
Fondos Concursables de EPV fueron adjudicados a 26 agrupaciones porteñas
•Iniciativa de Puerto Valparaíso estuvo dirigida a organizaciones sociales, abarcando los ámbitos de infraestructura comunitaria y acciones y/o actividades recreativas, sociales y deportivas.
Fueron 26 agrupaciones sociales las beneficiadas con los Fondos Concursables realizados por primera vez por Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) y que buscaba que organizaciones sociales y sin fines de lucro de la ciudad puerto potenciaran sus programas e iniciativas comunales, considerando diversos ámbitos vinculados a los ejes de Desarrollo Comunitario y Social, Patrimonio y Cultura, y Deporte y Recreación.
La ceremonia de entrega de los diplomas a los beneficiados contó con la presencia del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; el seremi de Economía, Christian Inostroza; el gerente de Logística de EPV, Juan Marcos Mancilla; el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valparaíso (UNCO), Isaac Alterman; y la directora de Desarrollo Comunal de Valparaíso, Carla Meyer, entre otros.
Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso, valoró la iniciativa destacando que “es muy importante para Valparaíso tener una empresa portuaria presente en el territorio, por eso creo que es una excelente decisión de parte de Puerto Valparaíso poner a disposición los fondos concursables de las y los dirigentes vecinales de Valparaíso. Confiamos que estos fondos se mantengan porque permiten vincular el trabajo portuario a la cotidianidad de nuestra ciudad”.
Juan Marcos Mancilla, gerente logística de EPV, manifestó que “estamos muy contentos de llevar a cabo por primera vez esta iniciativa, porque son fondos que le llegan a 26 instituciones de Valparaíso, territorialmente eso significa llegar a 17 cerros de la ciudad y eso es muy importante. Estamos aportando al desarrollo de clubes deportivos, juntas de vecinos, clubes de adulto mayor y otros, lo que nos permite como EPV generar este vínculo con la ciudad de la cual somos un vecino e ir trabajando de manera conjunta”.
Por su parte, Isaac Alterman, presidente de la UNCO, indicó que “nos parece una iniciativa muy buena porque la Empresa Portuaria es parte de Valparaíso y tiene que vincularse con los distintos territorios, y esto es una forma de hacerlo, además es un llamado a los vecinos a defender el puerto de Valparaíso que es nuestra principal actividad económica en la ciudad”.
Los fondos concursables 2022 convocó a las organizaciones sociales funcionales y territoriales y otras entidades sin fines de lucro con domicilio en la ciudad de Valparaíso, entre ellas están las juntas de vecinos, Comités de Vivienda y de Desarrollo, Clubes del Adulto Mayor, Centros de Madre, Clubes Deportivos, Centros Culturales, Consejos Locales de Salud, Organizaciones Funcionales, Fundaciones y Corporaciones, entre otras.
Entre los proyectos adjudicados se encuentran la reparación y hermoseamiento de sedes sociales, actividades recreativas y deportivas, la compra de insumos o bienes como indumentaria, accesorios, entre otros.
Por parte de los beneficiados, Fernando Johnson, del Club Deportivo Lautaro de Cerro Cordillera, indicó que “el aporte que solicitamos fue por implementación deportiva. Nosotros tenemos muchos niños en la escuela de futbol y necesitamos implementos deportivos, buzos y pelotas, porque tenemos dos veces a la semana la cancha para hacer actividades deportivas, por lo que estamos muy contentos de que Puerto Valparaíso nos siga apoyando, ha sido un aporte muy grande para nosotros como club deportivo”.
Asimismo, Julia Poblete, presidente JJVV 137B Renacer de Laguna Verde, señaló que “estamos muy contentos de haber postulado y ganado en este proyecto, porque nosotros estamos alhajando los baños con todos sus implementos, vamos a comprar mesas, sillas y mobiliario de una sede que nos ganamos, para tener una comodidad e higiene”.
La presidenta del Valparaíso Tango Club, Rebeca Torres, también se mostró muy alegre por la iniciativa, ya que les permitirá reencontrarse con los socios de su club, “nosotros postulamos para la fiesta de aniversario que se acerca y estamos super contentos porque vamos a tener el aporte para celebrar, porque volvimos hace poco a reunirnos por la pandemia. Estamos muy agradecidos por el aporte”.
Entre las organizaciones favorecidas se encuentran el Club del Adulto Mayor Sonrisa y Corazones; la Asociación Deportiva Pedro Aguirre Cerda; los clubes deportivos Aurora de Chile, Juventud Bolívar, Lautaro, Social y Cultural Wilson, Unión La Isla, Unión Rocuant y el Progreso Placeres; el Club Social Deportivo Valpo; la Escuela Deportiva El Esfuerzo; las ONG Galerna y La Matriz; el Centro Cultural La Ventisqueriana; la Sociedad Femenina de Socorros Mutuos "Luís Guevara Ortúzar"; el Valparaíso Tango Club; las fundaciones Betania Acoge y Circo Museo; y las Juntas de Vecinos 125 Gas-Ossa-Grecia, Barrio Puerto, Cerro Santo Domingo, Cerro Toro, Población Paz Cerro El Litre, Porvenir Bajo, Recreo y Rodríguez y Renacer Laguna Verde.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Apertura del cabotaje y paro de camioneros, soluciones y problemáticas opuestas.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Continúan las mejoras en la Plaza Márquez en área patrimonial de Valparaíso.

Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.
ARTICULOS RELACIONADOS
Inauguran un SuelAR interactivo de la Asociación Ciudadana Salvemos Las Torpederas.
Cuenta con una app interactiva y educativa que permite conocer especies marinas
7 mil cruceristas copan terminal de pasajeros de Valparaíso.
Coincide con reactivación de cruceros a nivel nacional, lo que está generando un positivo impacto en la alicaída economía chilena.
El puerto de Valparaíso contará con el primer Port Center de Latinoamérica.
El proyecto impulsado por la Asociación Internacional de Ciudades Puerto, AIVP, fue presentado a la ciudad y a la comunidad marítimo portuaria.
Alcalde Sharp criticó la propuesta ferroviaria del Presidente Boric, porque no beneficia el desarrollo portuario.
Así lo señaló al hablar en un evento de Puerto de Valparaíso, lo que fue compartido por representantes de la comunidad marítimo-portuaria.
Royal Caribbean regresó a Valparaíso con su crucero Celebrity Infinity
•Esta madrugada arribó la nave de pasajeros que marca el retorno de una de las líneas de cruceros más grandes del mundo, luego de acuerdo logrado en la feria Seatrade 2022.
Puerto Valparaíso realiza obras de mejoramiento en Muelle Barón
•Proyecto busca potenciar el atractivo turístico de las instalaciones para el verano y mejorar la seguridad para sus visitantes. La primera etapa de las obras concluyó este 2022.
Puerto Valparaíso es reconocido como la mejor organización pública que integra vida personal y trabajo
El premio fue entregado por la Fundación Chile Unido y El Mercurio, y distinguió a otras 16 empresas y organizaciones que destacan por sus políticas laborales
Proyecto Parque Barón del MINVU, no convenció a representantes del sector portuario y logístico.
Fue presentado en el Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso.
Foro Logístico de Valparaíso realiza positivo balance del trabajo realizado el 2022
•En el marco de su cena anual, el presidente de FOLOVAP destacó los principales hitos de este año y los próximos desafíos de la agrupación.
Libro que rescata las obras pictóricas relacionadas con la ciudad-puerto lanzan Museo Baburizza y Puerto de Valparaíso.
El texto coteja los paisajes de antaño con los de la actualidad.