
Viking Jupiter y Pacific World cierran semana de dos dobles recaladas de cruceros con cerca de 9 mil visitantes en Puerto Valparaíso
Restan aún 12 recaladas hasta el término de la temporada que está programada para el 15 de abril con el arribo del Carnival Firenze, a la espera de 3 recaladas en febrero, 6 en marzo y 3 en abril.
Desde febrero de 2016 que no se presentaban en el puerto de Valparaíso dos dobles recaladas de cruceros en una misma semana. Este jueves 25 de enero se dio la cuarta y última recalada doble de la temporada con el arribo de las naves World Pacific, también conocido como “Peace Boat”, y el Viking Jupiter, que es el que más veces estará arribando durante la actual temporada, junto con el Celebrity Eclipse. Con estas cuatro recaladas se totalizó la llegada de 8.959 visitantes a la ciudad durante los últimos 7 días.
El barco de la paz (Pacific World), con una campaña comunicacional y de marketing enfocada en brindar mensajes de paz y de sostenibilidad al mundo, atracó en el sitio 3 de Terminal Pacífico Sur (TPS) a las 8.00 horas con pasajeros que en su mayoría eran de nacionalidad japonesa y otras naciones asiáticas principalmente. Esta embarcación de 261 metros de eslora (largo), que no venía a Valparaíso desde 2019, inició su viaje en Japón y se encuentra recorriendo el mundo. Luego de Chile, se dirigirá a Argentina, Uruguay y Brasil, para posteriormente cruzar el Océano Atlántico hasta el norte de África, después se desplazará a Sudáfrica, para culminar en Asia, y terminar el viaje en Japón nuevamente.
Kaspars Jansons, capitán del Pacific World (Peace Boat), detalló respecto a las actividades que realizan en los diversos puertos a los que arriban en el mundo. “Lo que hacemos normalmente es apoyar a organizaciones benéficas. Así que tenemos cargado en el barco algunos artículos para regalar a estas entidades en Chile. En África también donamos a organizaciones benéficas allí, como escuelas, por ejemplo. Normalmente cuando llegamos a los puertos ayudamos a la gente pobre. Vamos a las playas y las limpiamos, si es necesario. Y este es nuestro objetivo: intentar llevar la paz a todo el mundo”.
El navegante también tuvo palabras para la ciudad de Valparaíso a la cual ya ha visitado Valparaíso en seis ocasiones anteriormente, con diferentes compañías, contando que aquí “me siento bienvenido. Todo el mundo es muy amigable, es una bonita ciudad. Tengo algunos amigos de esta zona, de Chile, y que solíamos trabajar juntos en diferentes empresas, así que los llamaré más adelante”.
Por su parte, Yuki Uchimura, coordinadora del Pace Boat, expresó que “estamos súper contentos de por fin poder volver a Valparaíso después de cuatro años. Valparaíso siempre ha sido uno de los puertos que han estado muy emocionados de poder conocer los pasajeros, especialmente que todos nosotros siempre les contamos de lo lindo que se ven todas las casas de acá, del puerto, o sea, desde el barco también y el atardecer de Valparaíso. Este barco da la vuelta al mundo en tres meses y todo el mundo al finalizar siempre queda hablando del atardecer en Valparaíso y los colores que se ven desde el barco”.
En cuanto a las actividades de los pasajeros que desembarcaron de la nave, la representante del barco de la paz detalló que “en un inicio los pasajeros están de turismo, principalmente concentrados en Viña del Mar y Valparaíso, turismo con tour operadores. Tenemos y queremos empezar a retomar todas las otras actividades que teníamos antes (4 años atrás), que, por ejemplo, uno de los tours que sí tenemos esta vez es con la corporación Nikkei Región de Valparaíso, que es una organización para difundir y compartir la cultura japonesa entre la comunidad local".
Respecto del Viking Jupiter, nave de bandera noruega y de 229 metros de eslora (largo), que visita por segunda vez Valparaíso en esta temporada, estará atracado en el TPV hasta el sábado 27 de enero a las 18:00 horas, momento en que zarpará con destino a Puerto Montt, que es el mismo lugar desde donde recaló previamente. Este crucero se encuentra realizando el recorrido pendular como se le conoce donde visita Buenos Aires (Argentina), Montevideo (Uruguay), Puerto Madryn (Argentina), Puerto Argentino/Stanley, Cabo de Hornos, Ushuaia (Argentina) y Punta Arenas. El 1 de marzo volverá por tercera y última ocasión a Valparaíso.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, sostuvo que “en esta última semana vivimos un nuevo e importante desafío al atender a 5 naves de pasajeros, incluyendo al Sapphire Princess del sábado 20, totalizando cerca de 15 mil visitantes que transitaron por el Terminal de Pasajeros, donde la coordinación entre los distintos actores involucrados, sumado a los organismos fiscalizadores y autoridades locales y de la región, ha sido fundamental para poder brindar una gran experiencia a quienes llegan a nuestra ciudad puerto”.
El ejecutivo de la estatal puntualizó además que “en esta última doble recalada se dio una particularidad en cuanto al destino de los pasajeros que embarcan y desembarcan, ya que el Pacific World, al tener mucha gente en tránsito, favoreció que existieran muchos visitantes en la ciudad. En tanto, el Viking Jupiter, que estuvo tres días en Valparaíso, permitió que se efectuara gran cantidad de visitas y paseos locales para los pasajeros, por lo que el turismo, la hotelería, la gastronomía y el comercio local debería tener un impacto positivo durante estas jornadas, lo cual es muy alentador para quienes viven de esas actividades”.
Finalmente, cabe destacar que restan 12 recaladas hasta el término de la temporada programada para el 15 de abril con el arribo del Carnival Firenze, con 3 recaladas en febrero, 6 en marzo y 3 en abril.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.