
TPS recibe certificado por uso de energía 100% renovable en sus operaciones
•Importante distinción fue otorgada por IMELSA Energía; y ratifica el compromiso del concesionario 1 de la ciudad porteña con la incorporación de una mirada sostenible en sus actividades.
Valparaíso, 1 de febrero de 2023.- Por tercer año consecutivo, Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS) recibió el certificado de Sello Verde IE, otorgado por IMELSA Energía y validado por el organismo independiente, Deloitte. La importante distinción reconoce que el suministro eléctrico que se utiliza en las operaciones del terminal portuario provienen de fuentes renovables, ya sea energía eólica, solar o hídrica. Esta se consume principalmente en el funcionamiento de las grúas pórtico, oficinas y en la mayoría de las conexiones reefer.
La renovación de este certificado reafirma el compromiso que ha adoptado TPS desde el inicio de la concesión, en materia de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. Uno de los recientes proyectos que se ha implementado para mejorar la eficiencia energética en el terminal es el reemplazo de conexiones reefer alimentadas con generador diésel, por conexiones de energía eléctrica.
Esta iniciativa, implementada en septiembre de 2022, permitió alimentar con energía renovable 144 conexiones reefer en el terminal, eliminando 156 toneladas de emisiones de CO2 y reduciendo tanto el consumo de diésel, como la contaminación acústica que producen estos generadores.
Oliver Weinreich, gerente general de TPS, expresó que “es un orgullo recibir esta certificación de IMELSA Energía, que demuestra nuestro compromiso por impulsar el uso de fuentes renovables, porque implica que a través de la optimización de la red eléctrica de nuestro terminal podemos reducir nuestra huella de carbono, que sumado con iniciativas como el andén eléctrico nos permite avanzar con firmeza en materia medioambiental. En TPS estamos seguros que estos proyectos son una gran oportunidad para entregar a nuestros clientes un servicio sostenible, que esté en línea con nuestros pilares estratégicos que nos guían cada día”.
Jocelyn Ann Black, gerente de clientes IMELSA Energía, señaló que: "TPS es la puerta de entrada de muchos productos como también la vía de salida de lo que hacemos y producimos para el mundo. Cada movimiento en ese proceso de carga y descarga requiere de energía, por eso es tan relevante que el terminal portuario tenga un compromiso con las energías renovables. A nosotros nos complace ser su partner energético, porque les permite ser responsables con el medio ambiente y comprometidos a su vez, con los clientes que confían en ellos".
Para lograr una mejora continua en el desempeño energético de TPS, el terminal portuario implementará a corto plazo el Sistema de Gestión de Energía en sus operaciones, una herramienta que no solo aumentará la eficiencia energética, sino que también reducirá los impactos ambientales.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso