
Trans-Port 2022, el principal encuentro marítimo portuario del país llega este martes a Valparaíso
La feria y congreso internacional será un espacio para el intercambio comercial y el análisis de las materias estratégicas más relevantes del sector, en donde se analizarán los desafíos, conflictos y soluciones para el desarrollo y optimización de la industria.
Este martes 27 de septiembre, Trans-Port 2022, el congreso y exhibición internacional marítimo portuario más importante de Chile llega por primera vez al Terminal de Pasajeros Puerto Valparaíso, con un programa con foco en la innovación en la industria.
En su nueva versión el congreso internacional titulado “Impulsando la Industria Marítimo-Portuaria de Nueva Generación”, desarrollará un completo programa de charlas internacionales, ligadas al presente y el futuro de la industria, buscando contribuir al desarrollo económico de los países participantes, entre los que se consideran Alemania, Noruega, Inglaterra, Países Bajos, España, Canadá, Estados Unidos, Argentina y Perú, además de Chile.
El encuentro, que reunirá a los principales actores del sector, permitirá el intercambio de conocimientos, experiencias, presentación de tecnologías y equipamiento, y soluciones para la correcta operación marítimo-portuaria. Del mismo modo, contará con grandes autoridades del rubro, entre ellos, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, que participará como presidente honorario del evento.
Rodrigo Lobo, director ejecutivo de Trans-Port, indicó que “la próxima semana comenzará este encuentro que será un espacio de colaboración para el relacionamiento de empresas, el análisis y solución de conflictos presentes en la actualidad. Contaremos con un congreso internacional con más de 50 speakers de 10 países de América y Europa con gran trayectoria y experiencia en el mundo marítimo portuario, y que sabemos, entregarán datos claves para impulsar el desarrollo de la industria, pensando en el futuro”, añadió.
PANELES Y CHARLAS
En cuanto a los temas que han sido dispuestos para la exposición y discusión en el congreso, destacan entre ellos la próxima generación de infraestructuras de descarbonización y transporte; la cadena de suministro portuaria y marítima; y la hiperconectividad y tecnologías emergentes.
Este año, Trans-Port abrirá su congreso internacional con la charla magistral “Transporte Sostenible y Resiliente y Facilitación del comercio en tiempos de pandemia y más allá: Principales desafíos y oportunidades”, dictada -telemáticamente- por Jan Hoffmann, líder de Logística Comercial de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.
Posteriormente, y en la segunda charla magistral, el director ejecutivo del Puerto de Long Beach (USA), Noel Hacegaba, abordará la temática “Desafíos logísticos y de Eficiencia Energética en los puertos Costa Oeste de Estados Unidos”, dando a conocer una nueva perspectiva.
Además, ejecutivos de firmas de Noruega, Países Bajos, Suecia y Chile, desarrollarán el panel temático “Cerrando el círculo de la sostenibilidad sin renunciar a la riqueza económica y social”, dando espacio a discusión y análisis con preguntas de los presentes.
Continuando la agenda de congreso, y con la moderación de Bárbara Allendes, HPC Hamburg Port Consulting, se abrirá el panel “Integración inteligente de infraestructuras, tecnología y procesos para crear una cadena logística predictiva, más eficiente y productiva”, indagando sobre las mejores propuestas para la organización y coordinación de los movimientos de mercancía, almacenamiento y gestión de ubicaciones en almacenes, centros de producción y distribución, así como la sincronización entre operativas de transporte interno y externo de productos.
Entre otras temáticas de interés que se abarcarán en el congreso, se encuentran:
-Políticas públicas que impulsan los puertos de nueva generación.
-La agenda europea 2030 de transformación marítima y portuaria.
-Los puertos como ‘hubs’ de innovación: una oportunidad para disparar el crecimiento económico del territorio.
-Estándares operacionales y capacitaciones como motores de innovación.
-De los casos de uso a los casos de negocio. Cómo desarrollar un puerto hiperconectado.
-De tecnologías disruptivas a negocios disruptivos. Cubriendo las necesidades de los puertos inteligentes.
-Situación global y avances de las redes de colaboración de mujeres en la industria marítimo-portuaria.
-El camino de los puertos y comercio exterior hacia una implementación generalizada de políticas de equidad de género.
Trans-Port espera ser un impulso que ayudará a potenciar el comercio, crear empleos, y ser un aporte en la reactivación económica del país a través de nuevos negocios y la interconexión entre las diversas áreas del sector marítimo portuario, tanto a nivel nacional como internacional.
El evento, organizado por FISA, del Grupo GL events, cuenta con el respaldo de las empresas Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso, main sponsors del encuentro.
EXHIBICIÓN INTERNACIONAL
En paralelo al congreso, el encuentro contará con una feria que se desplegará en 2 mil metros cuadrados de exhibición, en donde participarán más de 35 expositores y auspiciadores representantes de más de 15 países, reuniendo en un solo lugar la oferta y demanda de la industria marítimo-portuaria.
Frente a la necesitad de crecimiento de la industria marítima-portuaria, el encuentro internacional será un punto de encuentro entre la oferta y demanda del rubro, creando espacios para establecer relaciones comerciales y redes de contacto, además de dar oportunidades de innovación y desarrollo del sector.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
La Cámara de Diputados declaró inadmisible el proyecto de Royalty Portuario
Los parlamentarios que votaron en contra señalaron que se trata de una iniciativa inconstitucional porque solamente puede ser presentada por el Presidente de la República y no por un parlamentario.
En DP World San Antonio descargan 5 nuevos trenes para el Servicio EFE de Valparaíso.
De fabricación china, alcanzan una velocidad de hasta 140 KM/H y pueden transportar 660 pasajeros por viaje.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
Puerto San Antonio recibió visita de representante del puerto belga de Amberes-Brujas
Conocer nuevas opciones de desarrollo en infraestructura portuaria y compartir diversas...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
DP World Lirquén incorpora el primer dron acuático de rescate en puertos de Chile
En un nuevo hito de innovación y seguridad, DP World, terminal de Lirquén se convirtió en el...
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Fondos Concursables de TPS 2025 permitirán la ejecución de 5 proyectos sociales en Valparaíso.
Es la tercera versión del concurso que contó con la participación de una cincuentena de organizaciones.
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Cinco proyectos sociales se ejecutarán gracias a Fondos Concursables de TPS
Casi 50 fueron las organizaciones que postularon en la tercera versión de esta iniciativa que...