
Temporada de Cruceros 2023-2024 en Emporcha continuará con 2 nuevas recaladas durante diciembre
Naves “Marina” y “Seven Seas Splendor” arribarán hacia fines del mes, con 2 mil visitantes a la región de Aysén.
Con las recaladas del crucero “Marina”, el próximo 26 de diciembre; y del “Seven Seas Splendor”, el 28 de este mes, se espera continúe la Temporada de Cruceros 2023-2024 de la Empresa Portuaria Chacabuco.
Construido en 2011 por la línea Oceania Cruise Line, el “Marina” es el buque gemelo del “Riviera”, tiene 239 metros de eslora y navega bajo bandera de las Islas Marshall. En su arribo a los muelles de Emporcha transporta 1.250 pasajeros -más una tripulación de 800 personas- en sus 16 cubiertas.
En tanto el “Seven Seas Splendor”, propiedad de Regent Seven Seas, construido en 2020 y de 224 metros de eslora, también llega bajo bandera de Islas Marshall, aunque con 750 pasajeros y una tripulación de 550 personas aproximadamente.
Se tratan de la segunda y tercera recalada de este ciclo turístico que inició el 28 de octubre, con la llegada del buque “L’ Austral” de la línea Ponant, que trajo 169 pasajeros al terminal de cruceros de la compañía estatal.
Se espera que 13 naves de pasajeros lleguen a la infraestructura administrada por Emporcha durante este periodo, los cuales traerán hasta las costas de Aysén a poco más de 17 mil visitantes. Este ciclo se complementa con otros 10 arribos turísticos que se producirán en los muelles privados que opera Oxxean.
Esta auspiciosa temporada, que en términos concretos significa un crecimiento del 40% en las recaladas y de 45% en los pasajeros, en la comparativa con el periodo previo, implica una esperada normalización en los arribos al puerto aisenino, luego de una larga etapa de declive en el sector turístico a nivel internacional a causa de la pandemia.
“Estaremos cerrando la primera parte de esta temporada con tres recaladas en 2023, para luego tener un intenso mes de enero con la llegada de siete naves, y cerrar con otras tres entre febrero y marzo. Es siempre una buena noticia recuperar la actividad de cruceros para una región como Aysén, que tiene tanto que ofrecer a los visitantes que llegan”, indicó Felipe Candia, gerente general de Emporcha, quien además destacó que el trabajo coordinado con autoridades, operadores turísticos y gremios en materia de seguridad y promoción, ha permitido que los cruceristas recorran la zona y dejen recursos a la actividad local.
La Temporada de Cruceros 2023-2024 de la Empresa Portuaria Chacabuco concluirá el 20 de marzo de 2024, con la llegada del “Norwegian Star”, del gigante Norwegian Cruise Line, que llegará con más de 2.300 pasajeros.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente de Emporcha plantea proyectos estratégicos a Ministro de Hacienda
El presidente de la Empresa Portuaria Chacabuco, Enrique Runin, participó en la Cuenta Pública Participativa 2025 del Ministerio de Hacienda en Coyhaique, destacando los anuncios y presentando proyectos estratégicos para la región de Aysén.
Gobierno Regional de Aysén incluye US$35 millones para ampliar Muelle N°1 de Emporcha en la cartera de iniciativas PDZE
Esta inversión permitiría recibir buques de mayor envergadura y potenciar sectores como la pesca, la acuicultura, la minería, el sector forestal y el turismo, consolidando a Puerto Chacabuco como un polo logístico clave en el sur austral.
Senadora Ximena Órdenes visitó las instalaciones de Emporcha y conoció nuevos proyectos portuarios
La parlamentaria recorrió las zonas de recepción de cruceros en Puerto Chacabuco y sostuvo un encuentro con el presidente del directorio de la empresa y el gerente general. Además, visitó el nuevo remolcador eléctrico “Trapananda” de SAAM Towage.
Emporcha, SEP y puertos de Chile revisan experiencias sobre seguro de bienes portuarios
Compartir experiencias sobre la aplicación del seguro de bienes portuarios contratado...
Destacan la pronta entrada en operaciones en Puerto Chacabuco del primer remolcador 100% eléctrico de Latinoamérica
Representantes de la portuaria estatal estuvieron en el bautizo de la nave en Puerto Montt, junto a autoridades de ENAP, SAAM Towage y otras entidades.
Los desafíos del negocio de los cruceros en Chile, potencial y debilidades.
Despacho desde AAPA Latam Perú 2025, con Enrique Runin, presidente de Empresa Portuaria Chacabuco.
Emporcha estará presente en panel de cruceros en AAPA Latam Perú 2025
Con el objetivo de potenciar la industria de cruceros de Chile y la Patagonia, Enrique Runin...
Empresa Portuaria Chacabuco recibe equipamiento clave para la ampliación del Aeropuerto Balmaceda
Una importante participación, en el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Balmaceda,...
Asociación de Puertos Australes proyecta estrategias comunes de trabajo en la Macrozona de la Patagonia
Con la presencia de los presidentes de directorio y gerentes generales, la Empresa Portuaria Austral, de Puerto Montt y Chacabuco vivieron intensas jornadas en Punta Arenas
Emporcha presenta su primera memoria integrada sobre la gestión realizada en el último año
Portuaria estatal presentó importante documento que estará disponible a la comunidad en su sitio web.