
AAPA Latam es destacada en Powers 2025 “Oportunidades portuarias con energía, resiliencia y sostenibilidad”
En el encuentro se resaltó el liderazgo de América Latina en avances portuarios y se promovió el intercambio de experiencias interregionales.
Una relevante participación en el evento Powers 2025 “Oportunidades portuarias con energía, resiliencia y sostenibilidad”, tuvieron Cary Davis, CEO y Presidente de la American Association of Port Authorities (AAPA), y Juan Duarte, Presidente Ejecutivo de AAPA Latam, en donde los personeros abordaron los principales desafíos en la descarbonización portuaria en América Latina.
El evento se está realizando en Tampa, Florida, y el foco es identificar las claves de la innovación portuaria global en estrategias para descarbonización y manejo de combustibles alternativos, que congregó a líderes internacionales que abordaron temas como la sostenibilidad, resiliencia y justicia ambiental.
En el panel, encabezado por AAPA Latam, se abordaron los principales avances en valor compartido de la región, destacando casos de éxito y pilares estratégicos como la electrificación de equipos, manejo de residuos, combustibles alternativos, captura de carbono y digitalización de procesos.
La exposición despertó gran interés entre representantes de puertos de Estados Unidos y Canadá, quienes valoraron cómo las terminales latinoamericanas han convertido la descarbonización en una inversión estratégica y rentable.
Para Juan Duarte, “Este enfoque no solo impulsa el cumplimiento de contratos de concesión, sino que también se alinea con los objetivos de sostenibilidad de líneas navieras y gobiernos. Asimismo, se celebró que América Latina ya cuenta con puertos certificados como Cero Carbono y otros encaminados a lograr esta certificación para 2030, reflejando el liderazgo regional en la materia”.
La conferencia sirvió como plataforma para visibilizar los esfuerzos de las terminales de América Latina en materia de descarbonización y para compartir lecciones aprendidas con los puertos norteamericanos. De igual forma, permitió conocer en detalle los programas, procesos e inversiones que han sido exitosos en Estados Unidos y Canadá, fortaleciendo la cooperación interregional. Este intercambio subraya el papel de AAPA Latam, como catalizador de conocimiento y representación de sus miembros en el hemisferio occidental.
En este sentido, Duarte enfatizó que “Con espacios como este, AAPA Latam reafirma su compromiso de fomentar la integración entre actores portuarios de toda América, promoviendo la sostenibilidad como un eje fundamental para el desarrollo de la industria marítima. La descarbonización no solo es una meta alcanzable, sino una vía para consolidar la competitividad y responsabilidad ambiental del sector”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.
El proyecto implicó una inversión de 850 mil dólares por parte de Puerto Columbo – D&C Group.
Empresa Portuaria Arica fortaleció vínculos con compañías de cruceros en Seatrade Cruise 2025
Durante los encuentros con las agencias navieras se presentaron los principales atractivos de la región, con especial foco en que se ofrecen experiencias únicas a los visitantes
Inauguración nueva infraestructura de inspección para funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en dependencias del Terminal San Antonio de Puerto Columbo.
Detalle: La infraestructura denominada “Primer Sitio de Inspección SAG" es una iniciativa única a...
Seminario presencial Ampliaciones Portuarias y Plataforma Logística.
Parque Cultural de Valparaíso el miércoles 16 de abril a las 9:00 horas.
Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia
La infraestructura incluye un sistema de climatización, captación de aguas lluvia y es el resultado de un proceso colaborativo de diseño con la comunidad.
En Ultraport Campaña “Ser Orgullo Portuario” destaca a operación portuaria para el desarrollo del país
•Iniciativa busca reforzar en sus más de 2 mil trabajadores y trabajadoras el sentido de orgullo respecto al aporte, de Arica a Punta Arenas, al desarrollo nacional del comercio exterior y su cultura de excelencia operacional.
Ya está en ruta la grúa móvil más grande de Chile que operará en ITI
La llegada de la Gottwald ESP. 10, la más grande en operar en Chile, está prevista para fines de esta semana y permitirá al terminal operar buques de mayor dimensión.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Chancay: una advertencia estratégica para la logística chilena
Por Andrés Barry, Sales Manager de KLog.co
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.