
La sostenibilidad e inteligencia artificial en los procesos logísticos portuarios se tomarán la agenda en Enloce 2024
El evento, organizado por Puerto Valparaíso y Folovap, se realizará el 22 de agosto en el Terminal de Pasajeros de Valparaíso y contará con expositores de renombre nacional e internacional.
Con un marcado enfoque a la irrupción de la inteligencia artificial y nuevas tecnologías aplicadas a los diversos procesos dentro de la actividad logística portuaria y los lineamientos en materia de sostenibilidad se realizará el próximo 22 de agosto la novena versión del Encuentro de Logística y Comercio Exterior - Enloce 2024, que organiza cada año en conjunto Puerto Valparaíso y el Foro Logístico de Valparaíso (Folovap).
El evento, que se desarrollará este año en el Terminal de Pasajeros de Valparaíso y que reúne a expertos en materia de logística, actividad portuaria y comercio exterior, consistirá en tres bloques temáticos con expositores de renombre a nivel nacional e internacional.
“Comercio Exterior, mirando al futuro” será la primera temática para abordar junto a Guillermo Holzmann, cientista político; Daniel Fernández, presidente de la Cámara Marítimo-Portuaria de Chile; Roberto Darrigrandi, economista; y Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, donde se expondrá una visión global de la actualidad en el mundo de las importaciones y exportaciones.
Posteriormente se revisará en detalle la implementación de nuevas herramientas eficientes aplicadas al rubro, con el bloque denominado “Presente y futuro tecnológico en el contexto de la Logística y Comercio Exterior”; y para cerrar el encuentro se presentará el bloque “Impacto en la nueva forma de ver los negocios con una perspectiva sostenible”, donde destacan la presencia de Patricio Winckler, académico e investigador de la Universidad de Valparaíso y Gianfranco Marcone, meteorólogo de la Universidad de Chile.
Quienes asistan podrán disfrutar, además, de una exposición de maquinarias propias de la actividad logística portuaria como un camión escáner de Aduanas, una grúa portacontenedores (Reach Stacker), un tractocamión y un carro Hazmat de bomberos especial para incendios químicos, además de una muestra in situ del Cuerpo de Voluntarios del Bote Salvavidas.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, destaca esta novena edición de Enloce, haciendo hincapié en que “estos espacios que proporcionamos como comunidad portuaria y logística de Valparaíso son claves para orientar y potenciar el avance en distintas materias por las que transita permanentemente nuestra actividad para ser más segura, más eficiente, más moderna y más competitiva y sostenible. La seguridad en la industria, la implementación de nuevas tecnologías, el impacto del cambio climático y las repercusiones en el comercio exterior a partir de conflictos geopolíticos, son solo algunas de las materias que tendremos la oportunidad de analizar este 22 de agosto y que sin duda están en la agenda actualmente”.
El ejecutivo añadió que “dejamos la invitación extendida, no solo a todas las personas e instituciones involucradas con este rubro, sino que también a estudiantes que estén cursando carreras afines, como también a profesores y a toda persona que le interese esta materia para acercarse más a esta industria clave en el motor económico de la ciudad de Valparaíso y del país”.
En tanto, Jaime Gutiérrez, vocero de Folovap, destacó la participación del Foro Logístico, indicando que “para nosotros, como comunidad logística, formar parte de este evento es muy relevante dado que contamos con un encuentro de primer nivel en nuestra comuna y región. Eso habla de la buena organización y coordinación que hemos formado con el paso de los años, teniendo en cuenta además que este año tendremos un buen número de asociados que participarán exponiendo”.
A la fecha en esta versión de Enloce, que produce Fisa y GL Events, participarán 14 miembros de Folovap: Aduanas, Alog, Fedequinta, Universidad de Valparaíso, Sociber, Sitrans, SAG, Puerto Valparaíso, ZEAL, Texval, Ian Taylor, Cámara Aduanera de Chile, TPS y TPV.
Para participar e inscribirse en este evento debe ingresar a www.enloce.cl.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.

Dos camiones quemados deja un nuevo atentado en Ercilla
ARTICULOS RELACIONADOS
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.
SEP nombra a Nicole Pastene Sanguinetti como presidenta del Directorio de Puerto Valparaíso
Con esta designación, abogada porteña se convierte en la primera mujer en liderar la empresa portuaria.