
Subsecretaria de Turismo visitó dependencias de Emporcha para conocer la Logística en la atención de cruceristas
•Autoridad nacional valoró aumento de recaladas en la presente temporada y, además, se reunió con distintos representantes regionales para impulsar la actividad turística en Aysén.
onocer en detalle las dependencias y operaciones que se realizan en la infraestructura de Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha), en el marco de la atención de turistas de cruceros internacionales, fue uno de los objetivos de la visita que la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, realizó a este puerto de la Región de Aysén.
Recibida por el gerente general, Felipe Candia, por el presidente del directorio, Enrique Runin, y por distintos ejecutivos de la portuaria estatal, la autoridad nacional pudo visitar el terminal de pasajeros y los muelles de la empresa, pudiendo conocer cómo se desarrolla la logística de embarque y desembarque de los pasajeros, y la distribución de buses y guías, entre otros aspectos.
La Subsecretaria, además, accedió a las proyecciones de pasajeros y recaladas que llegarán hasta Emporcha en el marco de la Temporada de Cruceros 2023-24 de este puerto, apreciando el crecimiento de 40% en los arribos (serán 14, es decir, 4 más que el ciclo anterior) y de 45% en los visitantes, con más de 15 mil turistas que llegarán este año.
“También aprovechamos de conversar con nuestra autoridad sobre las distintas materias en que la Subsecretaría de Turismo puede colaborar, específicamente en lo relacionado con aspectos de promoción de nuestro puerto, pero también de toda la red que conforman los Puertos del Cono Sur, de cuya Corporación actualmente presidimos. Un tema importante fue ir coordinando la participación y presencia de nuestro país en la próxima convención de cruceros en EE.UU. en marzo del próximo año”, detalló Enrique Runin.
El presidente del directorio de Emporcha también dialogó con la Subsecretaria Pardo sobre temas como las exigencias normativas que se realizan a buses de turismo, y especialmente sobre lo relacionado con la tramitación del proyecto de ley de cabotaje, donde “manifestamos nuevamente nuestra intención y aspiración, tanto como Emporcha como Corporación de Puertos del Cono Sur para avanzar en que se abra el cabotaje de pasajeros en todos los puertos del país”.
“Fue una visita sumamente productiva, donde la Subsecretaria quedó muy impresionada con las instalaciones de Emporcha para atender a los turistas; y donde además nos volvió a manifestar su disposición a colaborar en que sigamos mejorando cada vez más el negocio y la industria de cruceros en beneficio de los habitantes de Aysén”, cerró Runin.
Tras su visita a Puerto Chacabuco, la autoridad participó, junto a representantes de la propia portuaria estatal, y además el alcalde de Puerto Aysén, Julio Uribe; el delegado presidencial provincial, Jorge Díaz; el seremi de Economía, Felipe Rojas; y el director regional de Sernatur, Claudio Montecinos, de una reunión con gremios del comercio y el turismo local para abordar iniciativas que ayuden a maximizar la venida de turistas a la región.
LOS MÁS VISTOS

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Preocupación en ITF por apertura del cabotaje e incumplimiento de las hora de descanso en Marina Mercante.

Programa “San Antonio Puerto Mío” debuta con tarde deportiva en el Paseo Bellamar 2 de diciembre de 2023

Puerto San Antonio destacó el acuerdo alcanzado para declarar humedales a las lagunas Ojos de Mar de Llo Lleo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Llamativo yate de lujo que realiza travesía por la Patagonia llegó hasta Puerto Chacabuco
Nave “La Datcha”, propiedad de un conocido millonario ruso, permaneció en los muelles de Emporcha en su viaje por la zona austral de Chile y Argentina.
Ministro de Transportes se reúne con nueva asociación que reúne puertos de la zona austral de Chile
El Secretario de Estado recibió, junto a la presidenta del SEP, a delegaciones de las empresas portuarias de Chacabuco, Puerto Montt y Austral de Punta Arenas.
Emporcha recibe su primera recalada de la Temporada de Cruceros
El crucero “L’ Austral” arribó con 169 pasajeros a los muelles de la portuaria estatal.
Gobernadora regional de Aysén recibe a Emporcha como socio de nueva asociación zona austral de puertos
Gobernadora regional de Aysén recibe a Emporcha como socio de nueva asociación zona austral de puertos
Realizan emotivo reconocimiento a estibadores que operan en muelles de Puerto Chacabuco
Emporcha, junto diversas autoridades regionales, impulsó conmemoración del Día del Trabajador Portuario, que se había pospuesto desde fines de septiembre.
Colaboración pionera y única en la industria portuaria tras creación de entidad que reúne a los 3 puertos de la zona austral de Chile
En Punta Arenas se formalizó Asociación que congrega a empresas portuarias de Chacabuco, Austral (Punta Arenas) y Puerto Montt, y que contará con respaldo de autoridades locales y nacionales.
Directorio de Emporcha realizó su primera sesión “itinerante” en Puerto Cisnes
Ejecutivos y directivos desarrollarán reuniones en terreno en las distintas localidades en que se desarrolla la actividad de la compañía.
Emporcha y alcalde de Cisnes dialogan sobre conectividad y opciones de llevar cruceros a esa comuna
Representantes de la portuaria estatal visitaron al jefe comunal y anticiparon preparativos para que sea factible recibir naves de pasajeros.
Consejo Directivo del SEP nombró a nuevo director de Empresa Portuaria Chacabuco
César Peyrin Urrutia fue designado como reemplazante del actual seremi de Economía de Aysén, Felipe Rojas.
Alza de cruceros y un aumento de 32% en las transferencias, registró Puerto Chacabuco en el primer semestre de 2023 impulsado por cargas de salmonicultura y minería
Entrevista al presidente de Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runín.