
Senador Lagos Weber y EPSA concuerdan en avanzar decididamente en el Puerto Exterior de San Antonio
El proyecto está hoy tramitando los permisos ambientales y se espera que la construcción se inicie en 2026, para comenzar sus operaciones en 2035.
San Antonio, Martres 25 de julio 2023. Un llamado a avanzar decididamente en el desarrollo del proyecto Puerto Exterior de San Antonio hicieron el senador Ricardo Lagos Weber y la presidenta del directorio de Empresa Portuaria San Antonio, Sally Bendersky, al terminar un recorrido por las instalaciones del terminal DP World.
El proyecto Puerto Exterior aumentará hasta más de 8,6 millones de TEU al año la capacidad de movimiento de carga de San Antonio, y permitirá el atraque simultáneo de hasta cuatro portacontenedores en cada terminal, naves de última generación de a lo menos 400 metros de eslora (largo), que hoy no pueden atracar en ningún terminal del país. La iniciativa está hoy tramitando los permisos ambientales y se espera que la construcción se inicie en 2026, para una entrada en operación en 2035.
El senador Lagos Weber comentó que “el puerto de San Antonio se ha convertido en el mayor (puerto) de Chile. No saco nada sólo con decir que los principales puertos están acá en la Región de Valparaíso, cuando quiero ser el principal puerto del Pacífico Sur y eso todavía está en veremos. Por eso es que tenemos que acelerar el tranco y conseguir que el Estado dedique mayor exclusividad a este proyecto del Puerto Exterior".
El legislador resaltó que Puerto Exterior trascenderá “este gobierno, el anterior y el siguiente”, y comentó que “claramente veo una gran oportunidad para el Estado, que debe ponerse al día con los permisos y autorizaciones, al mismo tiempo que garantiza las condiciones para el crecimiento del puerto”.
La presidenta del directorio de Empresa Portuaria San Antonio, Sally Bendersky, hizo un llamado a pasar a la acción para dar impulso al proyecto en marcha. "Debemos poner toda la energía a este proyecto, debemos demostrarle al país que estamos todos decididos a que este proyecto va a salir adelante. No es que hayamos estado pasivos, pero hay que pasar a la acción en todos los planos donde se requiere acción, en todos los planos donde se toman decisiones".
En la oportunidad, Juan Alberto Arancibia, gerente general de DP World, destacó la necesidad de revisar los límites operacionales vigentes para el atraque de las naves, de manera de aumentar la disponibilidad y competitividad del puerto de San Antonio. En esa línea resaltó “la importancia de los trabajadores en el Puerto, quienes producto de la menor disponibilidad del complejo portuario, han visto mermados sus ingresos. Nuestro principal activo son los mil trabajadores y nuestro objetivo es atraer nuevos negocios para generar más empleaos para nuestra gente, además de trabajar junto a ellos las materias de seguridad que disminuyan al máximo los riesgos de accidentes”, concluyó.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.