
TPA y Cámara Boliviana de Transporte realizan su sexto seminario para transportistas bolivianos
Terminal Puerto Arica realizó durante este sábado su "VI Seminario de Transporte - Desarrollando y Fortaleciendo lazos junto al transporte boliviano", que abordó temas de seguridad y contingencia para Chile y Bolivia.
Arica, 31 de julio de 2023 - Este sábado 29 de julio se llevó a cabo el esperado "VI Seminario de Transporte - Desarrollando y Fortaleciendo lazos junto al transporte boliviano”, evento organizado por Terminal Puerto Arica (TPA) en colaboración con la Cámara Boliviana de Transporte (CBT), y en el cual participaron más de 200 transportistas.
El seminario contó con la participación de destacados expositores de instituciones claves para la logística portuaria, tales como la Empresa Portuaria Arica (EPA), Vialidad, la Seremi de Salud de la región de Arica y Parinacota, la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) y Bomberos, así como stands informativos por parte de Ultraport, Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), INACAP, Kaufmann y Vila's Motors.
Durante el evento, que se llevó a cabo en las dependencias del Antepuerto (km 1 Valle de Lluta), se abordaron temas fundamentales para el gremio del transporte, centrados en materia de seguridad, información relevante para los transportistas bolivianos, y asuntos contingentes de Chile y Bolivia para la actividad portuaria del Puerto de Arica.
Esta iniciativa, que se realizaba anualmente hasta el 2018 y se suspendió debido a la pandemia, tiene como uno de sus objetivos principales fortalecer la cooperación y el intercambio de conocimientos entre los actores del transporte chileno y boliviano, creando un espacio propicio para el diálogo y el aprendizaje mutuo.
Héctor Mercado Montecinos, presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, expresó “Nosotros como representantes de los transportistas, estamos muy contentos por asistir a este tipo de seminarios, y de verdad que este puerto y TPA están muy bien posicionados. Por otra parte, las autoridades marítimas, de vialidad y salud se ven que conocen muy a fondo los problemas del transportista y estamos contentos de que cuiden la seguridad de ellos. Desde la cámara boliviana de transporte pedimos que todos los transportistas hagan caso a las instrucciones y asistan a estos tipos de seminarios, porque su organización está muy bien respaldada por todas las autoridades”.
Por su parte, Camilo Jobet, Gerente General de TPA, indicó “Este tipo de instancias nos acercan aun más a los transportistas, pero sobre todo nos apoyan para seguir reforzando la seguridad en la ruta y en el terminal. Nos sentimos felices de contar con el apoyo de la Cámara Boliviana de transportes, quienes llegaron desde Bolivia para fortalecer los lazos y estamos convencidos que a través de los diálogos oportunos y constructivos lograremos seguir creciendo junto a todos nuestros usuarios”.
LOS MÁS VISTOS

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.

A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.

"El gobierno elegido por el pueblo, para el pueblo, está legislando sin el pueblo".

Aprobación de Ley de cabotaje en Comisión de Trabajo del Senado fue una votación inconsecuente".

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada
Puerto Arica movilizó 2,92 millones de toneladas en el 2024. Uno de los hitos de la gestión fue la firma del Acuerdo Tarifario con ASP-B
Durante el año 2024 el mercado peruano creció un 6,6%, a lo que se sumó la consolidación del mercado boliviano con más de un 74% del total de participación en la transferencia del Puerto de Arica.
Crucero Villa Vie Odyssey permanecerá dos días de la ciudad
La nave recaló pasado el mediodía proveniente del puerto de Paracas en Perú para continuar con su recorrido por América del Sur, que incluye llegar hasta la zona austral de nuestro país.
Delegación de China conoció las ventajas logísticas del Puerto de Arica
En el marco de un convenio con la Corporación de Desarrollo Territorial para ser parte de la Zona Experimental Logística, ocasión que aprovecharon para visitar el terminal regional.
Segundo crucero recaló a Puerto Arica
Los visitantes de esta segunda nave recorrieron distintos sectores de la ciudad, destacando el tour “Sabores de Arica” y “Atacama Coastal Walk”, donde los visitantes pueden experimentar la inmensidad del desierto.
Puerto de Arica recibió al primer crucero de la temporada
Se trata del MS Fram, nave de expedición que recaló en la mañana con 156 turistas, principalmente europeos.