
Vicepresidenta de EPV participó en inauguración de la feria Trans-Port 2022 en Valparaíso
El encuentro de transporte en el Terminal de Pasajeros de Cruceros de la ciudad puerto se realiza entre el 27 y 29 de septiembre.
Con una gran convocatoria se llevó a cabo hoy la primera jornada de la VIII Feria Internacional Trans-Port 2022 en el Terminal de Pasajeros de Cruceros de Valparaíso, en la que la vicepresidenta del directorio de Empresa Portuaria Valparaíso, Nicole Pastene, fue una de las encargadas de dar el vamos a la instancia que tiene como objetivo analizar los principales temas de la industria logístico-portuaria.
En la jornada inaugural además estuvo presente Rodrigo Mundaca, gobernador regional de Valparaíso; Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso; Georgina Febre y Franco Gandolfo, directora y gerente general de EPV, respectivamente; Sally Bendersky, presidenta del directorio de la Empresa Portuaria San Antonio; el director general del Territorio Marítimo y de Marina Mercante Nacional vicealmirante Carlos Huber; Paulina Valderrama, directora general (S) de ProChile, entre otras autoridades.
La vicepresidenta del directorio de EPV, Nicole Pastene, destacó que “para nosotros es muy relevante recibir Trans-port 2022 en Valparaíso, ya que es una instancia de intercambio de conocimientos, experiencias y opiniones de cómo poder tener una operación de puerto más sustentable, más eficiente y competitivo. Como Empresa Portuaria Valparaíso tenemos el desafío de poder concretar nuestra ampliación portuaria, armonía con las diferentes vocaciones de la ciudad. Valparaíso es una ciudad turística, patrimonial, universitaria y un centro político, por lo que el dialogo con la comunidad es fundamental para poder desarrollar nuestro trabajo”.
El eslogan del encuentro es “Impulsando la industria marítimo-portuaria de nueva generación”, el que fue destacado por la directora de EPV “porque se enlaza con el trabajo que estamos impulsando desde Puerto Valparaíso, donde la sostenibilidad, la colaboración y diálogo permanente, la innovación y la búsqueda de eficiencias de la mano de la integración de tecnológica, infraestructura y procesos, juegan un rol clave para la competitividad”.
Nicole Pastene, además señaló que es muy importante que una feria de esta envergadura se realice en el Terminal de Pasajeros de Valparaíso, porque “es muy importante utilizar estos espacios, el Terminal de Pasajeros es un centro de convenciones multipropósito, hoy estamos en esta feria, hace unos meses fue ENLOCE, en noviembre la Expo Naval, y se han realizado una serie de ferias, por lo que las y los invitamos a poder utilizar este espacio”.
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, destacó que “este evento es importante por dos motivos, el primero tiene que ver con que Valparaíso se consolidada como una capital nacional del turismo de convenciones. Estamos albergando esta importante convención marítimo-portuaria y en noviembre tendremos la Expo Naval donde van a venir personas desde distintos lugares del mundo a Valparaíso. En segundo lugar, porque se discute algo que es muy importante para el futuro del país y de nuestra ciudad, la expansión portuaria, los desafíos portuarios que tenemos y de actividad”.
Además, agregó que “quiero señalar con mucha fuerza que desde el municipio estamos comprometidos con la expansión portuaria, con la construcción de un muelle de cruceros y un conjunto de acciones que junto a la Empresa Portuaria en su momento vamos a informar que va a permitir el desarrollo completo del borde costero mirando a los cerros de Valparaíso, porque en el borde costero y en el mar hay una oportunidad tremenda para la ciudad”.
Rodrigo Mundaca, gobernador de Valparaíso, acotó que en “este octavo congreso internacional se habla de la logística marítimo- portuaria y la importancia que tiene hoy en día adecuarla a un escenario como el que estamos viviendo. A nosotros en materia portuaria nos interesa que la inversión que se realice en los puertos sea una responsable, viable económicamente y competitiva, pero que también sea socialmente justa y ecológicamente más sana”.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El doctor Carlos Manterola Delgado, fue reconocido entre los científicos más citados del mundo según ranking de Stanford y Elsevier 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.