Valparaíso Dialoga comienza segundo ciclo enfocado en desarrollo del borde costero
EPV lanzó segunda fase de Valparaíso Dialoga, el proceso de conversación que busca identificar consensos en torno a la vocación portuaria de la ciudad en conjunto a sus otras vocaciones.
Conversar en torno a una mejor integración del puerto con la ciudad en torno a su borde costero y sus distintas vocaciones, fue el objetivo presentado por Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) al lanzar esta semana el segundo ciclo de Valparaíso Dialoga.
El proceso significa la continuidad del primer ciclo, que concluyó con un consenso mayoritario en torno a la necesidad de ampliar el puerto aprovechando las actuales aguas abrigadas y con el compromiso de EPV de explorar ajustes al actual diseño de expansión portuaria, así como nuevas medidas ambientales urbanas adicionales para la integración armónica de la actividad portuaria con las otras vocaciones de la ciudad y del borde costero con la ciudad.
“En este clima de diálogo, creemos que hay consenso en torno a que una discusión amplia sobre todo el borde costero permite catalizar un proceso de integración de la ciudad con su borde urbano, y de mejor forma se podrá lograr la integración del puerto con la ciudad”, dijo Franco Gandolfo, gerente general de EPV.
Añadió que “queremos dar una mirada al borde costero en su totalidad, en los 11 kilómetros que existen desde El Sauce hasta el mirador Viento Sur, de tal manera que podamos evaluar juntos sus características particulares, sus oportunidades y restricciones, e identificar colaboraciones y proyectos posibles a realizar con la mirada en el futuro, teniendo como referencia los 500 años que nuestra ciudad cumplirá próximamente”.
Para estructurar las conversaciones del segundo ciclo, se dividió el borde costero en cuatro tramos: 1) Mirador Viento Sur - San Mateo, 2) San Mateo – Edwards, 3) Edwards – Tornamesa, y 4) Tornamesa – El Sauce. De esta manera se buscar desarrollar el diálogo por sectores, pero con una mirada amplia del desarrollo integral de estos 11 kilómetros. Cada grupo por tramo se reunirá dos veces durante octubre para finalizar con una sesión ampliada a mediados de noviembre.
Gandolfo apuntó que la empresa ha preparado este ciclo incorporando las ideas surgidas en el primer ciclo de Valparaíso Dialoga, las iniciativas consideradas en el Pladeco elaborado por la Municipalidad de Valparaíso y las conversaciones que se mantuvieron con actores clave de cada tramo, de manera de “tener un marco amplio y realista para la conversación”, que ayude a identificar oportunidades y también restricciones o desventajas.
El proceso Valparaíso Dialoga, que cuenta con el apoyo de Fundación Casa de la Paz y busca alcanzar una amplia convocatoria, tuvo una participaron de casi 350 personas en 79 reuniones y más de 100 de conversación que sirvieron para sentar las bases para esta segunda etapa. Quienes estén interesados en participar, pueden escribir al mail valparaisodialoga@casadelapaz.cl.
LOS MÁS VISTOS
                    Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
                    Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
                    Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
                    Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
                    Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
ARTICULOS RELACIONADOS
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Destacan los cruceros de expedición que se dirigen a la zona austral y Antártida.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...











