
Con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric, se firmará este lunes un acuerdo para ampliar el puerto de Valparaíso
En lo principal, considera la extensión del frente de atraque del Terminal 1, expansión del sitio 2 y nuevas áreas de acopio de carga.
El llamado “Acuerdo por Valparaíso” es fruto del proceso de consulta ciudadana “Valparaíso Dialoga” realizado desde 2021 con la participación de distintos actores de la ciudad.
En lo principal, contempla la expansión del Terminal 1 y una nueva área de acopio de contenedores en la zona de San Mateo.
También plantea el desarrollo de nuevos muelles en la zona de abrigo, respetando los resguardos indicados en la tramitación ambiental vigentes.
A la par, se suman espacios para la comunidad como una nueva caleta en el sector Roca La Baja, el mejoramiento de la Caleta El Membrillo y un nuevo balneario que reemplace la playa San Mateo.
El “Acuerdo por Valparaíso” será signado por el presidente del directorio de Empresa Portuaria Valparaíso, EPV, Luis Eduardo Escobar, el gobernador regional, Rodrigo Mundaca y el alcalde de la ciudad Jorge Sharp, en una ceremonia programada para este lunes 23 de octubre a las 11.30 horas en el Terminal de Pasajeros de Valparaíso..
Luego de su firma, el acuerdo será presentado al Gobierno central.
COMUNICADO DE EPV
Ante la necesidad de avanzar en un nuevo proyecto de expansión del puerto de Valparaíso, el Municipio, el Gobierno Regional y la Empresa Portuaria (EPV) comenzaron un proceso de conversaciones que se ha extendido por varios meses. La base de ese diálogo es la comprensión de las partes sobre la necesidad de redefinir la relación ciudad-puerto de una forma más solidaria y beneficiosa para todos como marco de desarrollo de esta inversión.
El Acuerdo:
- Con el fin de impulsar el proyecto de expansión, la Empresa Portuaria, la Municipalidad y el Gobierno Regional de Valparaíso elaboraron el ACUERDO POR VALPARAÍSO. HACIA UNA NUEVA RELACIÓN CIUDAD PUERTO, como definición del marco general sobre el que puede avanzar el proceso de expansión portuaria. El acuerdo incluye una presentación general del proyecto así como un conjunto de definiciones y requerimientos que las partes han considerado necesario incluir para delinear de forma positiva la relación región-ciudad-puerto en este proceso.
- El acuerdo será presentado por las autoridades de las tres instituciones y entregado al gobierno nacional, para sumar luego un conjunto amplio y transversal de firmas de representantes de diferentes organizaciones de la ciudadanía, instituciones y liderazgos locales, en dirección a hacer de este un acuerdo ciudad por el bien de Valparaíso.
- El acuerdo ha obtenido ya un amplio respaldo entre los actores del territorio a quienes se les ha presentado de forma preliminar, como organizaciones vecinales y sociales, parlamentarios, consejeros regionales, concejales, universidades e institutos profesionales y organizaciones empresariales, entre otros.
Este proyecto significa la posibilidad de abrir un camino de reactivación económica local en términos estratégicos. Valparaíso necesita volver a mirar su futuro con optimismo. La posibilidad de combinar el desarrollo de la infraestructura portuaria con la generación de un ingreso permanente y sustantivo para la ciudad, que se convierta en un recurso habilitador de su desarrollo integral, es un paso decisivo para ello.
LOS MÁS VISTOS

Chile y su Geopolítica Electoral que se avecina.

Inchcape presenta a Puerto Valparaíso proyecto de cable submarino entre Chile y Hong Kong

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Terminal Puerto de Coquimbo concreta el embarque de fruta argentina con destino internacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Representantes de Euroports conocen el plan de desarrollo de Puerto Valparaíso
La delegación proveniente de China no sólo recorrió las instalaciones, sino que, además, se informó sobre el sistema logístico portuario local.
Puerto Valparaíso mantiene crecimiento sostenido en transferencia de carga
Puerto Valparaíso registró un crecimiento del 17,8% en toneladas movilizadas en el quinto mes del año., el que fue impulsado por un significativo aumento de las importaciones.
Foro Logístico de Valparaíso presenta mesa técnica de hidrógeno verde para el transporte sostenible
El anuncio se realizó en el marco de la celebración del 21 aniversario de Folovap, destacando los logros obtenidos y las acciones concretadas en el plano colaborativo del sistema logístico portuario de Valparaíso.
Puerto Valparaíso avanza en plan para potenciar el turismo en Muelle Prat
Hoy se concretó el retiro de cuatro lanchas que no contaban con la autorización para estar en la poza y afectaban el funcionamiento normal de las actividades en el sector.
Puerto Valparaíso ratifica su compromiso sostenible con el sello Huella Chile
Empresa Portuaria Valparaíso recibió segunda certificación en la medición de su huella de carbono a través del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente, sentando las bases para futuros proyectos de reducción y mitigación de emisiones.
Puerto Valparaíso anota resultados positivos de transferencia de carga en primeros cuatro meses de 2025
En abril se movilizaron 866.456 toneladas, lo que se traduce en un crecimiento de 24,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Plan Estratégico de la Zona Costera convoca a taller abierto para proyectar un nuevo litoral porteño
En el marco del Acuerdo por Valparaíso, se invita a la comunidad a conocer y opinar sobre el diseño de los anteproyectos de las iniciativas priorizadas.
Puerto Valparaíso presenta su plan de expansión a ex trabajadores de Emporchi
Extrabajadores de la ex Empresa Portuaria de Chile conocieron los detalles del proyecto de ampliación.
·
Puerto Valparaíso asume la presidencia de la Corporación de Puertos del Conosur
El gerente de Logística de la empresa estatal resultó electo por el periodo 2025-2026
Dirigentes vecinales conocieron en terreno los detalles de la ampliación portuaria
La actividad es la primera de una serie de visitas al interior del puerto que está realizando la Empresa Portuaria Valparaíso, junto a sus concesionarios TPS, TPV y Zeal, en coordinación con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).