Terminal San Antonio de D&C recibe importante certificación de SENDA como “espacio preventivo”
Compañía cumplió un año trabajando colaborativamente con el organismo para fortalecer la cultura preventiva del consumo de drogas y alcohol entre sus equipos.

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) certificó al Terminal San Antonio de D&C Group como “espacio laboral preventivo”, en el marco de la participación de la empresa en el programa “Trabajar con Calidad de Vida”.
El documento otorgado por el director del servicio en la Región de Valparaíso, Carlos Colihuechun, tiene validez por un año y da cuenta del “esfuerzo y compromiso de la organización por mejorar la calidad de vida de sus trabajadores y el desarrollo de una cultura preventiva del consumo de drogas y alcohol” entre sus colaboradores.

El trabajo entre D&C y SENDA se inició en 2023, a través de contactos iniciales y continuó a inicios de este año con la postulación de la compañía al programa y su posterior adjudicación, a través del cual se establecieron tres etapas y distintas líneas de acción, involucrando a los distintos equipos.
En primera instancia se realizó una firma del compromiso de la organización para participar y colaborar con la iniciativa, a través del gerente general de la División Depósito de D&C Group, Marcelo Hozven.
Posteriormente se conformó el equipo preventivo coordinador, que se convirtió en contraparte de SENDA y gestor de las acciones del primer año, y que estuvo conformado por el gerente del terminal, Fabián Cabezas; la encargada de Recursos Humanos, Alicia Urtubia; el presidente del sindicato Isaías Reldia; el presidente del Comité Paritario, Alexis Candia; los representantes de Operaciones, Fernando Acevedo y Miguel Garabito; y la asesora en prevención de riesgos, Katterine Jara.
Otros pilares del trabajo en el primer año fueron la realización de un diagnóstico de calidad de vida laboral, que permitió conocer riesgos y detectar conductas de consumo, definiendo luego una política preventiva y un plan de acción, que priorizó iniciativas de orientación, toma de exámenes, asesoramiento y otras acciones, entre las que destacó el Grupo de trabajo de Parentalidad, que permitió también sumar talleres para trabajadores con hijos menores de 18 años, destinados a prevenir el consumo en los hogares.
El gerente de la División Depósito de D&C, Marcelo Hozven, agradeció el apoyo de SENDA y valoró el compromiso de los equipos del Terminal San Antonio durante el primer año de implementación del programa.
“Vimos mucho compromiso y mucho trabajo por parte de las y los colaboradores que fueron sumándose a las distintas actividades del programa; creo que se trata de una iniciativa muy valiosa y significativa, pues involucra de manera integral a los distintos equipos en la tarea de desarrollar una cultura de prevención y de fortalecimiento de nuestros espacios laborales, algo que creemos hemos ido generando paulatinamente”, señaló el ejecutivo.
El programa Trabajar con Calidad de Vida de SENDA se desarrolla en forma anual, apoyando en distintas líneas de trabajo a empresas desde el nivel micro, pasando por pequeñas y medianas (pymes), grandes empresas y organismos públicos, con el fin de fortalecer entornos de trabajo seguros y disminuir factores de riesgos asociados al consumo de alcohol y drogas, de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
U.Magllanes y Armada se unen por la Ciencia. Levantan nuevas torres para guiar a la navegación. Campaña por la rehabilitación del Club de Leones. Capacitación para Trabajos en Altura.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo inicia proyecto de certificación para 40 trabajadores en Valparaíso y San Antonio
Un total de 40 trabajadores de Puerto Columbo participan actualmente en un proceso de evaluación...
Exportadores de cereza visitan STI y conocen manejo de carga refrigerada
San Antonio, 21 octubre 2025. A unas semanas del inicio de la temporada de cerezas, San Antonio...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
STI obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Excelencia del programa HuellaChile
San Antonio, 13 octubre de 2025. En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













