
Vicepresidenta de EPV participó en inauguración de la feria Trans-Port 2022 en Valparaíso
El encuentro de transporte en el Terminal de Pasajeros de Cruceros de la ciudad puerto se realiza entre el 27 y 29 de septiembre.
Con una gran convocatoria se llevó a cabo hoy la primera jornada de la VIII Feria Internacional Trans-Port 2022 en el Terminal de Pasajeros de Cruceros de Valparaíso, en la que la vicepresidenta del directorio de Empresa Portuaria Valparaíso, Nicole Pastene, fue una de las encargadas de dar el vamos a la instancia que tiene como objetivo analizar los principales temas de la industria logístico-portuaria.
En la jornada inaugural además estuvo presente Rodrigo Mundaca, gobernador regional de Valparaíso; Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso; Georgina Febre y Franco Gandolfo, directora y gerente general de EPV, respectivamente; Sally Bendersky, presidenta del directorio de la Empresa Portuaria San Antonio; el director general del Territorio Marítimo y de Marina Mercante Nacional vicealmirante Carlos Huber; Paulina Valderrama, directora general (S) de ProChile, entre otras autoridades.
La vicepresidenta del directorio de EPV, Nicole Pastene, destacó que “para nosotros es muy relevante recibir Trans-port 2022 en Valparaíso, ya que es una instancia de intercambio de conocimientos, experiencias y opiniones de cómo poder tener una operación de puerto más sustentable, más eficiente y competitivo. Como Empresa Portuaria Valparaíso tenemos el desafío de poder concretar nuestra ampliación portuaria, armonía con las diferentes vocaciones de la ciudad. Valparaíso es una ciudad turística, patrimonial, universitaria y un centro político, por lo que el dialogo con la comunidad es fundamental para poder desarrollar nuestro trabajo”.
El eslogan del encuentro es “Impulsando la industria marítimo-portuaria de nueva generación”, el que fue destacado por la directora de EPV “porque se enlaza con el trabajo que estamos impulsando desde Puerto Valparaíso, donde la sostenibilidad, la colaboración y diálogo permanente, la innovación y la búsqueda de eficiencias de la mano de la integración de tecnológica, infraestructura y procesos, juegan un rol clave para la competitividad”.
Nicole Pastene, además señaló que es muy importante que una feria de esta envergadura se realice en el Terminal de Pasajeros de Valparaíso, porque “es muy importante utilizar estos espacios, el Terminal de Pasajeros es un centro de convenciones multipropósito, hoy estamos en esta feria, hace unos meses fue ENLOCE, en noviembre la Expo Naval, y se han realizado una serie de ferias, por lo que las y los invitamos a poder utilizar este espacio”.
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, destacó que “este evento es importante por dos motivos, el primero tiene que ver con que Valparaíso se consolidada como una capital nacional del turismo de convenciones. Estamos albergando esta importante convención marítimo-portuaria y en noviembre tendremos la Expo Naval donde van a venir personas desde distintos lugares del mundo a Valparaíso. En segundo lugar, porque se discute algo que es muy importante para el futuro del país y de nuestra ciudad, la expansión portuaria, los desafíos portuarios que tenemos y de actividad”.
Además, agregó que “quiero señalar con mucha fuerza que desde el municipio estamos comprometidos con la expansión portuaria, con la construcción de un muelle de cruceros y un conjunto de acciones que junto a la Empresa Portuaria en su momento vamos a informar que va a permitir el desarrollo completo del borde costero mirando a los cerros de Valparaíso, porque en el borde costero y en el mar hay una oportunidad tremenda para la ciudad”.
Rodrigo Mundaca, gobernador de Valparaíso, acotó que en “este octavo congreso internacional se habla de la logística marítimo- portuaria y la importancia que tiene hoy en día adecuarla a un escenario como el que estamos viviendo. A nosotros en materia portuaria nos interesa que la inversión que se realice en los puertos sea una responsable, viable económicamente y competitiva, pero que también sea socialmente justa y ecológicamente más sana”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Concejo Municipal de Valparaíso visita icónico proyecto Destino Valparaíso en Cerro Concepción
Municipal de Valparaíso llevó a cabo una visita oficial al proyecto cultural y gastronómico...
Puerto Valparaíso y Corporación Santiago Wanderers firman convenio para el desarrollo de la rama futsal
Acuerdo entre ambas instituciones permitirá potenciar el desarrollo deportivo, gracias a la adquisición de implementación para la práctica, tanto de damas como varones.
Puerto Valparaíso recibe acreditación SAC por parte de IST
La distinción fue otorgada gracias a la actualización en el modelo de gestión del Comité Paritario de la empresa portuaria estatal, implementado durante 2024.
Valparaíso se consolida como destino eficiente y seguro para la industria de cruceros
Presentar la ciudad puerto y ratificar la condición de homeport fueron parte de los objetivos de la delegación que participó en Seatrade 2025
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general aumentó en un 16,3%.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso revisó avances en Parque Barón y Plan Estratégico de Zona Costera
Instancia liderada por el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y en la que participó la alcaldesa Camila Nieto, tuvo su primera sesión de 2025.
Puerto Valparaíso presenta detalles de la ampliación portuaria a empresarios italianos
La delegación comercial se encuentra realizando rondas de visitas a diferentes entidades ligadas a actividades industriales de la región y el país.
Fondos Concursables Puerto Valparaíso: aumentan recursos y número de proyectos
Iniciativa, que beneficia a organizaciones sociales y territoriales, alcanzará un monto total de 80 millones a repartir entre 43 proyectos, lo que se traduce en un incremento de 33% en los recursos respecto del 2024.