
Con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric, se firmará este lunes un acuerdo para ampliar el puerto de Valparaíso
En lo principal, considera la extensión del frente de atraque del Terminal 1, expansión del sitio 2 y nuevas áreas de acopio de carga.
El llamado “Acuerdo por Valparaíso” es fruto del proceso de consulta ciudadana “Valparaíso Dialoga” realizado desde 2021 con la participación de distintos actores de la ciudad.
En lo principal, contempla la expansión del Terminal 1 y una nueva área de acopio de contenedores en la zona de San Mateo.
También plantea el desarrollo de nuevos muelles en la zona de abrigo, respetando los resguardos indicados en la tramitación ambiental vigentes.
A la par, se suman espacios para la comunidad como una nueva caleta en el sector Roca La Baja, el mejoramiento de la Caleta El Membrillo y un nuevo balneario que reemplace la playa San Mateo.
El “Acuerdo por Valparaíso” será signado por el presidente del directorio de Empresa Portuaria Valparaíso, EPV, Luis Eduardo Escobar, el gobernador regional, Rodrigo Mundaca y el alcalde de la ciudad Jorge Sharp, en una ceremonia programada para este lunes 23 de octubre a las 11.30 horas en el Terminal de Pasajeros de Valparaíso..
Luego de su firma, el acuerdo será presentado al Gobierno central.
COMUNICADO DE EPV
Ante la necesidad de avanzar en un nuevo proyecto de expansión del puerto de Valparaíso, el Municipio, el Gobierno Regional y la Empresa Portuaria (EPV) comenzaron un proceso de conversaciones que se ha extendido por varios meses. La base de ese diálogo es la comprensión de las partes sobre la necesidad de redefinir la relación ciudad-puerto de una forma más solidaria y beneficiosa para todos como marco de desarrollo de esta inversión.
El Acuerdo:
- Con el fin de impulsar el proyecto de expansión, la Empresa Portuaria, la Municipalidad y el Gobierno Regional de Valparaíso elaboraron el ACUERDO POR VALPARAÍSO. HACIA UNA NUEVA RELACIÓN CIUDAD PUERTO, como definición del marco general sobre el que puede avanzar el proceso de expansión portuaria. El acuerdo incluye una presentación general del proyecto así como un conjunto de definiciones y requerimientos que las partes han considerado necesario incluir para delinear de forma positiva la relación región-ciudad-puerto en este proceso.
- El acuerdo será presentado por las autoridades de las tres instituciones y entregado al gobierno nacional, para sumar luego un conjunto amplio y transversal de firmas de representantes de diferentes organizaciones de la ciudadanía, instituciones y liderazgos locales, en dirección a hacer de este un acuerdo ciudad por el bien de Valparaíso.
- El acuerdo ha obtenido ya un amplio respaldo entre los actores del territorio a quienes se les ha presentado de forma preliminar, como organizaciones vecinales y sociales, parlamentarios, consejeros regionales, concejales, universidades e institutos profesionales y organizaciones empresariales, entre otros.
Este proyecto significa la posibilidad de abrir un camino de reactivación económica local en términos estratégicos. Valparaíso necesita volver a mirar su futuro con optimismo. La posibilidad de combinar el desarrollo de la infraestructura portuaria con la generación de un ingreso permanente y sustantivo para la ciudad, que se convierta en un recurso habilitador de su desarrollo integral, es un paso decisivo para ello.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Subsecretaria Claudia Sanhueza visita Puerto Valparaíso para conocer avances de la ampliación portuaria
La autoridad de la cartera de Relaciones Económicas Internacionales recorrió las instalaciones junto a representantes del puerto y destacó su importancia estratégica para el comercio exterior chileno.
Puerto Valparaíso lanza Reporte Integrado 2024 con énfasis en la sostenibilidad y los avances del Acuerdo por Valparaíso
A través de la página web, Puerto Valparaíso publicó su Reporte Integrado 2024, documento que...
Puerto Valparaíso aumenta en un 16,7% la transferencia de carga durante primer trimestre de 2025
· Entre enero y marzo se movilizó un 18,5% más de contenedores que en el mismo periodo de 2024.
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.