
Sindicato de portuarios se reunió fuera del entorno laboral tras un año y medio de espera
Los socios del Sindicato de Estibadores de Muellaje del Maipo (SEMM) compartieron en un evento de camaradería. La pandemia había impedido que se juntaran como organización y esta instancia permitió a los trabajadores reencontrarse de manera presencial en un formato distendido.
Entre risas y aplausos, los socios del Sindicato de Estibadores de Muellaje del Maipo (SEMM) ingresaban a un imponente restaurant ubicado en la comuna de Casablanca. El lluvioso día de invierno no opacó el ánimo festivo de los trabajadores portuarios del principal terminal marítimo del país, los que paulatinamente se fueron ubicando en las mesas dispuestas para la ocasión.
El ambiente era de alegría, la misma que los caracteriza mientras desempeñan labores en el frente de atraque de las naves que recalan en San Antonio. Más de un año y medio se había postergado esta icónica celebración debido a los impactos sanitarios ocasionados por el covid-19, siendo el punto de encuentro con varios de sus compañeros de los que estaban alejados tras el inicio de la pandemia.
El presidente de esta agrupación, Ricardo Rodríguez, explicó que “después de un largo tiempo en que las condiciones sanitarias no lo permitían, hoy se da la instancia de que podamos realizar una reunión presencial y tener un momento de recreación para los compañeros del sindicato”.
“Estos momentos siempre son bien recibidos por nuestros socios. Pese a que tenemos una relación muy cercana en los muelles, no es lo mismo porque debemos estar muy pendientes del trabajo. Acá podemos ver temas de amistad y se comparten las vivencias que han tenido en el último tiempo”, añadió.
El dirigente aclaró que “actualmente son 320 socios los que pertenecen a nuestro sindicato, que están divididos en compañeros eventuales y los que cuentan con contrato. Somos el sindicato de trabajadores portuarios más grande de San Antonio y obviamente la invitación es a que se puedan sumar más personas”.
Uno de los asistentes al evento fue Víctor Peñailillo, operador de grúa portacontenedores, quien manifestó que “pasamos por un momento muy complicado a nivel mundial. Si bien nosotros seguimos trabajando, ya que las cargas son internacionales e importantes en la cadena logística, estábamos estresados por la alta carga laboral y este evento nos ayuda mucho a despejarnos un rato”.
Acerca de la importancia que tiene el sindicato, Peñailillo afirmó que “me ha ayudado en todo sentido. Aparte de velar por el derecho de los trabajadores, es un grupo de personas muy unido. Estoy feliz y bien con mi sindicato y ojalá que la pandemia pase pronto para seguir celebrando y juntándonos en las fechas importantes que vienen”.
Juan Lara, operador de portacontenedores, es trabajador portuario de San Antonio desde el año 2000 y socio del Sindicato de Estibadores de Muellaje del Maipo desde su conformación. Sobre la actividad, señaló que “siempre es bueno poder compartir fuera del trabajo para poder intercambiar ideas y conversar otro tipo de cosas más triviales, de nuestras familias y tener otros puntos de vista”.
En tanto Daniel Requena, movilizador y frigorista de Muellaje del Maipo, indicó que “el espacio para el esparcimiento siempre es importante, sobre todo en este tiempo que hemos permanecido encerrados y con harto trabajo. El sindicato siempre ha sido constante en incentivar este tipo de actividades con la gente y los colegas”.
“Para un sanantonino es bien importante el tema del puerto, ya que abarca lo que es trabajo para las familias, para la misma gente de la zona y para el turismo. Es bien importante seguir expandiendo el sistema portuario para hacer crecer a la comuna”, sostuvo.
LOS MÁS VISTOS

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

Inchcape presenta a Puerto Valparaíso proyecto de cable submarino entre Chile y Hong Kong

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.