
TPS aumentó 5% en transferencia de contenedores en enero y febrero
El concesionario movilizó más de 69.000 unidades en los dos primeros meses del año, que corresponden a casi 1.076.585 toneladas.
Valparaíso, 13 de marzo de 2023.- Los dos primeros meses del año terminaron con buenos resultados para Terminal Pacífico Sur Valparaíso en comparación con 2022: el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso registró un alza de 4,75%% en el total de contenedores movilizados en relación con el mismo periodo del año anterior; con 69.410 unidades versus 66.264 que se tranfirieron en 2022.
La carga general también registró un aumento en los dos primeros meses en comparación con enero y febrero de 2022: de 73.100 toneladas movilizadas el año pasado, TPS aumentó a 84.736 toneladas en 2023, lo que representa un incremento de 15%.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, señaló sobre estos resultados: “Ha sido un esfuerzo muy importante de toda la cadena logística, por lo que estamos contentos con estos resultados en plena temporada alta de fruta y esperamos que los volúmenes continúen aumentando y de esa forma siga recuperándose el comercio exterior chileno”.
El ejecutivo agregó que “en TPS tenemos un compromiso muy sólido con la excelencia operacional, por lo que buenos resultados como éste son un estímulo importante para seguir haciendo las cosas bien y entregar el mejor servicio a nuestros clientes”.
Franco Gandolfo, gerente general de la Empresa Portuaria Valparaíso, comentó que “el 2022 fue un buen año en transferencia de carga para nuestro puerto, y esperamos poder seguir creciendo este año, gracias a la buena gestión y eficiencia de nuestros terminales, sumado al trabajo que se realiza en la zona de extensión de apoyo logístico, ZEAL y, con el conjunto de actores públicos y privados que componen la cadena logística de Valparaíso. Que el puerto aumente su actividad es una buena noticia para la economía y comercio exterior del país, pero también para nuestra ciudad”.
LOS MÁS VISTOS

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Parque Barón un sueño ciudadano hecho realidad en el borde costero de Valparaíso. Fondos Concursables TPS 2025. Aduanas contra el crimen organizado.

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Trabajo de fiscalización de Aduanas aportó al desarrollo de ejercicio militar internacional en el Biobío
ARTICULOS RELACIONADOS
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services es reconocido por cuarto año consecutivo en el programa HuellaChile
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services fue distinguido por cuarto año...
ITI moderniza sus operaciones portuarias con puesta en marcha de red LTE 4G
El terminal es el primero en la zona norte de Chile en implementar esta nueva tecnología.
Puerto San Antonio y municipalidad impulsan entrega de credenciales para que 600 adultos mayores accedan fácilmente a la tarifa rebajada en la locomoción colectiva
El trabajo conjunto de la Municipalidad de San Antonio, la Unión Comunal del Adulto Mayor, Puerto...
DP World San Antonio atiende recalada inaugural de nuevo buque portacontenedores MSC Namibia
El terminal multipropósito de DP World San Antonio atendió hoy la recalada inaugural de un buque de nueva construcción de MSC: la MN MSC Namibia.
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales
El arribo de aerogeneradores al puerto de Chacabuco marca un nuevo hito en la construcción del proyecto de energía limpia, el cual fortalecerá la matriz energética renovable en la región de Aysén.
ZEAL lanza campaña Somos el corazón del puerto de Valparaíso.
La puerta de entrada y salida tanto física como virtual, donde se coordinan las cargas hacia y desde los terminales.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Más de 130 trabajadores de Ultraport en Mejillones certificados en competencias laborales de transporte marítimo
•Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo de Cotraporchi.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.
Se trata de Van Oord (Países Bajos), Jan de Nul (Bélgica) y China Harbour Engineering Company – CHEC (China).