
Presidente de CLIA Sudamérica visita Chile para promover la industria de cruceros en la región
La Corporación de Puertos del Conosur ha coordinado la agenda del ejecutivo en nuestro país.
Con el objetivo de promover y difundir el desarrollo de la industria de cruceros en la subregión, el presidente de CLIA Sudamérica, Marco Ferraz, quien también es presidente de CLIA Brasil, viajó a Chile para realizar una visita que se extenderá entre el 8 y el 13 de julio e incluirá actividades con diversos actores relacionados al turismo de cruceros de nuestro país.
La visita, que desarrolla en conjunto con la Corporación de Puertos del Conosur, se enmarca en la estrategia adoptada por el directorio global de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, CLIA, de aportar al desarrollo y difusión de la industria de cruceros en esta parte del continente, cubriendo Brasil, Uruguay, Argentina, Chile, Perú y Ecuador, países donde la organización espera consolidar su presencia y potenciar esta industria a nivel regional.
Durante la primera jornada, el directivo sostuvo una reunión con el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez; el jefe de la División de Fomento e Inversión de la Subsecretaría de Turismo, Leonardo Latorre; el presidente de la Corporación de Puertos del Conosur, Eduardo Arancibia; y el secretario ejecutivo de la entidad, Eric Petri.
Según el presidente de la Corporación, “la reunión con las autoridades de Turismo de Chile y el presidente de CLIA Sudamérica fue muy positiva, pues nos sirvió para estrechar lazos de trabajo con la asociación internacional de cruceros más grande a nivel global, que representa más del 95% de la capacidad mundial de estas naves. Abordamos varios temas relevantes para la industria de cruceros y acordamos trabajar de manera colaborativa y coordinada para promover los destinos de manera conjunta con nuestros países vecinos, de tal manera de potenciar el desarrollo de la industria de cruceros en toda la región”.
Además, el mismo día el presidente de CLIA Sudamérica se reunió con Gonzalo Frigerio, representante del Ministerio de Transportes ante la Organización Marítima Internacional – OMI.
Tras su paso por Santiago, el representante del organismo internacional visitará los puertos de San Antonio, Valparaíso, Puerto Montt, Punta Arenas y Puerto Williams, oportunidades en las que recorrerá las instalaciones portuarias y terminales de pasajeros. Además, se reunirá con autoridades regionales y marítimas, así como también, con ejecutivos de las empresas portuarias estatales y de los terminales concesionados.
En su informe “State of the Cruise Industry Report” del mes de abril, la Cruise Lines International Association (CLIA), informó que en el año 2023 el volumen de cruceristas alcanzó los 31,7 millones a nivel global, superando el de 2019 en un 7%. En tanto, en Sudamérica se registró un total de 996 mil pasajeros el año pasado, cifra que marca un alza del 6,6% respecto a 2019 (prepandemia).
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Corporación de Puertos del Conosur promueve el turismo de cruceros en Chile en Seatrade 2025
La entidad tuvo una exitosa participación en el principal encuentro de cruceros del mundo.
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Puertos del Cono Sur se reúne con subsecretaria conoce avances en estrategia para el turismo de cruceros
Cita con la autoridad permitió presentar a la nueva directiva y abordar algunas problemáticas recientes de la industria.
Mario Moya Montenegro es el nuevo presidente de la Corporación de Puertos del Conosur
El presidente del directorio de Empresa Portuaria Arica encabezará la entidad, que busca potenciar la industria de cruceros en Chile
Corporación de Puertos del Conosur participa en webinar sobre la industria de cruceros
La actividad abordó los desafíos y oportunidades de este sector para Chile y la región de Valparaíso.
Corporación de Puertos del Conosur confirma 411 recaladas de cruceros a Chile en temporada 2024/2025, superando el periodo anterior
La entidad informó los arribos confirmados a la fecha y proyectó un alza en el número de pasajeros que llegarán al país a bordo de estas naves turísticas.
Corporación de Puertos del Conosur destaca proyectos e inversiones en el sector de cruceros en Chile en encuentro regional de la industria en Uruguay
El presidente y vicepresidente de la entidad participaron como expositores en el evento.
Corporación de Puertos del Conosur sostuvo reunión con la subsecretaria de Turismo
En el encuentro se abordaron diversas materias de interés para la industria de cruceros.
Corporación de Puertos del Conosur confirma aumento de 4% en recaladas y pasajeros en la temporada de cruceros 2023-2024 en Chile
La entidad dio a conocer las cifras finales del ciclo turístico que concluyó en el mes de abril.
Eduardo Arancibia es el nuevo presidente de la Corporación de Puertos del Conosur
El vicepresidente del directorio de Empormontt encabezará la entidad por el periodo 2024-2025