
Con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric, se firmará este lunes un acuerdo para ampliar el puerto de Valparaíso
En lo principal, considera la extensión del frente de atraque del Terminal 1, expansión del sitio 2 y nuevas áreas de acopio de carga.
El llamado “Acuerdo por Valparaíso” es fruto del proceso de consulta ciudadana “Valparaíso Dialoga” realizado desde 2021 con la participación de distintos actores de la ciudad.
En lo principal, contempla la expansión del Terminal 1 y una nueva área de acopio de contenedores en la zona de San Mateo.
También plantea el desarrollo de nuevos muelles en la zona de abrigo, respetando los resguardos indicados en la tramitación ambiental vigentes.
A la par, se suman espacios para la comunidad como una nueva caleta en el sector Roca La Baja, el mejoramiento de la Caleta El Membrillo y un nuevo balneario que reemplace la playa San Mateo.
El “Acuerdo por Valparaíso” será signado por el presidente del directorio de Empresa Portuaria Valparaíso, EPV, Luis Eduardo Escobar, el gobernador regional, Rodrigo Mundaca y el alcalde de la ciudad Jorge Sharp, en una ceremonia programada para este lunes 23 de octubre a las 11.30 horas en el Terminal de Pasajeros de Valparaíso..
Luego de su firma, el acuerdo será presentado al Gobierno central.
COMUNICADO DE EPV
Ante la necesidad de avanzar en un nuevo proyecto de expansión del puerto de Valparaíso, el Municipio, el Gobierno Regional y la Empresa Portuaria (EPV) comenzaron un proceso de conversaciones que se ha extendido por varios meses. La base de ese diálogo es la comprensión de las partes sobre la necesidad de redefinir la relación ciudad-puerto de una forma más solidaria y beneficiosa para todos como marco de desarrollo de esta inversión.
El Acuerdo:
- Con el fin de impulsar el proyecto de expansión, la Empresa Portuaria, la Municipalidad y el Gobierno Regional de Valparaíso elaboraron el ACUERDO POR VALPARAÍSO. HACIA UNA NUEVA RELACIÓN CIUDAD PUERTO, como definición del marco general sobre el que puede avanzar el proceso de expansión portuaria. El acuerdo incluye una presentación general del proyecto así como un conjunto de definiciones y requerimientos que las partes han considerado necesario incluir para delinear de forma positiva la relación región-ciudad-puerto en este proceso.
- El acuerdo será presentado por las autoridades de las tres instituciones y entregado al gobierno nacional, para sumar luego un conjunto amplio y transversal de firmas de representantes de diferentes organizaciones de la ciudadanía, instituciones y liderazgos locales, en dirección a hacer de este un acuerdo ciudad por el bien de Valparaíso.
- El acuerdo ha obtenido ya un amplio respaldo entre los actores del territorio a quienes se les ha presentado de forma preliminar, como organizaciones vecinales y sociales, parlamentarios, consejeros regionales, concejales, universidades e institutos profesionales y organizaciones empresariales, entre otros.
Este proyecto significa la posibilidad de abrir un camino de reactivación económica local en términos estratégicos. Valparaíso necesita volver a mirar su futuro con optimismo. La posibilidad de combinar el desarrollo de la infraestructura portuaria con la generación de un ingreso permanente y sustantivo para la ciudad, que se convierta en un recurso habilitador de su desarrollo integral, es un paso decisivo para ello.
LOS MÁS VISTOS

Preocupación en ITF por apertura del cabotaje e incumplimiento de las hora de descanso en Marina Mercante.

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Programa “San Antonio Puerto Mío” debuta con tarde deportiva en el Paseo Bellamar 2 de diciembre de 2023

Puerto San Antonio destacó el acuerdo alcanzado para declarar humedales a las lagunas Ojos de Mar de Llo Lleo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Scenic Eclipse II arriba por primera vez al puerto de Valparaíso en jornada de doble recalada de cruceros
Se registró la segunda recalada simultánea de la temporada en Puerto Valparaíso, que albergará ambas naves de pasajeros en el Terminal Portuario Valparaíso (TPV).
Ministro de Transportes destacó la importancia de los sistemas logísticos portuarios en Chile al inaugurar ENLOCE 2023.
La feria es organizada en su octava versión por el Foro Logístico y la Empresa Portuaria de Valparaíso.
Enloce 2023: Ministro de Transportes destacó la importancia de los sistemas logísticos portuarios en Chile
La octava versión del Encuentro de Logística y Comercio Exterior, organizado por FOLOVAP y Puerto Valparaíso, contó con la asistencia de más de 500 personas durante la jornada.
Enloce 2023 abordará los temas de carbono neutralidad, tecnología y seguridad en la industria portuaria y logística
La octava versión del Encuentro de Logística y Comercio Exterior, organizado por FOLOVAP y Puerto Valparaíso, tiene como propósito generar espacios de negocios, compartir nuevos conocimientos y profundizar materias ligadas a la actividad portuaria y logística.
Luego de varios años de diálogo social, Puerto Valparaíso logra consensuar un proyecto de expansión que duplicará la capacidad portuaria.
Fue dado a conocer hoy por el Consejo Ciudad-Puerto.
Puerto Valparaíso presentó proyecto de ampliación portuaria ante Consejo Ciudad Puerto
Empresa portuaria entregó detalles de la iniciativa, contenida en “Acuerdo por Valparaíso”, en instancia liderada por el gobernado regional, Rodrigo Mundaca.
Doble recalada de cruceros en TPS trajo un notable flujo de turistas a Valparaíso.
Una de las naves no pudo ser atendida en Iquique debido a las marejadas y bajó a 325 pasajeros que recorrieron el histórico puerto.
Muelle de cruceros, uno de los principales consensos del Acuerdo por Valparaíso presentado al Presidente Gabriel Boric.
A juicio del operador Turístico Claudio Nast podría recuperar este negocio que hace años trajo a 100 mil turistas a la ciudad.
El Gobernador Regional Rodrigo Mundaca, pidió al Presidente de la República, Gabriel Boric, que parte de las ganancias del puerto queden en la ciudad.
Lo abordó en el marco del del histórico Acuerdo por Valparaíso firmado este lunes.
Firman histórico Acuerdo por Valparaíso que permitirá conciliar la expansión portuaria con el desarrollo de la ciudad.
El documento fue signado con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric, quien respaldó la propuesta.