
Terminal San Antonio de D&C recibe importante certificación de SENDA como “espacio preventivo”
Compañía cumplió un año trabajando colaborativamente con el organismo para fortalecer la cultura preventiva del consumo de drogas y alcohol entre sus equipos.
El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) certificó al Terminal San Antonio de D&C Group como “espacio laboral preventivo”, en el marco de la participación de la empresa en el programa “Trabajar con Calidad de Vida”.
El documento otorgado por el director del servicio en la Región de Valparaíso, Carlos Colihuechun, tiene validez por un año y da cuenta del “esfuerzo y compromiso de la organización por mejorar la calidad de vida de sus trabajadores y el desarrollo de una cultura preventiva del consumo de drogas y alcohol” entre sus colaboradores.
El trabajo entre D&C y SENDA se inició en 2023, a través de contactos iniciales y continuó a inicios de este año con la postulación de la compañía al programa y su posterior adjudicación, a través del cual se establecieron tres etapas y distintas líneas de acción, involucrando a los distintos equipos.
En primera instancia se realizó una firma del compromiso de la organización para participar y colaborar con la iniciativa, a través del gerente general de la División Depósito de D&C Group, Marcelo Hozven.
Posteriormente se conformó el equipo preventivo coordinador, que se convirtió en contraparte de SENDA y gestor de las acciones del primer año, y que estuvo conformado por el gerente del terminal, Fabián Cabezas; la encargada de Recursos Humanos, Alicia Urtubia; el presidente del sindicato Isaías Reldia; el presidente del Comité Paritario, Alexis Candia; los representantes de Operaciones, Fernando Acevedo y Miguel Garabito; y la asesora en prevención de riesgos, Katterine Jara.
Otros pilares del trabajo en el primer año fueron la realización de un diagnóstico de calidad de vida laboral, que permitió conocer riesgos y detectar conductas de consumo, definiendo luego una política preventiva y un plan de acción, que priorizó iniciativas de orientación, toma de exámenes, asesoramiento y otras acciones, entre las que destacó el Grupo de trabajo de Parentalidad, que permitió también sumar talleres para trabajadores con hijos menores de 18 años, destinados a prevenir el consumo en los hogares.
El gerente de la División Depósito de D&C, Marcelo Hozven, agradeció el apoyo de SENDA y valoró el compromiso de los equipos del Terminal San Antonio durante el primer año de implementación del programa.
“Vimos mucho compromiso y mucho trabajo por parte de las y los colaboradores que fueron sumándose a las distintas actividades del programa; creo que se trata de una iniciativa muy valiosa y significativa, pues involucra de manera integral a los distintos equipos en la tarea de desarrollar una cultura de prevención y de fortalecimiento de nuestros espacios laborales, algo que creemos hemos ido generando paulatinamente”, señaló el ejecutivo.
El programa Trabajar con Calidad de Vida de SENDA se desarrolla en forma anual, apoyando en distintas líneas de trabajo a empresas desde el nivel micro, pasando por pequeñas y medianas (pymes), grandes empresas y organismos públicos, con el fin de fortalecer entornos de trabajo seguros y disminuir factores de riesgos asociados al consumo de alcohol y drogas, de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
LOS MÁS VISTOS

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Con embarque de fruta argentina a Canadá, Terminal Puerto Coquimbo marca hito para el comercio internacional.

Conozca la empresa RESTS líder en monitoreo de flotas y cargas.

Puerto Valparaíso, TPS, TPV y el municipio dan inicio a "Juntos Limpiamos el Barrio Puerto".

Chile a la vanguardia: SAAM y ENAP introducen el primer remolcador eléctrico de Latinoamérica
ARTICULOS RELACIONADOS
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
El impresionante impacto de Puerto San Antonio y su cadena logística en la economía local.
Entrevista a Pilar Larraín, Gerente General de la Comunidad Logística de San Antonio, COLSA.
STI es reconocido por Giro Limpio por su compromiso ambiental
Por tercer año consecutivo, el terminal portuario es destacado por su estrategia de reducción de emisiones basada en el control del ralentí de tractocamiones.
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.