
Valparaíso recibirá a más 8 mil visitantes este fin de semana por recalada de tres cruceros
•Para una de las naves, el Celebrity Eclipse, será su primer arribo en el puerto de Valparaíso, mientras que en el caso del Exploris One, este será su viaje inaugural.
Este sábado 23 de diciembre entre las 6:00 y las 18:00 horas se podrá observar desde distintos puntos de la ciudad, tres cruceros atracados en el puerto de Valparaíso. Una postal histórica que vendrá acompañada con cerca de 8.450 mil visitantes en forma simultánea, entre pasajeros y tripulantes, lo que representará un importante impulso para la actividad turística de la comuna y de la región, como también un desafío relevante para los organismos encargados de atender los arribos de estas naves.
Se trata de un hito relevante para la actividad económica de la ciudad, ya que desde febrero de 2016 que no se daba este escenario, cuando en ese entonces recalaron el Ocean Princess, Norwegian Sun y Regatta, con casi 10 mil personas a bordo.
En esta ocasión, la primera nave en llegar será el Viking Jupiter, de bandera noruega y con 229 metros de eslora (largo), que tiene previsto su atraque a las 7:00 horas del día viernes en el sitio 8 de Terminal Portuario Valparaíso (TPV). Luego, será el turno del crucero de 317 metros de largo, Celebrity Eclipse, que arribará al sitio 3 de Terminal Pacífico Sur (TPS) con casi 5 mil visitantes, el de mayor volumen, a las 3:00 horas del sábado. Y finalmente, el Exploris One hará lo propio tres horas más tarde en el sitio 6 de TPV, desde donde zarpará a las 18:00 horas.
La nave Celebrity Eclipse, del tipo expedicionario que recorre entre las ciudades Valparaíso y Buenos Aires, atravesando el Estrecho de Magallanes, atracará por primera vez en la ciudad, donde si bien había estado en marzo de 2020, sólo lo hizo a la gira durante tres días por el contexto Covid. Mientras que, el Exploris One tendrá su viaje inaugural en esta recalada triple, luego de haber estado casi un mes en trabajos de refaccionamiento, ya que cambió de dueño (Exploris) y de nombre, siendo conocido como Silver Explorer previamente.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, afirmó que “la infraestructura de Puerto Valparaíso está preparada de muy buena forma para cubrir el requerimiento de recaladas simultáneas de este tipo de naves de pasajeros. No solamente contamos con frentes de atraque para que las naves de cruceros puedan atracar, sino que también contamos con un terminal de pasajeros especialmente diseñado para ello, al interior del recinto portuario. Son unas instalaciones que permiten recibir adecuadamente a las personas y sus equipajes, para que arriben de forma ordenada y segura a nuestra ciudad puerto. Contamos con instalaciones y condiciones de calidad para quienes nos visitan”.
El ejecutivo complementó que “esta ha sido una temporada muy satisfactoria en varios aspectos, lo que consolida el proceso de recuperación que ha experimentado la industria turística, y en particular, la de cruceros, y Valparaíso ciudad puerto no está ajena a ello. No sólo se trata de la reactivación de la industria turística, sino también es una reactivación para el encadenamiento productivo que ello conlleva para nuestra ciudad”.
Mónica González, jefa del Departamento de Turismo de la Municipalidad de Valparaíso, señaló que “durante este fin de semana se consolida uno de los procesos de recuperación que ha experimentado la industria turística y, en particular, la de cruceros, con la llegada de tres naves al Puerto de nuestra ciudad. Esto ha sido favorable, a través de la organización y logística que se ha ido desarrollando con distintas instituciones de la cuidad, como lo son la empresa portuaria y otras organizaciones que tienen que ver con la logística, la seguridad y el aseo de nuestra propia ciudad. Esto brinda un escenario favorable para la actividad turística y económica local, regional y así también nacional”.
González añadió que “los diversos servicios turísticos que se ofrecen en Valparaíso se encuentran totalmente preparados para recibir a los miles de pasajeros que embarcarán y desembarcarán en nuestra ciudad durante las próximas horas. En ese contexto, les extendemos la invitación para que disfruten de todos los atractivos que posee la Joya del Pacifico”.
El director regional en Sernatur, Marcelo Vidal, sostuvo que “el turismo de cruceros se ha fortalecido en nuestra Región después de la pandemia, principalmente por la treintena de recaladas que se recibirán en la temporada 2023-2024 en el Puerto de Valparaíso, lo que representa la llegada de más de 50 mil visitantes. Para este fin de semana se esperan más de 8 mil cruceristas con motivo de la presencia de 3 cruceros en forma simultánea en la bahía de Valparaíso, lo que significa grandes noticias para el rubro, pero que también requieren de coordinaciones para su traslado a distintos destinos y atractivos regionales y de la comuna, como de generar anillos de seguridad, las que se realizan por distintos organismos”.
Asimismo, para el gerente general de la Corporación Regional de Turismo, Francisco Godoy, la triple recalada es una noticia positiva para la ciudad y la región. “Este sábado 23 de diciembre tendremos una cita histórica en el puerto de Valparaíso, el estreno del Exploris One y la llegada de las naves Viking Jupiter y Celebrity Eclipse, en una triple recalada, que nos deja en una muy buena posición para finalizar este 2023, ya que vamos bien encaminados en la proyección de principio de temporada, donde se esperaba que llegaran cerca de 50 mil turistas” agregando que, “s in duda, la llegada de estos tres cruceros es de suma importancia para el turismo local y regional, sobre todo considerando que ya estamos iniciando la temporada estival, es un aliciente directo para fomentar el sector turístico y mostrar la diversidad de atractivos patrimoniales, gastronómicos y culturales que ofrece nuestra región, donde los cruceristas pueden realizar recorridos en solo unas horas y disfrutar de la montaña, los valles interiores y de la costa de nuestra región”
- Descargas
-
Ficha técnica llegada cruceros 1.245 KiB
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.