
TPA adquiere nuevos equipos Reach Stackers para mejorar la eficiencia operativa
La adquisición de esta nueva flota se da en medio de un fuerte plan de inversiones por parte de TPA, tras el incremento de las capacidades del puerto para almacenar y mover distintos tipos de cargas.
Arica, septiembre de 2022. Tres nuevas Reach Stackers de última tecnología entraron en operación esta semana en Terminal Puerto Arica (TPA), en medio del fuerte plan de inversiones que está llevando a cabo la compañía portuaria para renovar su flota de maquinarias y mejorar la eficiencia operativa del puerto, completando un parque de 14 equipos para movimientos de contenedores.
Los equipos, que implicaron una inversión de más de un millón de dólares, son fundamentales para las actividades operativas del puerto. Sobre todo, enfocados en efectuar los servicios a tiempo, de forma segura y rápida. Estas Reach Stackers están diseñadas para manipular distintos tipos de carga, como contenedores, carga fraccionada, carga especial entre otras.
Los equipos adquiridos, de marca Kalmar, son de última tecnología. Incluyen cámaras adicionales que le permiten al operador aumentar la eficiencia y seguridad al manejar los contenedores, un sistema integrado de apagado automático de incendios y mejores conexiones hidráulicas para evitar derrames que puedan dañar el medioambiente.
Gerald Kong, subgerente de gestión de activos en TPA, destaca estas inversiones y asegura que “las renovaciones y mejoras que estamos haciendo en nuestros equipos están basadas en cuatro pilares esenciales para nosotros: mejorar la calidad del servicio y la confiabilidad del equipo; aumentar la eficiencia y disminuir los riesgos; proteger el medioambiente; e incrementar las capacidades tecnológicas de nuestros equipos”.
A pesar de la pandemia, TPA ha ido generando crecimientos que se ven reflejados en el aumento de un 10% en las recaladas de naves que movilizan vehículos, la exportación boliviana también ha generado un incremento comparado con el año 2021, el granel limpio ha aumentado en 14% y el granel mineral un 13%. Estos números hablan del compromiso del puerto, no solo con la calidad de la operación, sino que también del vínculo ejercido con cada uno de sus clientes, el cual sigue siendo compartido por sus sindicatos.
Víctor Ramírez, secretario del Sindicato N°1 y 2do vicepresidente nacional de COTRAPORCHI, destacó que “los colaboradores y colaboradoras del puerto de Arica siguen 100% comprometidos con el comercio exterior de Bolivia, de Perú y Chile. Entendemos fielmente la necesidad de seguir brindando un servicio de calidad y de reafirmar el compromiso, en cuanto a no detener nuestras operaciones por ningún motivo en este puerto”. Ramírez, recalcó que “el acuerdo entre los trabajadores de este puerto es permanente y nos sentimos plenamente orgullosos de llevar en alto nuestra continuidad operativa”.
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.

La impresionante historia de la Cruz de los Mares en cabo Froward.

Innovador sistema Moore Master que reemplaza espías por ventosas implementará DP World San Antonio.

Dirigentes del transporte felicitaron a STI por inauguración de modernas grúa STS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica moviliza un 24% más de carga en los dos primeros meses del 2023
El crecimiento en la transferencia total se debe, entre diversos factores, al cierre de frontera entre Perú y Bolivia, el aumento en la cosecha de soya, y una ardua gestión comercial y operativa
TPA adquiere software de simulación de maniobras e inicia entrenamiento con Prácticos locales en centro de simulación de navegación CL-ONE
La compañía espera poder efectuar maniobras con límites operacionales sobre lo normal y con naves de diseño de hasta 347 metros de Loa.
Puerto de Arica recibe con éxito equipos para proyecto fotovoltaico Willka
Arica, febrero de 2023. El pasado 14 de febrero, en la nave ARC Resolve, arribaron al Terminal...
TPA adquiere dos nuevos equipos de mantención y carga para mejorar su eficiencia operativa
Un equipo de mantención móvil y un minicargador oruga permitirán, entre otras cosas, reducir los tiempos de reparación de las maquinarias y potenciar el trabajo en las faenas de graneles.
Terminal Puerto Arica recibió con éxito sus tres primeros cruceros del año
Dos de los navíos recalaron de improvisto tras suspender sus escalas en Perú por la crisis sociopolítica que atraviesa el país, con la tecnología Shore Tension, que entrega mayor estabilidad a los buques en medio de las marejadas.
Puerto de Arica recibe nuevos vagones para el Tren Metropolitano de Cochabamba
El proyecto ha implicado una inversión importante y generará avances relevantes en materia de transporte e infraestructura en Bolivia.
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
A raíz de las necesidades de los clientes y trabajadores, Terminal Puerto Arica ha desarrollado durante este año numerosos proyectos para la innovación de la compañía, con el objetivo de seguir contribuyendo al desarrollo del terminal.
Ultratug bautiza a remolcador “Grey” construido por Asenav en el Puerto de Arica
Esta implementación de alta tecnología busca impulsar el desarrollo de TPA y aumentar las capacidades del terminal para poder recibir servicios directos con naves portacontenedores por sobre los 12 mil TEU.
TPA participa en el encuentro Navis World 2022 en Estados Unidos.
En el encuentro internacional, desarrollado en San Francisco, participaron más de 80 terminales de los cinco continentes que operan con el sistema N4 de Navis.
TPA transfiere nuevamente proyectos para la minerÍa del sur del Perú
Terminal Puerto Arica, continúa fortaleciendo el vínculo y el trabajo con el Sur del Perú, en donde se ha podido observar el incremento de las importaciones especialmente de insumos para la minería de dicho país.