
Senador Lagos Weber y EPSA concuerdan en avanzar decididamente en el Puerto Exterior de San Antonio
El proyecto está hoy tramitando los permisos ambientales y se espera que la construcción se inicie en 2026, para comenzar sus operaciones en 2035.
San Antonio, Martres 25 de julio 2023. Un llamado a avanzar decididamente en el desarrollo del proyecto Puerto Exterior de San Antonio hicieron el senador Ricardo Lagos Weber y la presidenta del directorio de Empresa Portuaria San Antonio, Sally Bendersky, al terminar un recorrido por las instalaciones del terminal DP World.
El proyecto Puerto Exterior aumentará hasta más de 8,6 millones de TEU al año la capacidad de movimiento de carga de San Antonio, y permitirá el atraque simultáneo de hasta cuatro portacontenedores en cada terminal, naves de última generación de a lo menos 400 metros de eslora (largo), que hoy no pueden atracar en ningún terminal del país. La iniciativa está hoy tramitando los permisos ambientales y se espera que la construcción se inicie en 2026, para una entrada en operación en 2035.
El senador Lagos Weber comentó que “el puerto de San Antonio se ha convertido en el mayor (puerto) de Chile. No saco nada sólo con decir que los principales puertos están acá en la Región de Valparaíso, cuando quiero ser el principal puerto del Pacífico Sur y eso todavía está en veremos. Por eso es que tenemos que acelerar el tranco y conseguir que el Estado dedique mayor exclusividad a este proyecto del Puerto Exterior".
El legislador resaltó que Puerto Exterior trascenderá “este gobierno, el anterior y el siguiente”, y comentó que “claramente veo una gran oportunidad para el Estado, que debe ponerse al día con los permisos y autorizaciones, al mismo tiempo que garantiza las condiciones para el crecimiento del puerto”.
La presidenta del directorio de Empresa Portuaria San Antonio, Sally Bendersky, hizo un llamado a pasar a la acción para dar impulso al proyecto en marcha. "Debemos poner toda la energía a este proyecto, debemos demostrarle al país que estamos todos decididos a que este proyecto va a salir adelante. No es que hayamos estado pasivos, pero hay que pasar a la acción en todos los planos donde se requiere acción, en todos los planos donde se toman decisiones".
En la oportunidad, Juan Alberto Arancibia, gerente general de DP World, destacó la necesidad de revisar los límites operacionales vigentes para el atraque de las naves, de manera de aumentar la disponibilidad y competitividad del puerto de San Antonio. En esa línea resaltó “la importancia de los trabajadores en el Puerto, quienes producto de la menor disponibilidad del complejo portuario, han visto mermados sus ingresos. Nuestro principal activo son los mil trabajadores y nuestro objetivo es atraer nuevos negocios para generar más empleaos para nuestra gente, además de trabajar junto a ellos las materias de seguridad que disminuyan al máximo los riesgos de accidentes”, concluyó.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...