
Transferencia de carga en Puerto Valparaíso crece un 10,1% en el tercer trimestre de 2024
La importación aumentó un 10%, en tanto la exportación lo hizo un 7,9%, respecto del mismo periodo del año anterior.
Entre julio y septiembre, Puerto Valparaíso mostró un alza de un 10,1% respecto a 2023 en cuanto a la transferencia de carga, cerrando un tercer trimestre auspicioso en relación con la tendencia que se venía dando previamente. Esto se traduce en 2.173.702 toneladas movilizadas por los terminales porteños durante este periodo, marcando un quiebre positivo respecto al primer y segundo trimestre que mostraron un -4,6% y un -7,8%, respectivamente.
En relación con el movimiento mensual de carga dentro del tercer trimestre del año, en julio y septiembre se muestran cifras significativamente mayores a las del ciclo anterior, con un crecimiento del 26,7% (733.155 toneladas) y un 22% (791.696 toneladas), respectivamente. En tanto, agosto presentó una caída de -11,5% (648.850 toneladas).
Por su parte, el comercio exterior evidenció números favorables, igualmente, para Puerto Valparaíso, donde las importaciones aumentaron un 10% (1.067.411 tons.), mientras que las exportaciones hicieron lo propio con un 7,9% (969.530 tons.). Asimismo, durante septiembre, destaca la significativa alza obtenida por Terminal Portuario Valparaíso (TPV), donde se movilizaron 149.239 toneladas, que se refleja en un 135,5% más que, en comparación al mismo mes del año previo.
Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Puerto Valparaíso, destacó este aumento, indicando que “este incremento se asocia principalmente a un crecimiento del 3,0% de la carga contenerizada y un notable aumento del 50,2% de la carga fraccionada. En cuanto al comercio exterior, el intercambio comercial superó los 2 millones de toneladas, lo que supone un alza del 9% respecto al mismo periodo, es decir, el tercer trimestre del año anterior”.
El ejecutivo añadió que “esto, creemos, podría dar una señal de que sectores clave de la economía, como es la construcción, están aumentando su actividad, aunque, sin embargo, la carga contenerizada experimentó una caída del 8,1% debido a la lenta recuperación de los productos industriales, principalmente. En cuanto a las exportaciones, el crecimiento se debe, en parte, al aumento de los embarques de fruta, que pasaron de 286.000 toneladas en el año 2023 a 311.000 toneladas para este año, lo que representa un incremento del 8,8%. También es destacable el aumento en la exportación de papeles y cartones, que pasaron de 13.000 toneladas en el tercer trimestre del año anterior a 51.000 toneladas este año, con una variación del 276%, así como, además, de productos industriales que registraron un incremento del 27,9%. Finalmente, el crecimiento de los volúmenes de carga refleja, efectivamente, una pequeña reactivación en el comercio exterior y cierta recuperación interna”.
LOS MÁS VISTOS

Cueca desde el Estrecho de Magallanes con marinos de la Tercera Zona Naval

XXV Encuentro de Historiadores Antárticos Latinoamericanos y IX Foro de Educación Antártica.

Trabajo de fiscalización de Aduanas aportó al desarrollo de ejercicio militar internacional en el Biobío

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Parque Barón un sueño ciudadano hecho realidad en el borde costero de Valparaíso. Fondos Concursables TPS 2025. Aduanas contra el crimen organizado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.
A toda marcha avanza la campaña "Juntos Limpiemos el Barrio Puerto".
Impulsada por Puerto Valparaíso,TPS,TPV y la Alcaldía Ciudadana abarca 5.800 m3 de paseos y veredas.
Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.
Participaron las máximas autoridades de la región, representantes de Puerto Valparaíso, sus concesionarios, empresas logísticas y vecinos del barrio puerto.
Consulta Ciudadana del PEZC finaliza con alta participación pensando en un borde costero con visión compartida
El proceso superó las expectativas de participación, consolidando una base sólida de apreciaciones para el diseño final de los anteproyectos del Plan Estratégico de Zona Costera.
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.