
STI es el primer puerto en Costa Oeste de Sudamérica en contar con red LTE 4G Privada
El terminal de San Antonio puso en marcha red de última generación y avanza hacia un puerto digital para optimizar sus procesos y seguir elevando la calidad de sus servicios.
San Antonio, 28 de julio de 2022. Un profundo plan de modernización tecnológica inició San Antonio Terminal Internacional (STI) con la implementación de una red inalámbrica LTE 4G Privada de alto rendimiento, tecnología que permitirá operar con estándares de seguridad más elevados y proveer de servicios de datos de última generación a toda la zona de la concesión.
“STI es así el primer puerto en la Costa Oeste de Sudamérica en contar con LTE 4G Privada, lo que supone reafirmar nuestro liderazgo como principal terminal del país y seguir proyectando al principal terminal de Chile hacia el futuro”, destacó el gerente general de STI, Rodrigo Galleguillos.
El ejecutivo agregó que el objetivo es avanzar hacia un puerto digital y “base para ello es contar con una red de última generación, de alto desempeño y de uso industrial, que nos permitirá -por ejemplo- transmitir datos con mayor calidad, cinco veces más rápido y con más alcance. De esta manera, seguiremos optimizando nuestra operación y nuestro servicio, poniéndonos al nivel de los principales puertos del mundo”.
La captura de datos en tiempo real permitirá mejorar los flujos de información, aumentar la seguridad para los trabajadores y elevar la seguridad de los datos, además de apoyar los procesos de planificación, operaciones y seguridad.
El plan, que supone una inversión de cerca de US$ 2 millones, considera la red, infraestructura y equipos, y también traerá beneficios directos a los trabajadores, que podrán utilizar dispositivos electrónicos más livianos y con mejor ergonomía.
El desarrollo de la iniciativa cuenta con el respaldo técnico de Nokia y es parte de las acciones comprometidas en el proyecto de extensión de concesión del terminal al 2030. Se espera esté 100% operativa para septiembre de este año. Además, el uso del espectro LTE 4G por parte de STI cuenta con la debida aprobación de la Subsecretaría de Telecomunicaciones.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Trabajadores y ejecutivos de STI se reúnen en jornada de diálogo y planificación
La actividad contó con representantes de todas las áreas y agrupaciones que componen el terminal.
San Antonio Terminal Internacional renueva certificaciones ISO 9001 e ISO 14001
San Antonio, marzo 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) renovó exitosamente sus...
STI cierra exitosamente negociación colectiva con Muellaje del Maipo
San Antonio Terminal Internacional (STI) informó que cerró exitosamente el proceso de negociación...
Asociación Chilena de Seguridad certifica por primera vez a un Comité Paritario de puertos: gran logro de Muellaje del Maipo
La empresa de muellaje, parte de San Antonio Terminal Internacional (STI), obtuvo la certificación sellando un trabajo de varios años impulsado por los colaboradores.
STI en 2024: infraestructura de punta y extensión de concesión
San Antonio Terminal Internacional (STI) cerró un exitoso 2024, alcanzando importantes hitos como...
STI cierra exitosa temporada de cerezas con un aumento del 30% en las transferencias
San Antonio, 3 de enero de 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) despachará hoy durante...
Con inteligencia artificial, STI refuerza seguridad y optimiza operaciones
El proyecto se implementa a través del circuito cerrado de cámaras de televisión que tiene el terminal.
San Antonio Terminal Internacional alcanza transferencias por 1 millón de TEU por décimo tercer año consecutivo
San Antonio, 5 de diciembre de 2024. Con la recalada del buque Skagen Maersk San Antonio Terminal...
Concesión de San Antonio Terminal Internacional se extenderá hasta 2030 gracias a millonarias inversiones
La Empresa Portuaria San Antonio (EPSA) ratificó cumplimiento de condiciones acordadas, por lo que la compañía continuará operando por cinco años más.
Frutas de Chile y STI dieron inicio a la temporada de cerezas que registrará un aumento de 51%.
El terminal invirtió 13 millones de dólares en habilitar 2.400 conexiones para contenedores refrigerados.