
Sindicato de portuarios se reunió fuera del entorno laboral tras un año y medio de espera
Los socios del Sindicato de Estibadores de Muellaje del Maipo (SEMM) compartieron en un evento de camaradería. La pandemia había impedido que se juntaran como organización y esta instancia permitió a los trabajadores reencontrarse de manera presencial en un formato distendido.
Entre risas y aplausos, los socios del Sindicato de Estibadores de Muellaje del Maipo (SEMM) ingresaban a un imponente restaurant ubicado en la comuna de Casablanca. El lluvioso día de invierno no opacó el ánimo festivo de los trabajadores portuarios del principal terminal marítimo del país, los que paulatinamente se fueron ubicando en las mesas dispuestas para la ocasión.
El ambiente era de alegría, la misma que los caracteriza mientras desempeñan labores en el frente de atraque de las naves que recalan en San Antonio. Más de un año y medio se había postergado esta icónica celebración debido a los impactos sanitarios ocasionados por el covid-19, siendo el punto de encuentro con varios de sus compañeros de los que estaban alejados tras el inicio de la pandemia.
El presidente de esta agrupación, Ricardo Rodríguez, explicó que “después de un largo tiempo en que las condiciones sanitarias no lo permitían, hoy se da la instancia de que podamos realizar una reunión presencial y tener un momento de recreación para los compañeros del sindicato”.
“Estos momentos siempre son bien recibidos por nuestros socios. Pese a que tenemos una relación muy cercana en los muelles, no es lo mismo porque debemos estar muy pendientes del trabajo. Acá podemos ver temas de amistad y se comparten las vivencias que han tenido en el último tiempo”, añadió.
El dirigente aclaró que “actualmente son 320 socios los que pertenecen a nuestro sindicato, que están divididos en compañeros eventuales y los que cuentan con contrato. Somos el sindicato de trabajadores portuarios más grande de San Antonio y obviamente la invitación es a que se puedan sumar más personas”.
Uno de los asistentes al evento fue Víctor Peñailillo, operador de grúa portacontenedores, quien manifestó que “pasamos por un momento muy complicado a nivel mundial. Si bien nosotros seguimos trabajando, ya que las cargas son internacionales e importantes en la cadena logística, estábamos estresados por la alta carga laboral y este evento nos ayuda mucho a despejarnos un rato”.
Acerca de la importancia que tiene el sindicato, Peñailillo afirmó que “me ha ayudado en todo sentido. Aparte de velar por el derecho de los trabajadores, es un grupo de personas muy unido. Estoy feliz y bien con mi sindicato y ojalá que la pandemia pase pronto para seguir celebrando y juntándonos en las fechas importantes que vienen”.
Juan Lara, operador de portacontenedores, es trabajador portuario de San Antonio desde el año 2000 y socio del Sindicato de Estibadores de Muellaje del Maipo desde su conformación. Sobre la actividad, señaló que “siempre es bueno poder compartir fuera del trabajo para poder intercambiar ideas y conversar otro tipo de cosas más triviales, de nuestras familias y tener otros puntos de vista”.
En tanto Daniel Requena, movilizador y frigorista de Muellaje del Maipo, indicó que “el espacio para el esparcimiento siempre es importante, sobre todo en este tiempo que hemos permanecido encerrados y con harto trabajo. El sindicato siempre ha sido constante en incentivar este tipo de actividades con la gente y los colegas”.
“Para un sanantonino es bien importante el tema del puerto, ya que abarca lo que es trabajo para las familias, para la misma gente de la zona y para el turismo. Es bien importante seguir expandiendo el sistema portuario para hacer crecer a la comuna”, sostuvo.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...