Terminales STI y DP World de Puerto San Antonio aumentan en 27% los contenedores de cerezas exportadas a China
Ambos concesionarios sumaron 11.776 contenedores de cherries que zarparon hacia el gigante asiático desde el principal puerto el país en el periodo 2023-2024.
Las cerezas son una de las exportaciones no mineras más relevantes de Chile. Nuestro país es el mayor productor mundial de esta fruta. Su principal mercado es el chino, que recibe el 85% de los envíos nacionales.
Su cosecha se da principalmente entre octubre y noviembre, aumentando considerablemente sus exportaciones durante el cierre de cada año. Una de las razones que impactan con mayor fuerza en la compra de cerezas chilenas en el mercado chino es la celebración de su Año Nuevo (10 de febrero), ya que para los consumidores del gigante asiático estas frutas simbolizan perfección, eternidad, prosperidad y fortuna, regalándose como señal de buen augurio.
La temporada de exportación de cherries en el puerto de San Antonio se extendió entre el 27 de noviembre de 2023 al 9 de enero de 2024, teniendo como principales destinos Nansha con un 47,06% del total de la carga (6.166 contenedores), Shanghái con un 35,29% (4.027 contenedores) y Tianjin que alcanzó el 17,65% (1.583 contenedores).
Con los envíos realizados en 17 naves que zarparon desde San Antonio Terminal Internacional y DP World San Antonio, el puerto logró exportar 11.776 contenedores, 2.516 más que la temporada anterior, lo que representa un aumento de un 27,17%.
Mientras el terminal STI movilizó 9.496 contenedores de cerezas a China, DP World transfirió un total de 2.280 contenedores.
Uno de los aspectos relevantes de la temporada actual fue la implementación de rutas directas desde Puerto San Antonio a China como el servicio “Cherry Express”, que disminuyó significativamente el tiempo de viaje de 28 a 22 días, incorporando también el puerto de Tianjin, que permite una mayor distribución en la zona norte del gigante asiático.
“La temporada 2023-2024 fue un éxito gracias al trabajo en conjunto y la coordinación con nuestros concesionarios STI y DP World, los transportistas y toda la cadena logística, que lograron cumplir con las necesidades de los exportadores de este valorado producto chileno. Aumentar la exportación de cherries a través de los terminales de Puerto San Antonio es muy significativo porque además demuestra que estamos avanzando en incrementar la eficiencia en el movimiento de carga”, señaló el gerente de Operaciones de Puerto San Antonio, Jorge Santos.
LOS MÁS VISTOS
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
El emocionante legado de Pedro Pietrantoni, el infante de marina (r) que murió combatiendo los incendios en Viña del Mar.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













