
Museo Baburizza y EPV presentan nuevo libro que da a conocer el mar a través del arte
●El compilado compuesto por más de 90 obras lo podrán adquirir en el recinto cultural porteño.
“El mar, imprescindible en la pintura”, es el nuevo libro editado por el Museo de Bellas Artes de Valparaíso, que cuenta con el auspicio de la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV). La jornada de inauguración, participó Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso; Rafael Torres, director del Museo Baburizza, Franco Gandolfo, gerente general de EPV; Marcela Küpfer, editora y directora de la Estrella de Valparaíso, y diversas autoridades regionales.
Uno de los principales objetivos de este compendio, es acercar y enseñar a todo público, artistas chilenos y extranjeros, tales como Thomas Jacques Somerscales, Alf Tutt Madsen, Enrique Swinburn, Arturo Pacheco Altamirano, entre tantos otros.
En este catálogo bilingüe se presentan 57 obras pictóricas pertenecientes a la pinacoteca de la institución cultural porteña, las cuales son parte estable y de exhibición permanente. Estas piezas artísticas fueron creadas entre el siglo XIX y XX, y tienen como denominador común los océanos del mundo, dando a conocer sus características e interacción con sus respectivos litorales.
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, valoró la iniciativa y destacó el trabajo desarrollado. “En este libro podemos encontrar uno de los géneros pictóricos más importantes en la historia del arte, como lo son las marinas. Para nosotros es muy relevante llevar a cabo estos proyectos que ayudan a nutrir sobre nuestra idiosincrasia a cientos de visitantes nacionales e internacionales. Esperamos puedan disfrutar y transportarse a cada uno de los lugares que se exhiben”.
Por su parte, Rafael Torres, director del Museo Baburizza, señaló que “este libro nos alegra por varias razones, la primera es por poner en valor nuestras obras, luego por reconocer al mar como sujeto de la obra, pero también, actor fundamental de nuestra vida y nuestra ciudad. Hoy junto al municipio y a EPV decimos que esta es una ciudad marítima y portuaria, además de cultural".
Por otro lado, Franco Gandolfo, gerente general de EPV, destacó que “como Puerto Valparaíso estamos orgullosos de acompañar nuevamente al Museo Baburizza en un proyecto tan importante. Esta vez, en el lanzamiento del libro “El Mar, un imprescindible en la pintura”, una publicación que pone en valor la relevancia de uno de los principales activos de Chile, como es el mar y sus recursos. Sabemos que, en la actualidad, más del 90% del comercio mundial se realiza a través del mar, para Valparaíso -al ser una ciudad puerto-, es de gran importancia mantener una actividad portuaria mirando al futuro y en armonía con su entorno”.
Finalmente, Marcela Küpfer, periodista y editora, manifestó que “este libro resulta un aporte muy valioso para dimensionar y valorar el aporte que ha significado el mar a la creación a nivel de la pintura, tanto chilena como internacional. Nos propone un guion, una narrativa especial, para releer y revisitar la colección pictórica del Museo Baburizza, y a través de ella, podemos también recorrer la historia que ha tenido nuestra ciudad-puerto, mediante las pinturas de maestros importantes, como Rugendas o Somerscales, pero también de algunos pintores del siglo XX, como Roko Matjasic, Ladislao Cheney, Benito Rebolledo, que pintaron no solo el paisaje marino, sino que también la relación de los habitantes con su costa, la relación del ciudadano con su puerto, en este caso especial de Valparaíso”.
Para quienes estén interesados en adquirir el libro “El mar, imprescindible en la pintura”, lo podrán encontrar de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, en la portería del museo. Su valor es de $15.000.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.