
Museo Baburizza y EPV presentan nuevo libro que da a conocer el mar a través del arte
●El compilado compuesto por más de 90 obras lo podrán adquirir en el recinto cultural porteño.
“El mar, imprescindible en la pintura”, es el nuevo libro editado por el Museo de Bellas Artes de Valparaíso, que cuenta con el auspicio de la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV). La jornada de inauguración, participó Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso; Rafael Torres, director del Museo Baburizza, Franco Gandolfo, gerente general de EPV; Marcela Küpfer, editora y directora de la Estrella de Valparaíso, y diversas autoridades regionales.
Uno de los principales objetivos de este compendio, es acercar y enseñar a todo público, artistas chilenos y extranjeros, tales como Thomas Jacques Somerscales, Alf Tutt Madsen, Enrique Swinburn, Arturo Pacheco Altamirano, entre tantos otros.
En este catálogo bilingüe se presentan 57 obras pictóricas pertenecientes a la pinacoteca de la institución cultural porteña, las cuales son parte estable y de exhibición permanente. Estas piezas artísticas fueron creadas entre el siglo XIX y XX, y tienen como denominador común los océanos del mundo, dando a conocer sus características e interacción con sus respectivos litorales.
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, valoró la iniciativa y destacó el trabajo desarrollado. “En este libro podemos encontrar uno de los géneros pictóricos más importantes en la historia del arte, como lo son las marinas. Para nosotros es muy relevante llevar a cabo estos proyectos que ayudan a nutrir sobre nuestra idiosincrasia a cientos de visitantes nacionales e internacionales. Esperamos puedan disfrutar y transportarse a cada uno de los lugares que se exhiben”.
Por su parte, Rafael Torres, director del Museo Baburizza, señaló que “este libro nos alegra por varias razones, la primera es por poner en valor nuestras obras, luego por reconocer al mar como sujeto de la obra, pero también, actor fundamental de nuestra vida y nuestra ciudad. Hoy junto al municipio y a EPV decimos que esta es una ciudad marítima y portuaria, además de cultural".
Por otro lado, Franco Gandolfo, gerente general de EPV, destacó que “como Puerto Valparaíso estamos orgullosos de acompañar nuevamente al Museo Baburizza en un proyecto tan importante. Esta vez, en el lanzamiento del libro “El Mar, un imprescindible en la pintura”, una publicación que pone en valor la relevancia de uno de los principales activos de Chile, como es el mar y sus recursos. Sabemos que, en la actualidad, más del 90% del comercio mundial se realiza a través del mar, para Valparaíso -al ser una ciudad puerto-, es de gran importancia mantener una actividad portuaria mirando al futuro y en armonía con su entorno”.
Finalmente, Marcela Küpfer, periodista y editora, manifestó que “este libro resulta un aporte muy valioso para dimensionar y valorar el aporte que ha significado el mar a la creación a nivel de la pintura, tanto chilena como internacional. Nos propone un guion, una narrativa especial, para releer y revisitar la colección pictórica del Museo Baburizza, y a través de ella, podemos también recorrer la historia que ha tenido nuestra ciudad-puerto, mediante las pinturas de maestros importantes, como Rugendas o Somerscales, pero también de algunos pintores del siglo XX, como Roko Matjasic, Ladislao Cheney, Benito Rebolledo, que pintaron no solo el paisaje marino, sino que también la relación de los habitantes con su costa, la relación del ciudadano con su puerto, en este caso especial de Valparaíso”.
Para quienes estén interesados en adquirir el libro “El mar, imprescindible en la pintura”, lo podrán encontrar de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, en la portería del museo. Su valor es de $15.000.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.