Senador Lagos Weber y EPSA concuerdan en avanzar decididamente en el Puerto Exterior de San Antonio
El proyecto está hoy tramitando los permisos ambientales y se espera que la construcción se inicie en 2026, para comenzar sus operaciones en 2035.
San Antonio, Martres 25 de julio 2023. Un llamado a avanzar decididamente en el desarrollo del proyecto Puerto Exterior de San Antonio hicieron el senador Ricardo Lagos Weber y la presidenta del directorio de Empresa Portuaria San Antonio, Sally Bendersky, al terminar un recorrido por las instalaciones del terminal DP World.
El proyecto Puerto Exterior aumentará hasta más de 8,6 millones de TEU al año la capacidad de movimiento de carga de San Antonio, y permitirá el atraque simultáneo de hasta cuatro portacontenedores en cada terminal, naves de última generación de a lo menos 400 metros de eslora (largo), que hoy no pueden atracar en ningún terminal del país. La iniciativa está hoy tramitando los permisos ambientales y se espera que la construcción se inicie en 2026, para una entrada en operación en 2035.
El senador Lagos Weber comentó que “el puerto de San Antonio se ha convertido en el mayor (puerto) de Chile. No saco nada sólo con decir que los principales puertos están acá en la Región de Valparaíso, cuando quiero ser el principal puerto del Pacífico Sur y eso todavía está en veremos. Por eso es que tenemos que acelerar el tranco y conseguir que el Estado dedique mayor exclusividad a este proyecto del Puerto Exterior".
El legislador resaltó que Puerto Exterior trascenderá “este gobierno, el anterior y el siguiente”, y comentó que “claramente veo una gran oportunidad para el Estado, que debe ponerse al día con los permisos y autorizaciones, al mismo tiempo que garantiza las condiciones para el crecimiento del puerto”.
La presidenta del directorio de Empresa Portuaria San Antonio, Sally Bendersky, hizo un llamado a pasar a la acción para dar impulso al proyecto en marcha. "Debemos poner toda la energía a este proyecto, debemos demostrarle al país que estamos todos decididos a que este proyecto va a salir adelante. No es que hayamos estado pasivos, pero hay que pasar a la acción en todos los planos donde se requiere acción, en todos los planos donde se toman decisiones".
En la oportunidad, Juan Alberto Arancibia, gerente general de DP World, destacó la necesidad de revisar los límites operacionales vigentes para el atraque de las naves, de manera de aumentar la disponibilidad y competitividad del puerto de San Antonio. En esa línea resaltó “la importancia de los trabajadores en el Puerto, quienes producto de la menor disponibilidad del complejo portuario, han visto mermados sus ingresos. Nuestro principal activo son los mil trabajadores y nuestro objetivo es atraer nuevos negocios para generar más empleaos para nuestra gente, además de trabajar junto a ellos las materias de seguridad que disminuyan al máximo los riesgos de accidentes”, concluyó.
LOS MÁS VISTOS
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella de Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
STI alcanza transferencias por 1 millón de TEU y se consolida como puerta de salida de Chile a Asia
Liga Marítima de Chile realizará tradicional Regata Multiclase este sábado 8 de noviembre
“Una Historia que Merece ser Contada: Memoria Intangible de la Marina Mercante”.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













