Terminal Logístico San Antonio se asocia a la comunidad logística portuaria Colsa
TLS es un terminal de contenedores no naviero con una alta capacidad en la zona y está ubicado en el cruce de Cartagena desde 2005.
A partir de octubre, TLS (Terminal Logístico San Antonio) se asoció activamente a la Comunidad Logística de San Antonio. Su fundador y gerente general, René González, explicó que dado el complicado momento que están viviendo las operaciones del comercio exterior en general, y las cadenas logísticas de los principales puertos de la región en particular, hizo que se decidieran a participar en Colsa.
“Colsa es una importante comunidad logística y me parece trascendental que TLS pueda participar en esta asociación, fundamentalmente con el propósito de generar canales de acercamiento con los demás actores de la cadena logística, enfocado a mejorar la comunicación y a lograr una mayor coordinación y eficiencia de las operaciones de salida y entrada de contenedores desde y hacia los terminales portuarios”, señaló González.
TERMINAL LOGÍSTICO
El Terminal Logístico San Antonio (TLS) nace en 2005 como respuesta a la necesidad de sus socios de contar con un parqueadero para sus camiones en San Antonio.
Son tres empresas de transportes asociadas (TRG, Translobos y Transalvarado) y están emplazados en las antiguas instalaciones de Ferrimar, en el cruce de Cartagena, en el triángulo formado entre la autopista Litoral y el Camino Antiguo a Alto Cartagena, lugar que reúne las condiciones para estacionamiento, además de tener buena conectividad con el puerto y los depósitos de contenedores.
Luego, la necesidad de almacenar sus contenedores los obliga a ir adquiriendo grúas portacontenedores Reachstacker, grúas horquillas y otras para gran capacidad, además de bodegas, oficinas, entre otros.
“Con un movimiento promedio diario de alrededor de 500 Teus entre recepción y despacho, y pesar de no ser TLS una gran empresa dentro de la cadena logística portuaria, creo que podemos aportar con nuestra experiencia y estándar de servicio para hacer cada día más eficiente y competitivo el puerto de San Antonio”, señaló René González.
El gerente general agregó que parte de las políticas de TLS es el cuidado del medio ambiente. Reflejo de ello es que cuentan con iluminación en base a energía solar fotovoltaica en todo el terminal; los residuos, neumáticos y baterías usadas son retiradas por empresas certificadas para su posterior reciclaje.
“Contamos con un moderno sistema de gestión, logística y control Go Truck, que nos permite realizar con eficiencia nuestros procesos y puede ser perfectamente integrado con otras plataformas”, concluyó.
LOS MÁS VISTOS
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo inicia proyecto de certificación para 40 trabajadores en Valparaíso y San Antonio
Un total de 40 trabajadores de Puerto Columbo participan actualmente en un proceso de evaluación...
Exportadores de cereza visitan STI y conocen manejo de carga refrigerada
San Antonio, 21 octubre 2025. A unas semanas del inicio de la temporada de cerezas, San Antonio...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













