Sence, Ctran y ChileValora certifican a transportistas sanantoninos para dotarlos de mayores competencias
El acto de entrega de los certificados se llevó a cabo en la empresa portuaria, donde destacaron la importancia de lo ocurrido en benefició a conductores de entidades como la Asociación Gremial de Porteadores de San Antonio.
MARTES 11 ABRIL 2023.- Hoy, un grupo de transportistas de San Antonio y La Calera recibió la certificación de competencias para el perfil de conductor de carga general, proceso impulsado por ChileValora, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y el Centro de Certificación del Transporte (CTRAN).
Lo anterior va en línea con los principios del nuevo Reglamento de Coordinación que acaba de presentar oficialmente la Empresa Portuaria San Antonio.
En la actividad, realizada en dependencias de la estatal, participaron más de 60 personas y la seremi de Trabajo de Valparaíso, Susana Calderón.
“La certificación laboral es la más valorada porque podemos reconocer el hacer, entregar herramientas por medio de cursos de certificación y en particular reconocer una trayectoria de oficio, de conductores que han dedicado su vida en este sector productivo que es el puerto de San Antonio”, sostuvo la seremi.
Susana Calderón añadió que “es muy importante acompañarlos y queremos seguir perfeccionando perfiles y el transporte de carga, sabiendo que la expansión portuaria se viene y corresponde a la provincia”.
El presidente de la Asociación Gremial de Porteadores de San Antonio (Agreportsai), Manuel Araya, destacó que es fundamental actualizar los conocimientos, pues “en el tema de la conducción siempre hay cosas nuevas; uno aprende, especialmente en el puerto de San Antonio donde hay diferentes adversidades que nos encontramos”.
Araya comentó que “una de las razones principales de este curso es la conducción a la defensiva y el respeto para toda categoría de vehículos. Pertenecemos a la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC) y son ellos los que nos invitan a hacer este curso, entonces estando a cargo del porteo en San Antonio, yo incentivo a mi gente a tomar mejores medidas para protegernos a diario”.
Mismas palabras fueron compartidas por Francisco Luco, quien hace 15 años es dueño de un camión y conductor en transporte portuario. “Me parece muy buena esta certificación. Ojalá que se siga haciendo a muchos más colegas. En el puerto se trabaja con bastante carga y tenemos que estar certificados para saber la forma de manipularlas. Ojalá que todos los depósitos y extraportuarios en San Antonio puedan tomar esta iniciativa donde está de por medio la empresa portuaria, que es una entidad fundamental de gestión en todo tipo de certificaciones”, dijo.
Para la coordinadora regional de ChileValora, Catalina Serrano, esta “certificación es muy importante porque reconoce de forma transversal la labor que realizan los conductores de camiones de carga, tanto del puerto de San Antonio como de la empresa Cementos Melón de La Calera”.
En ese sentido, explicó que “nosotros reconocemos y certificamos los oficios laborales de las personas. Es un reconocimiento del Estado, del Ministerio del Trabajo, en donde se certifica el saber hacer, se reconoce la trayectoria y se tiene un respaldo del trabajo diario por medio de un documento formal”.
Empresa Portuaria San Antonio
Desde el primero de mayo comenzará a regir el nuevo Reglamento de Coordinación de Puerto San Antonio que enfatiza en la eficiencia, cuidado ambiental y delimita los roles de los distintos actores de la cadena logística.
Por lo mismo, el jefe de Operaciones Logísticas Terrestres de la empresa portuaria, Oscar Ríos, indicó que “lo ocurrido es un gran avance en materia colaborativa porque se vincula con el Reglamento de Coordinación de Puerto San Antonio que permite un buen uso de los frentes de atraque y de las vialidades de acceso a este. Los transportistas juegan un papel clave en la continuidad operativa del puerto y esta certificación es un logro hacia la profesionalización de nuestros conductores que transitan día a día por las carreteras que nos unen con el resto del país”.
LOS MÁS VISTOS
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Almirante peruano Carlos Tejada Mera cuenta las claves del éxito del puerto de Chancay.
El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
Con nuevos capitanes Hermandad de la Costa navega hacia el Zafarrancho Mundial.
Buscan consolidar Arica y Parinacota como un Hub estratégico de innovación logística
ARTICULOS RELACIONADOS
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.












