
Terminales de Puerto San Antonio enviaron 17 mil contenedores de cereza a China esta temporada: fue un 54% del total nacional
Con el zarpe de la nave MS “Maersk Yukon” desde el sitio 1 de San Antonio Terminal Internacional (STI) con rumbo a China, este viernes 3 de enero concluyó formalmente la denominada “temporada del cherry” 2024-2025 en Puerto San Antonio.
En el marco de este ciclo de exportación, los terminales STI y DP World San Antonio, completaron más de 17 mil contenedores de cerezas enviados hacia al país asiático, lo que representó un aumento del 48% respecto del ciclo anterior en este puerto. Según estimaciones de Frutas de Chile, un 54% de los embarques nacionales se hicieron desde Puerto San Antonio este año.
De acuerdo con la información aportada por los concesionarios del principal puerto de Chile, desde el inicio de la temporada, el pasado 18 de noviembre, el servicio Cherry Express en STI registró 15 recaladas de naves que transportan a China el apetecido producto chileno, a las que se suman otras 10 efectuadas en los muelles de DP World San Antonio, sumando así un total de 25 operaciones.
En el caso de STI, fueron 12.200 contenedores de cerezas los que embarcaron durante el ciclo, lo que representó un crecimiento del 30% respecto de la temporada anterior. DP World, en tanto, aumentó en 132%, pasando de 2.280 a 5.304 contenedores en este periodo.
Para Puerto San Antonio el balance es positivo al concluir la temporada, considerando que los terminales, trabajadores portuarios y actores de toda la cadena logística cumplieron satisfactoriamente con el mercado del cherry, el cual requiere de la máxima celeridad para llegar con este fruto en óptimas condiciones a su destino.
“El cherry se ha transformado en un producto chileno de exportación muy importante para el comercio exterior chileno y año a año su demanda crece en forma ostensible. En Puerto San Antonio cumplimos con nuestra parte para que los agricultores que cultivan las cerezas y los exportadores puedan llevar su carga con eficiencia y rapidez a los puertos chinos. Felicitamos a todos quienes han trabajado para conseguir este logro, que da cuenta de una positiva coordinación entre todos los actores de la cadena logística”, destacó el gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda.
Durante el mes y medio de atención del embarque de cherry, y en especial en los días peak, la Comunidad Logística de San Antonio (COLSA) y Puerto San Antonio (EPSA) implementaron un protocolo para evitar la saturación de las vías de acceso al puerto debido al aumento proyectado del flujo de camiones con este tipo de carga.
En el marco de este plan se contempló la redirección de camiones con contenedores provenientes de las rutas 68 y 78 hacia el antepuerto Alto San Antonio (ASAT), un regulador de frecuencia que controla el flujo de vehículos hacia los terminales.
Esta coordinación, de la que también fueron parte la Delegación Provincial Presidencial, Carabineros, el municipio de San Antonio y SACYR, permitió evitar la congestión del acceso al puerto y del sistema vial de la ciudad de San Antonio, así como minimizar la ocurrencia de accidentes en la ruta durante la temporada.
En el plano marítimo, en tanto, la coordinación con la Autoridad Marítima, la aplicación de mecanismos de pronóstico y zarpes diferenciados posibilitó que las naves operaran en los tiempos necesarios, manteniendo la seguridad requerida.
Un protocolo que fue bien evaluado por distintos actores de la cadena, como resumió la gerenta de COLSA, Pilar Larraín. “Fueron muchos los desafíos, considerando que en volúmenes esta temporada fue muy superior a la anterior; por ello, hubo reuniones de coordinación con todos los actores de la cadena logística, se tomaron medidas en STI, DP World y los depósitos para la entrega de reefer y se implementó un plan preventivo por la empresa portuaria en coordinación con los transportistas y las autoridades locales, por lo cual no tuvimos grandes congestiones en los accesos a Puerto”, dijo.
La ejecutiva valoró que “como Comunidad Logística estamos muy conformes con los resultados de la exportación de cereza por Puerto San Antonio. Sin duda se demuestra que con buena planificación, coordinación y voluntades se hace un trabajo que demuestra el desempeño de COLSA y que Puerto San Antonio es una opción eficiente con una capacidad logística de nivel mundial”.
Otro hito destacado de esta temporada del Cherry fue la implementación de 27 nuevas torres reefer por parte del terminal STI, con una inversión de más de USD 13 millones y 2.600 conexiones eléctricas alimentadas con energía 100% renovable. Ello se sumó a la inversión que previamente había realizado DP World con el sistema de amarre “MoorMaster” por otros USD 7 millones.
Listado de naves de Cherry atendidas por terminal:
- STI: Clifford Maersk, Cosco Asia, Charlotte Maersk, CSCL Winter, Skagen Maersk, Xin Da Lian, Yantian, Cosco Pacific, Maersk San Cristobal, Maersk Sarat, Cosco shipping Seine, Cosco Americas, Maersk Saltoro, Cosco Shipping Thames, Maersk Yukon.
- DPW: Synergy Oakland, Monte Pascoal, ZIM Luanda, MSC Carmelita y HX Dolphin Global, Navios Amarillos, Stamatis B, MSC Nitya B, Monaco, MSC Ilenia.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Cadetes de la especialidad “Ejecutivos” de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizaron navegación en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.