
Terminal San Antonio de D&C recibe importante certificación de SENDA como “espacio preventivo”
Compañía cumplió un año trabajando colaborativamente con el organismo para fortalecer la cultura preventiva del consumo de drogas y alcohol entre sus equipos.
El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) certificó al Terminal San Antonio de D&C Group como “espacio laboral preventivo”, en el marco de la participación de la empresa en el programa “Trabajar con Calidad de Vida”.
El documento otorgado por el director del servicio en la Región de Valparaíso, Carlos Colihuechun, tiene validez por un año y da cuenta del “esfuerzo y compromiso de la organización por mejorar la calidad de vida de sus trabajadores y el desarrollo de una cultura preventiva del consumo de drogas y alcohol” entre sus colaboradores.
El trabajo entre D&C y SENDA se inició en 2023, a través de contactos iniciales y continuó a inicios de este año con la postulación de la compañía al programa y su posterior adjudicación, a través del cual se establecieron tres etapas y distintas líneas de acción, involucrando a los distintos equipos.
En primera instancia se realizó una firma del compromiso de la organización para participar y colaborar con la iniciativa, a través del gerente general de la División Depósito de D&C Group, Marcelo Hozven.
Posteriormente se conformó el equipo preventivo coordinador, que se convirtió en contraparte de SENDA y gestor de las acciones del primer año, y que estuvo conformado por el gerente del terminal, Fabián Cabezas; la encargada de Recursos Humanos, Alicia Urtubia; el presidente del sindicato Isaías Reldia; el presidente del Comité Paritario, Alexis Candia; los representantes de Operaciones, Fernando Acevedo y Miguel Garabito; y la asesora en prevención de riesgos, Katterine Jara.
Otros pilares del trabajo en el primer año fueron la realización de un diagnóstico de calidad de vida laboral, que permitió conocer riesgos y detectar conductas de consumo, definiendo luego una política preventiva y un plan de acción, que priorizó iniciativas de orientación, toma de exámenes, asesoramiento y otras acciones, entre las que destacó el Grupo de trabajo de Parentalidad, que permitió también sumar talleres para trabajadores con hijos menores de 18 años, destinados a prevenir el consumo en los hogares.
El gerente de la División Depósito de D&C, Marcelo Hozven, agradeció el apoyo de SENDA y valoró el compromiso de los equipos del Terminal San Antonio durante el primer año de implementación del programa.
“Vimos mucho compromiso y mucho trabajo por parte de las y los colaboradores que fueron sumándose a las distintas actividades del programa; creo que se trata de una iniciativa muy valiosa y significativa, pues involucra de manera integral a los distintos equipos en la tarea de desarrollar una cultura de prevención y de fortalecimiento de nuestros espacios laborales, algo que creemos hemos ido generando paulatinamente”, señaló el ejecutivo.
El programa Trabajar con Calidad de Vida de SENDA se desarrolla en forma anual, apoyando en distintas líneas de trabajo a empresas desde el nivel micro, pasando por pequeñas y medianas (pymes), grandes empresas y organismos públicos, con el fin de fortalecer entornos de trabajo seguros y disminuir factores de riesgos asociados al consumo de alcohol y drogas, de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
LOS MÁS VISTOS

Carlos "Espartano" Gómez asume como nuevo Capitán de la Hermandad de la Costa de Chile.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Chile podría convertirse en la primera nación sudamericana en desplegar un misil de crucero

Fundación Islas de Nazca distingue a ASIMAR S.A. y a la Fundación Joaquín Bernales Medina.

Guerra comercial abre oportunidad para los exportadores chilenos de vinos
ARTICULOS RELACIONADOS
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.
Comunidad Logística San Antonio decidió mantener a su actual directorio hasta el año 2027
El Comité Ejecutivo de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) definió mantener a su actual...
STI da la bienvenida a la primera nave del WSA6: el "Excellence" ya está en San Antonio
Se prevén más de 1.500 movimientos para esta primera recalada.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Fondo Concursable STI Comunidades en Acción abre convocatoria 2025
San Antonio, mayo 2025. San Antonio Terminal Internacional (STI) abrió la convocatoria para la...
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.