
Con seminario y junto a sus trabajadores, STI refuerza valor de la seguridad en labores portuarias
San Antonio, 2 de noviembre, 2022. San Antonio Terminal Internacional (STI) realizó por segundo año consecutivo su Seminario de Seguridad, actividad que contó con la presencia del equipo directivo del terminal, dirigentes sindicales y representantes de comités paritarios y que tuvo como tema central el liderazgo en esta materia.
"La seguridad es tarea de todos y por eso quisimos volver a tener una instancia en torno a este tema, que es fundamental para crecer sosteniblemente. Tuvimos oportunidad de compartir buenas prácticas, escuchar a los expertos y planificar de manera colaborativa las acciones que aporten valor a nuestros equipos", dijo el gerente general de STI, Rodrigo Galleguillos.
Así lo valoraron también José Miguel Villanueva, jefe del equipo de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente, quien destacó que “reunirnos en una jornada como esta nos sirvió para compartir los avances que hemos tenido y confirmar lo importante que son los liderazgos de todas las personas en nuestra organización, porque cuando hablamos de seguridad, todos podemos liderar".
Por su parte, Juan Sepúlveda, presidente del comité paritario de Muellaje del Maipo, agregó que "la seguridad en el terminal es cada vez mayor y es parte de nuestra cultura, porque los distintos liderazgos se han conjugado para lograr buenos resultados. Nosotros, desde el comité paritario hemos generado una gestión importante estando muy presentes en distintas actividades que han reforzado nuestro rol preventivo".
La instancia contó con expositores como Jorge Risco, capitán de puerto, Luis Knaak, gerente general de EPSA, y Leony Schmidt, asesor de la ACHS. También participó parte del equipo interno de STI y jefaturas.
Finalmente, los participantes pudieron escuchar el testimonio de resiliencia de uno de los 33 mineros rescatados de la mina San José, Mario Sepúlveda. Con su experiencia y buen humor, transmitió la importancia de la seguridad en las labores diarias y la responsabilidad con el grupo.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva

Ribera del río Mapocho es el nuevo desafío de Voluntarios Por El Océano
ARTICULOS RELACIONADOS
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Tres establecimientos educacionales de Tarapacá reciben fondos para iniciativas ambientales escolares
Iquique, junio de 2025. En el marco de la cuarta versión del Fondo Concursable “Forjadoras y...
Empresa Rests destaca con piloto de operaciones en Perú
La empresa especializada en gerenciamiento de riesgo logístico, comenzó su expansión en Perú con...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
ITI, Armada y Lancheros premiaron a 48 alumnos ganadores de concurso de dibujo y cuentos cortos
Iquique, junio de 2025.- Iquique Terminal Internacional (ITI), la Cuarta Zona Naval y el...
Nuevo hito en Tmaz: primer puerto de México en recibir autos eléctricos de BYD
Mazatlán, México. 19 junio de 2025. La Terminal Marítima de Mazatlán (Tmaz) -puerto controlado...
Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.
Por su apoyo al Primer Campeonato Internacional de Buceo Apnea de profundidad AIDA realizado en Chile.
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones
Diez nuevos proyectos recibirán financiamiento para fortalecer el turismo y la identidad local de Mejillones