
Con seminario y junto a sus trabajadores, STI refuerza valor de la seguridad en labores portuarias
San Antonio, 2 de noviembre, 2022. San Antonio Terminal Internacional (STI) realizó por segundo año consecutivo su Seminario de Seguridad, actividad que contó con la presencia del equipo directivo del terminal, dirigentes sindicales y representantes de comités paritarios y que tuvo como tema central el liderazgo en esta materia.
"La seguridad es tarea de todos y por eso quisimos volver a tener una instancia en torno a este tema, que es fundamental para crecer sosteniblemente. Tuvimos oportunidad de compartir buenas prácticas, escuchar a los expertos y planificar de manera colaborativa las acciones que aporten valor a nuestros equipos", dijo el gerente general de STI, Rodrigo Galleguillos.
Así lo valoraron también José Miguel Villanueva, jefe del equipo de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente, quien destacó que “reunirnos en una jornada como esta nos sirvió para compartir los avances que hemos tenido y confirmar lo importante que son los liderazgos de todas las personas en nuestra organización, porque cuando hablamos de seguridad, todos podemos liderar".
Por su parte, Juan Sepúlveda, presidente del comité paritario de Muellaje del Maipo, agregó que "la seguridad en el terminal es cada vez mayor y es parte de nuestra cultura, porque los distintos liderazgos se han conjugado para lograr buenos resultados. Nosotros, desde el comité paritario hemos generado una gestión importante estando muy presentes en distintas actividades que han reforzado nuestro rol preventivo".
La instancia contó con expositores como Jorge Risco, capitán de puerto, Luis Knaak, gerente general de EPSA, y Leony Schmidt, asesor de la ACHS. También participó parte del equipo interno de STI y jefaturas.
Finalmente, los participantes pudieron escuchar el testimonio de resiliencia de uno de los 33 mineros rescatados de la mina San José, Mario Sepúlveda. Con su experiencia y buen humor, transmitió la importancia de la seguridad en las labores diarias y la responsabilidad con el grupo.
LOS MÁS VISTOS

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara de Diputados declaró inadmisible el proyecto de Royalty Portuario
Los parlamentarios que votaron en contra señalaron que se trata de una iniciativa inconstitucional porque solamente puede ser presentada por el Presidente de la República y no por un parlamentario.
En DP World San Antonio descargan 5 nuevos trenes para el Servicio EFE de Valparaíso.
De fabricación china, alcanzan una velocidad de hasta 140 KM/H y pueden transportar 660 pasajeros por viaje.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
En un nuevo hito de innovación y seguridad, DP World, terminal de Lirquén se convirtió en el...
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...