
Sindicato de portuarios se reunió fuera del entorno laboral tras un año y medio de espera
Los socios del Sindicato de Estibadores de Muellaje del Maipo (SEMM) compartieron en un evento de camaradería. La pandemia había impedido que se juntaran como organización y esta instancia permitió a los trabajadores reencontrarse de manera presencial en un formato distendido.
Entre risas y aplausos, los socios del Sindicato de Estibadores de Muellaje del Maipo (SEMM) ingresaban a un imponente restaurant ubicado en la comuna de Casablanca. El lluvioso día de invierno no opacó el ánimo festivo de los trabajadores portuarios del principal terminal marítimo del país, los que paulatinamente se fueron ubicando en las mesas dispuestas para la ocasión.
El ambiente era de alegría, la misma que los caracteriza mientras desempeñan labores en el frente de atraque de las naves que recalan en San Antonio. Más de un año y medio se había postergado esta icónica celebración debido a los impactos sanitarios ocasionados por el covid-19, siendo el punto de encuentro con varios de sus compañeros de los que estaban alejados tras el inicio de la pandemia.
El presidente de esta agrupación, Ricardo Rodríguez, explicó que “después de un largo tiempo en que las condiciones sanitarias no lo permitían, hoy se da la instancia de que podamos realizar una reunión presencial y tener un momento de recreación para los compañeros del sindicato”.
“Estos momentos siempre son bien recibidos por nuestros socios. Pese a que tenemos una relación muy cercana en los muelles, no es lo mismo porque debemos estar muy pendientes del trabajo. Acá podemos ver temas de amistad y se comparten las vivencias que han tenido en el último tiempo”, añadió.
El dirigente aclaró que “actualmente son 320 socios los que pertenecen a nuestro sindicato, que están divididos en compañeros eventuales y los que cuentan con contrato. Somos el sindicato de trabajadores portuarios más grande de San Antonio y obviamente la invitación es a que se puedan sumar más personas”.
Uno de los asistentes al evento fue Víctor Peñailillo, operador de grúa portacontenedores, quien manifestó que “pasamos por un momento muy complicado a nivel mundial. Si bien nosotros seguimos trabajando, ya que las cargas son internacionales e importantes en la cadena logística, estábamos estresados por la alta carga laboral y este evento nos ayuda mucho a despejarnos un rato”.
Acerca de la importancia que tiene el sindicato, Peñailillo afirmó que “me ha ayudado en todo sentido. Aparte de velar por el derecho de los trabajadores, es un grupo de personas muy unido. Estoy feliz y bien con mi sindicato y ojalá que la pandemia pase pronto para seguir celebrando y juntándonos en las fechas importantes que vienen”.
Juan Lara, operador de portacontenedores, es trabajador portuario de San Antonio desde el año 2000 y socio del Sindicato de Estibadores de Muellaje del Maipo desde su conformación. Sobre la actividad, señaló que “siempre es bueno poder compartir fuera del trabajo para poder intercambiar ideas y conversar otro tipo de cosas más triviales, de nuestras familias y tener otros puntos de vista”.
En tanto Daniel Requena, movilizador y frigorista de Muellaje del Maipo, indicó que “el espacio para el esparcimiento siempre es importante, sobre todo en este tiempo que hemos permanecido encerrados y con harto trabajo. El sindicato siempre ha sido constante en incentivar este tipo de actividades con la gente y los colegas”.
“Para un sanantonino es bien importante el tema del puerto, ya que abarca lo que es trabajo para las familias, para la misma gente de la zona y para el turismo. Es bien importante seguir expandiendo el sistema portuario para hacer crecer a la comuna”, sostuvo.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Capacitan a actores de la cadena logística de Puerto San Antonio en el uso de la Ventanilla Única Marítima
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) llevó a cabo una jornada de capacitación...
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
Puerto San Antonio fortalece su promoción internacional con visitas diplomáticas de República de Corea y el Reino de los Países Bajos
Conocer los desafíos actuales de la operación logístico-portuaria del principal puerto del país,...
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...