
Terminales de Puerto Chacabuco han atendido más naves y más carga que en todo 2020
Muelles bajo la administración de Emporcha transfirieron 489.230 toneladas de mercancías entre enero y noviembre de 2021, casi 40 mil más que el total movilizado en los doce meses del año pasado.
Corroborando un paulatino incremento en la actividad de transferencia de carga a través de los terminales bajo su administración, la Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha) se prepara para finalizar este año ya habiendo superado en noviembre la totalidad del movimiento de mercancías que se realizó en 2020.
En efecto, según cifras de la portuaria, entre enero y noviembre los distintos terminales y muelles bajo su operación totalizaron una transferencia de 489.230 toneladas de carga, casi 70 mil más que las 415.452 completadas en igual periodo de 2020.
Es más, los once meses de actividad que hasta ahora se han verificado este año superan, además, las 449.701 que se transfirieron durante todo el año pasado, cuando la actividad logística y comercial se vio más impactada por la pandemia a nivel global.
Del total de carga transferida por los terminales de Emporcha, 122.963 han correspondido a lo movilizado a través de su muelle comercial, mientras que otras 365.992 se han hecho desde y hacia el terminal de transbordadores, donde la gran parte -360.112 toneladas- es parte del servicio de cabotaje. Otras 275 toneladas se movilizaron desde su muelle flotante.
El aumento de la actividad portuaria este año, además, se ha visto reflejado en la cantidad de TEUs atendidos desde la infraestructura aysenina: 2.966 se movilizaron entre enero y noviembre, casi un tercio más que los 2.146 de todo 2020.
Por otra parte, la recalada de naves también creció en número durante este periodo, alcanzando 3.651 a la fecha en los muelles de Emporcha (3.318 hubo en todo 2020), a las que se suman 12.569 en Puerto Cisnes, 848 en Melinka, 306 en Aguirre, 189 en Gala y 168 en RMB, también bajo la administración de Chacabuco.
“Como Empresa Portuaria Chacabuco somos optimistas respecto a esta recuperación que se ha visto en la transferencia de carga a través de nuestros terminales durante este año, luego de un 2020 que sabemos estuvo marcado por un menor movimiento. Creemos que las buenas cifras en lo que llevamos de 2021 pueden marcar la antesala para un buen periodo en el corto plazo”, comentó María Francisca Yáñez, presidenta de la portuaria.
Si bien todavía la crisis sanitaria impone incertidumbre sobre el futuro, la ejecutiva estima que -sobre todo desde el segundo semestre- se ha podido vislumbrar un incremento en las actividades a las que Emporcha sirve: aunque la mayor parte de la carga transferida es de tipo general, también se ha prestado atención a distintos sectores económicos como carga industrial, salmonera, pesca blanca, ganadera y forestal, corroborando el compromiso de Emporcha con el desarrollo de la actividad económica de la Región de Aysén.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Chacabuco refuerza su posicionamiento internacional en la Seatrade Cruise Global 2025
La Empresa Portuaria de Chacabuco participó en la feria de cruceros más importante del mundo, proyectando a Aysén como un destino competitivo. La cita se realizó entre el 7 y el 10 de abril en Miami, Estados Unidos.
Comité de Organismos Públicos de Puerto Chacabuco realiza su primera sesión de 2025
Instancia liderada por Emporcha revisó su plan de trabajo y cronograma de actividades para este año.
Emporcha y Empormontt intercambian valiosa experiencia sobre la operación de cruceros
Profesional de la portuaria aysenina visitó el puerto de la Región de Los Lagos que cerró su temporada con más de 80 mil visitantes y 43 recaladas.
Emporcha recibió más de 5300 pasajeros y completó 7 recaladas en su Temporada de Cruceros 2024-2025
Principal momento del ciclo turístico se vivió en febrero con la llegada de cuatro naves y más de 3 mil visitantes.
Comunidad organizada de Melinka conoce acciones del Plan de Sostenibilidad de Emporcha
Reunión entre la portuaria estatal y actores de instituciones y organizaciones permitió intercambiar visiones sobre el desarrollo de la localidad.
Equipo de Emporcha se suma activamente a actividades del aniversario de Puerto Aguirre
Personal del muelle de conectividad de esta localidad han sido parte de la conmemoración n° 83 de este poblado en isla Las Huichas.
Cuatro cruceros y 3000 pasajeros arribarán a Emporcha durante febrero
Las naves son Azamara Journey, Seven Seas Splendor, Seven Seas Mariner y Splendor Regent, que llegarán a partir del 6 de febrero.
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha valora inauguración de nuevo edificio de Aduanas en Puerto Chacabuco
Emporcha cerró 2024 con récord de inversión en proyectos: aumentó en más del 200%
Portuaria estatal aumentó de 265 a 898 millones de pesos destinados en el último año a financiar mejoras de infraestructura.
Directivos de Emporcha se reúnen con gobernador regional: Consejo Ciudad Puerto y proyectos de desarrollo fueron los focos
Positiva reunión entre representantes del puerto y la máxima autoridad regional permitió presentar parte del quehacer de la compañía y sus iniciativas.