Un crecimiento del 1,89% registró el comercio exterior chileno durante el 1er semestre
Así lo indica el reporte de comercio exterior dado a conocer por Camport
Síntesis del Reporte Camport Comercio Exterior Primer semestre 2021 vs. 2020
Al comparar el primer semestre del año 2021 versus el 2020, el comercio exterior por vía marítima presentó un aumento de las toneladas transferidas y del valor de la carga en USD.
En el primer semestre del 2021, las toneladas transferidas crecieron 1,89% y el valor total del comercio exterior por vía marítima creció 33,13% respecto a igual período del año 2020. Ambos aumentos se explican principalmente por la carga general, que creció 12,16% en toneladas transferidas y 31,11% su valor en USD. Cabe recordar que la carga general es la principal demanda de los puertos más importantes de nuestro sistema portuario y representó el 57,7% del valor total de nuestro comercio exterior en los primeros seis meses de este año.
Lo anterior es consistente con el aumento de 1,4% de los contenedores transferidos, medidos en TEUs, durante el primer semestre de este año en comparación con igual período del año 2020.
Por otra parte, a pesar que durante el primer semestre del 2021 las toneladas totales transferidas aumentaron 1,89% con respecto al mismo período del año 2020, las toneladas totales exportadas bajaron 2,4 millones, debido a una baja en los graneles sólidos, la que se compensó por el aumento de 3,5 millones de las toneladas importadas, explicada por un incremento de la carga general y de los graneles líquidos.
VER EL REPORTE COMPLETO EN EL SIGUIENTE LYNK
https://www.camport.cl/informe-semestral-de-comercio-exterior/
LOS MÁS VISTOS
"Hoy día Chancay no tiene la capacidad de ser un Hub regional"
Haciendo honor a su nombre el rompehielos "Almirante Viel" fracturó hielos de más de 1 metro de espesor.
Con precalificación de oferentes partió la licitación de Puerto Exterior que operará 6 millones de contenedores al año.
Terminal Puerto Coquimbo ofrece una solución confiable para la importación.
Con sostenido crecimiento en 2024 Puerto San Antonio recuperó niveles prepandemia.
ARTICULOS RELACIONADOS
CAMPORT se refiere a convenios de inversión estatal en puertos
Mediante recientes declaraciones autoridades nacionales, regionales y directivos de empresas...
Aduanas y Camport coordinan acciones conjuntas para mejorar eficiencia y seguridad en los puertos.
Se enmarca en la mesa de trabajo acordada en agosto pasado, con el objetivo de fortalecer el trabajo público-privado.
Comex enero-septiembre 2024 vs. 2023 registra alza en toneladas de 1,4% y disminución de valor de carga de 2,6%
Un aumento en las toneladas transferidas y una disminución en el valor de la carga en dólares se...
Daniel Fernández sobre proyecto de ley que aseguró "establece fecha defunción para los puertos".
Aclaró que solamente se trata de los puertos con concesiones marítimas y no de todos los puertos como tituló la prensa.
Camport advierte a senadores que ley de concesiones marítimas establece una fecha de defunción para los puertos que hoy operan.
También señaló que favorece aspectos negativos de la Ley Lafkenche y que regionalizaría decisiones nacionales estratégicas.
En primer semestre de 2024 aumenta levemente la carga en 0,9% pero cae su valor en dólares en 5,9% respecto de 2023.
Así lo indica un análisis comparativo de comercio exterior realizado por Camport
Movilización de carga en el 1er semestre de 2024 fue el más bajo de la última década.
Así lo indica un informe sobre comercio exterior en los puertos chilenos publicado por Camport que reproduce El Mercurio.
TPA logra importante reducción de restricciones portuarias en conjunto con la Autoridad Marítima y la Empresa Portuaria de Arica
El Terminal Puerto Arica aumentó la disponibilidad de sus sitios durante 2024, alcanzando en tres de ellos un porcentaje operacional de 97%.
Tras la irrupción del container, las grúas aumentaron exponencialmente su capacidad para maniobrar y levantar carga.
Ilustrativa cápsula educativa de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile.
El presidente de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile, Daniel Fernández, se refirió al impacto de Chancay.
Al exponer en un foro de la Fundación Chilena del Pacífico.