
Un crecimiento del 1,89% registró el comercio exterior chileno durante el 1er semestre
Así lo indica el reporte de comercio exterior dado a conocer por Camport
Síntesis del Reporte Camport Comercio Exterior Primer semestre 2021 vs. 2020
Al comparar el primer semestre del año 2021 versus el 2020, el comercio exterior por vía marítima presentó un aumento de las toneladas transferidas y del valor de la carga en USD.
En el primer semestre del 2021, las toneladas transferidas crecieron 1,89% y el valor total del comercio exterior por vía marítima creció 33,13% respecto a igual período del año 2020. Ambos aumentos se explican principalmente por la carga general, que creció 12,16% en toneladas transferidas y 31,11% su valor en USD. Cabe recordar que la carga general es la principal demanda de los puertos más importantes de nuestro sistema portuario y representó el 57,7% del valor total de nuestro comercio exterior en los primeros seis meses de este año.
Lo anterior es consistente con el aumento de 1,4% de los contenedores transferidos, medidos en TEUs, durante el primer semestre de este año en comparación con igual período del año 2020.
Por otra parte, a pesar que durante el primer semestre del 2021 las toneladas totales transferidas aumentaron 1,89% con respecto al mismo período del año 2020, las toneladas totales exportadas bajaron 2,4 millones, debido a una baja en los graneles sólidos, la que se compensó por el aumento de 3,5 millones de las toneladas importadas, explicada por un incremento de la carga general y de los graneles líquidos.
VER EL REPORTE COMPLETO EN EL SIGUIENTE LYNK
https://www.camport.cl/informe-semestral-de-comercio-exterior/
LOS MÁS VISTOS

El periodista e historiador Carlos Mondaca advierte sobre los peligros de no concretar el Puerto Exterior.

Recuerdo del hundimiento de la motonave Alborada un 23 de julio de 1987 donde fallecieron 20 tripulantes.

SAAM Towage suma nuevo remolcador a su flota en Chile

Exportaciones de la región de Arica y Parinacota aumentaron en un 33%

¡Imperdible! Los Héroes de la Paz: el marinero Fuentealba y el cabo Odger que un 15 de agosto de 1965 murieron por salvar a sus compañeros.
ARTICULOS RELACIONADOS
Un incremento de 2,4% en tonelaje y 76,5% en valor en dólares, registró el comercio exterior por vía marítima en el primer trimestre de 2022.
Así lo da a conocer la Cámara Marítima y Portuaria de Chile en su último reporte.
Presidente de Camport, Daniel Fernández, analiza el caos logístico mundial y su impacto en Chile
El líder de la Cámara Marítima y Portuaria asegura que sin un tren a gran escala de nada servirá el Puerto Exterior. Aboga también por una mayor seguridad para permitir el tercer turno y una mejor coordinación de la autoridad para alcanzar una estrategia logística.
Puerto Exterior es prioritario para el gobierno asegura nuevo Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz.
Así lo dio a conocer en foro organizado por Camport, donde advirtió que avances de puerto Peruano de Chancay es "una voz de alerta" y también se refirió a los efectos de las marejadas.
Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, debutó en foro de Camport sobre los Desafíos de la Logística Chilena
En el foro también participaron la experta de la U John Moores del Reino Unido, Sarah Schiffling, la académica de la U de Valparaíso, Daniella De Luca, moderado por el presidente de Camport Daniel Fernández
Chile: Desafíos de la Logística en el Contexto Mundial
Panel de Camport a realizarse este lunes 18 de abril por webinar
El presidente de Camport , criticó los temas no resueltos por la actual Gobierno en la industria marítima y pronosticó un 2022 con una cadena logística perturbada.
En entrevista a Diario Financiero, Daniel Fernández, criticó la no restitución de la jornada nocturna para los camiones y la falta de inversiones en obras de infraestructura vial y ferroviaria.
Cámara Marítima Portuaria realiza primer Mapa de Certificaciones para promover desarrollo sostenible
La Asociación identificó más de 20 certificaciones distintas de carácter ambiental, salud y seguridad que poseen algunos los puertos chilenos y navieras internacionales que operan en el país.
Camport destacó el papel y contribución del trabajador portuario en el abastecimiento y comercio exterior de Chile
Así lo señaló el presidente de Camport, Daniel Fernández, en su saludo con motivo del Día del Trabajador Portuario
La Cámara Marítima y Portuaria de Chile, CAMPORT, criticó las restricciones impuestas al transporte de carga por le autoridad durante fiestas Patrias.
En un comunicado público, CAMPORT, advierte sobre el impacto que esto tiene sobre la economía nacional dado que los camiones representan prácticamente la lúnica forma de transporte de carga que existe en Chile
Crisis de transporte marítimo podría extenderse hasta el segundo semestre de 2022 aseguró experto internacional en Seminario de Camport
Simon Heaney, Senior Manager Container Research Drewry, aclaró el alza de tarifas, la falta de contenedores y otros puntos derivados de la pandemia y su impacto en la economía mundial. Resumen con Atilio Macchiavello en su "Periscopio Marítimo"