
TPA y Cámara Boliviana de Transporte realizan su sexto seminario para transportistas bolivianos
Terminal Puerto Arica realizó durante este sábado su "VI Seminario de Transporte - Desarrollando y Fortaleciendo lazos junto al transporte boliviano", que abordó temas de seguridad y contingencia para Chile y Bolivia.
Arica, 31 de julio de 2023 - Este sábado 29 de julio se llevó a cabo el esperado "VI Seminario de Transporte - Desarrollando y Fortaleciendo lazos junto al transporte boliviano”, evento organizado por Terminal Puerto Arica (TPA) en colaboración con la Cámara Boliviana de Transporte (CBT), y en el cual participaron más de 200 transportistas.
El seminario contó con la participación de destacados expositores de instituciones claves para la logística portuaria, tales como la Empresa Portuaria Arica (EPA), Vialidad, la Seremi de Salud de la región de Arica y Parinacota, la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) y Bomberos, así como stands informativos por parte de Ultraport, Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), INACAP, Kaufmann y Vila's Motors.
Durante el evento, que se llevó a cabo en las dependencias del Antepuerto (km 1 Valle de Lluta), se abordaron temas fundamentales para el gremio del transporte, centrados en materia de seguridad, información relevante para los transportistas bolivianos, y asuntos contingentes de Chile y Bolivia para la actividad portuaria del Puerto de Arica.
Esta iniciativa, que se realizaba anualmente hasta el 2018 y se suspendió debido a la pandemia, tiene como uno de sus objetivos principales fortalecer la cooperación y el intercambio de conocimientos entre los actores del transporte chileno y boliviano, creando un espacio propicio para el diálogo y el aprendizaje mutuo.
Héctor Mercado Montecinos, presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, expresó “Nosotros como representantes de los transportistas, estamos muy contentos por asistir a este tipo de seminarios, y de verdad que este puerto y TPA están muy bien posicionados. Por otra parte, las autoridades marítimas, de vialidad y salud se ven que conocen muy a fondo los problemas del transportista y estamos contentos de que cuiden la seguridad de ellos. Desde la cámara boliviana de transporte pedimos que todos los transportistas hagan caso a las instrucciones y asistan a estos tipos de seminarios, porque su organización está muy bien respaldada por todas las autoridades”.
Por su parte, Camilo Jobet, Gerente General de TPA, indicó “Este tipo de instancias nos acercan aun más a los transportistas, pero sobre todo nos apoyan para seguir reforzando la seguridad en la ruta y en el terminal. Nos sentimos felices de contar con el apoyo de la Cámara Boliviana de transportes, quienes llegaron desde Bolivia para fortalecer los lazos y estamos convencidos que a través de los diálogos oportunos y constructivos lograremos seguir creciendo junto a todos nuestros usuarios”.
LOS MÁS VISTOS

CSAV, el acierto de Luksic que le ha permitido duplicar su patrimonio con un retorno del 322%.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Nadadora Carolina Fuentes Green seleccionada para el mundial visitó muelle Asimar.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

En el remodelado Mercado Puerto, ubicado en el casco declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, debutará un espectáculo circense medioambiental.
ARTICULOS RELACIONADOS
Ultraport entrega condolencias a familia de trabajador fallecido en accidente
El fatal accidente activó la inmediata paralización de las faenas portuarias.
TPA se reúne con representantes de Bridon-Bekaert Ropes Group y Kalmar para explorar nuevas alianzas estratégicas
En el encuentro se delinearon áreas de colaboración enfocadas en potenciar el servicio de TPA, además de proporcionar una intensiva capacitación teórico-práctica de cuatro semanas, para el equipo técnico.
TPA es reconocido como uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres en Chile
TPA fue reconocida en el quinto lugar en la categoría de empresas entre 251 y 1.000 colaboradores, mejorando respecto a su posición del año pasado.
Terminal Puerto Arica recibió la visita del Servicio de Impuestos Internos
La visita, en la cual se le presentaron las instalaciones y operaciones portuarias en terreno, se da en el marco de los Acuerdos de Colaboración Tributaria que tiene la Dirección Regional del SII con distintas instituciones de la región.
El Puerto de Arica lanza campaña sobre seguridad vial para generar conciencia en conductores y peatones
El puerto de Arica inició ayer la campaña "Seguridad Vial: Tu Responsabilidad como Conductor y como Peatón salva vidas”, con el fin de generar conciencia sobre los diversos riesgos a los que estamos expuestos en las vías.
TPA adquiere su sexta grúa portuaria móvil
La grúa Liebherr LHM 600 HR estará operativa el segundo semestre de 2024
permitiendo avanzar en plan estratégico que TPA lidera para el desarrollo portuario de la región de Arica y Parinacota.
TPA Implementa Plan de Prevención Ergonómico para mitigar riesgos asociados a los puestos de trabajo
Terminal Puerto Arica (TPA), inició las evaluaciones y capacitaciones para mitigar los riesgos asociados a lesiones musculoesqueléticas, buscando generar educación continua y la prevenir los riesgos asociados a las funciones de sus equipos de trabajo.
Más de cien voluntarios participaron en la tercera jornada de limpieza en casco histórico de la ciudad
En medio del mes del medioambiente, Terminal Puerto Arica junto a nueve organismos públicos y privados realizaron una jornada de recuperación de espacios públicos muy relevantes para los ariqueños.
Terminal Puerto Arica retoma pasantías para estudiantes bolivianos
TPA anunció la reactivación del convenio de colaboración con la Universidad del Valle de Bolivia, con el objetivo de promover el desarrollo académico y profesional de los estudiantes de la carrera de Comercio Internacional, a través de pasantías y actividades de investigación en el ámbito de la logística portuaria.
TPA implementa sala integral para impulsar la salud de sus colaboradores
Ante la prevalencia de diversas enfermedades a nivel nacional y regional, Terminal Puerto Arica implementó el proyecto FESMIN, para mantener a sus colaboradores saludables y aptos para sus labores portuarias.