
Terminal Puerto Arica organiza encuentro de sostenibilidad en la región
Con la presencia de diferentes empresas del grupo Ultramar, se realizó el “Encuentro de Sostenibilidad Arica 2022”, donde se analizó el trabajo que se está realizando en esa línea y qué faltaría por mejorar.
Arica, septiembre 2022.- Con el objetivo de continuar creando valor en las comunidades, aportando al desarrollo social de los territorios y seguir construyendo buenas prácticas en el ámbito ambiental, Terminal Puerto Arica (TPA) realizó de manera presencial su primer encuentro de sostenibilidad, el cual contó con la participación de Puerto Angamos, Terminal Pacífico Sur Valparaíso, Terminal Puerto Coquimbo, Ultramar, Ultraport y Magallanes Puerto Sostenible.
La actividad se desarrolló en 2 jornadas entre el 31 de agosto y el 01 de septiembre. Además, se contó con un taller práctico a cargo de Gestión Social, la apertura contó con unas palabras de bienvenida por parte del Gerente General de TPA, Gabriel Tumani, quien destacó el trabajo que están realizando en relación con la sostenibilidad y la importancia de seguir ese camino en conjunto.
Durante la jornada todos los participantes expusieron como han abordado la sostenibilidad en sus diferentes realidades portuarias y analizaron en conjunto distintas formulas para seguir potenciando la permeabilidad de esta, con una mirada real y honesta, pero sobre todo consecuente con sus acciones.
“Esto nos permitió seguir afianzando nuestro compromiso y gestión con la sostenibilidad y trabajar unidos con las distintas empresas en los desafíos que tenemos como organización. Seguiremos contribuyendo a cada uno de los territorios donde estamos presentes, siendo aliados de nuestros clientes, protegiendo el medio ambiente y promoviendo un ambiente seguro y de camaradería para cada una de las personas que trabajan en nuestras empresas”, comentó la Subgerente de Asuntos Corporativos de Ultramar, Daniela Muñoz.
El encuentro tuvo un programa diverso, que implicó una visita a terreno de la mano de los sindicatos de TPA, quienes lideraron un recorrido por el terminal portuario. Los asistentes también fueron parte de una visita al museo Colón 10, el cual está administrado por Gestión Chinchorro UTA, este es un espacio que está reconocido por la Unesco y el cual alberga restos de la cultura chinchorro, la cultura más antigua del mundo.
"Esta actividad marca un hito muy importante que nos detiene a reflexionar el camino que hemos recorrido, alineándonos a través del compartir buenas prácticas y realidades. Además, habla de un nivel de madurez que busca mirar más allá del día a día, construyendo a través de espacios colaborativos un desarrollo sostenible", afirmó la Subgerente de Sostenibilidad de TPS, Laura Chiuminatto.
Por su parte, el jefe de Sostenibilidad del Terminal Puerto Coquimbo (TPC) Martín Muñoz, destacó que “nos enorgullece poder participar en estas instancias en que, como diversas unidades de negocio, podemos aprender de otros y mostrar las iniciativas que desarrollamos. Agradezco a TPA por considerarnos en este espacio y contribuir a la mejora continua de la sostenibilidad en todo Ultramar".
El terminal destacó el positivismo y el entusiasmo de los asistentes al sumarse a este encuentro, el cual cumplió el objetivo de analizar las acciones que se están implementando, además de conocer la importancia que la ciudad de Arica presenta para todos los trabajadores.
Por su parte el Subgerente de Sustentabilidad de Puerto Angamos, Nicolás Mihovilovic indicó que, “me voy muy contento con el Encuentro organizado por TPA. El Hecho de poder compartir buenas prácticas, actualizar nuestras estrategias y contar con nuevos lineamientos para enfrentar los desafíos que el entorno nos impone en materia de sostenibilidad, serán herramientas claves para poder actualizar nuestro modelo interno de sostenibilidad y aplicarlo en nuestra Compañía.
Estoy muy agradecido, por la dedicación y la calidad del encuentro, hitos que nos motivan a ser nosotros quienes llevemos adelante este congreso en 2023”.
LOS MÁS VISTOS

Innovador sistema Moore Master que reemplaza espías por ventosas implementará DP World San Antonio.

El deseo de algunos de hacer desaparecer nuestras Fuerzas Armadas y la cobardía de otros de no reconocer su importancia vital para chile.

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

La Aviación Naval cumplió un siglo vigilando los mares y sirviendo a la patria.

Colegio de Ingenieros Mercantes lanzan ciclo de educación medioambiental en Quintay.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica moviliza un 24% más de carga en los dos primeros meses del 2023
El crecimiento en la transferencia total se debe, entre diversos factores, al cierre de frontera entre Perú y Bolivia, el aumento en la cosecha de soya, y una ardua gestión comercial y operativa
TPA adquiere software de simulación de maniobras e inicia entrenamiento con Prácticos locales en centro de simulación de navegación CL-ONE
La compañía espera poder efectuar maniobras con límites operacionales sobre lo normal y con naves de diseño de hasta 347 metros de Loa.
Puerto de Arica recibe con éxito equipos para proyecto fotovoltaico Willka
Arica, febrero de 2023. El pasado 14 de febrero, en la nave ARC Resolve, arribaron al Terminal...
TPA adquiere dos nuevos equipos de mantención y carga para mejorar su eficiencia operativa
Un equipo de mantención móvil y un minicargador oruga permitirán, entre otras cosas, reducir los tiempos de reparación de las maquinarias y potenciar el trabajo en las faenas de graneles.
Terminal Puerto Arica recibió con éxito sus tres primeros cruceros del año
Dos de los navíos recalaron de improvisto tras suspender sus escalas en Perú por la crisis sociopolítica que atraviesa el país, con la tecnología Shore Tension, que entrega mayor estabilidad a los buques en medio de las marejadas.
Puerto de Arica recibe nuevos vagones para el Tren Metropolitano de Cochabamba
El proyecto ha implicado una inversión importante y generará avances relevantes en materia de transporte e infraestructura en Bolivia.
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
A raíz de las necesidades de los clientes y trabajadores, Terminal Puerto Arica ha desarrollado durante este año numerosos proyectos para la innovación de la compañía, con el objetivo de seguir contribuyendo al desarrollo del terminal.
Ultratug bautiza a remolcador “Grey” construido por Asenav en el Puerto de Arica
Esta implementación de alta tecnología busca impulsar el desarrollo de TPA y aumentar las capacidades del terminal para poder recibir servicios directos con naves portacontenedores por sobre los 12 mil TEU.
TPA participa en el encuentro Navis World 2022 en Estados Unidos.
En el encuentro internacional, desarrollado en San Francisco, participaron más de 80 terminales de los cinco continentes que operan con el sistema N4 de Navis.
TPA adquiere nuevos equipos Reach Stackers para mejorar la eficiencia operativa
La adquisición de esta nueva flota se da en medio de un fuerte plan de inversiones por parte de TPA, tras el incremento de las capacidades del puerto para almacenar y mover distintos tipos de cargas.