
Terminal Logístico San Antonio se asocia a la comunidad logística portuaria Colsa
TLS es un terminal de contenedores no naviero con una alta capacidad en la zona y está ubicado en el cruce de Cartagena desde 2005.
A partir de octubre, TLS (Terminal Logístico San Antonio) se asoció activamente a la Comunidad Logística de San Antonio. Su fundador y gerente general, René González, explicó que dado el complicado momento que están viviendo las operaciones del comercio exterior en general, y las cadenas logísticas de los principales puertos de la región en particular, hizo que se decidieran a participar en Colsa.
“Colsa es una importante comunidad logística y me parece trascendental que TLS pueda participar en esta asociación, fundamentalmente con el propósito de generar canales de acercamiento con los demás actores de la cadena logística, enfocado a mejorar la comunicación y a lograr una mayor coordinación y eficiencia de las operaciones de salida y entrada de contenedores desde y hacia los terminales portuarios”, señaló González.
TERMINAL LOGÍSTICO
El Terminal Logístico San Antonio (TLS) nace en 2005 como respuesta a la necesidad de sus socios de contar con un parqueadero para sus camiones en San Antonio.
Son tres empresas de transportes asociadas (TRG, Translobos y Transalvarado) y están emplazados en las antiguas instalaciones de Ferrimar, en el cruce de Cartagena, en el triángulo formado entre la autopista Litoral y el Camino Antiguo a Alto Cartagena, lugar que reúne las condiciones para estacionamiento, además de tener buena conectividad con el puerto y los depósitos de contenedores.
Luego, la necesidad de almacenar sus contenedores los obliga a ir adquiriendo grúas portacontenedores Reachstacker, grúas horquillas y otras para gran capacidad, además de bodegas, oficinas, entre otros.
“Con un movimiento promedio diario de alrededor de 500 Teus entre recepción y despacho, y pesar de no ser TLS una gran empresa dentro de la cadena logística portuaria, creo que podemos aportar con nuestra experiencia y estándar de servicio para hacer cada día más eficiente y competitivo el puerto de San Antonio”, señaló René González.
El gerente general agregó que parte de las políticas de TLS es el cuidado del medio ambiente. Reflejo de ello es que cuentan con iluminación en base a energía solar fotovoltaica en todo el terminal; los residuos, neumáticos y baterías usadas son retiradas por empresas certificadas para su posterior reciclaje.
“Contamos con un moderno sistema de gestión, logística y control Go Truck, que nos permite realizar con eficiencia nuestros procesos y puede ser perfectamente integrado con otras plataformas”, concluyó.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

Emporcha presidió Cumbre de la Asociación de Puertos Australes con foco en la prevención del crimen organizado

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta
ARTICULOS RELACIONADOS
En su Terminal Extraportuario San Antonio: Chile Inland Service (CIS) recibe primeros contenedores para Grupo Falabella y Sodimac
Chile Inland Service (CIS) anunció con entusiasmo la incorporación de Grupo Falabella, incluyendo a Sodimac, como nuevos clientes en su Terminal Extraportuario San Antonio.
DP World San Antonio reconoce a 90 estudiantes por excelencia académica
En ceremonia realizada por tercer año consecutivo
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).
Licitación internacional de Puerto Exterior de San Antonio suma las tres primeras empresas precalificadas
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio, la mayor obra de infraestructura portuaria en la historia de Chile, avanza firmemente en su proceso de licitación iniciado a principios de este año.
Con éxito avanza el curso de alfabetización digital para adultos mayores que desarrolla Puerto San Antonio
Un curso de “Alfabetización Digital” dirigido a adultos mayores de la comuna de San Antonio y que...
STI obtiene por segundo año el Sello de Excelencia Huella Chile con avances en Género
El reconocimiento distingue a las organizaciones que avanzan de manera sostenida en diversos atributos de gestión. Además de los ya alcanzados por el terminal, este año se destacó el progreso en el atributo Género.
Fundación Valenciaport iniciará formación para el Port Community System de Puerto San Antonio
Digitalizar y automatizar procesos, facilitar la interoperabilidad entre actores clave del...
DP World Chile es elegido uno de los mejores lugares para trabajar: Great Place to Work 2025
DP World Chile ha sido distinguido, por primera vez, como uno de los mejores lugares para trabajar en la prestigiosa certificación Great Place to Work 2025. Categoría más de mil colaboradores.