
Ultraport comprometido con la participación femenina en operaciones portuarias
Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo
Mayo de 2025.– Cada 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo, fecha especial, establecida por la Organización Marítima Internacional (OMI) que busca resaltar el rol de las mujeres en esta industria y celebrar los avances sostenidos en materia de equidad de género. Para Ultraport, empresa portuaria con operaciones desde Arica hasta Punta Arenas, esta efeméride representa una oportunidad para reafirmar su compromiso con la equidad y visibilizar los logros alcanzados en este ámbito.
Desde 2021, la empresa ha implementado una estrategia para avanzar en la incorporación y la presencia femenina. Como logro de estos esfuerzos, en 2025 Ultraport mantiene una participación del 21% en su dotación total, de los cuales el 75% se desempeña en áreas operativas, tradicionalmente realizadas por hombres.
Francisco Godoy Zamorano, gerente de Personas y Desarrollo Organizacional de Ultraport, señaló: “Creemos firmemente que avanzar hacia una industria más equitativa es tarea de todos y todas. En Ultraport estamos convencidos de que la diversidad enriquece los equipos, impulsa la innovación y contribuye a un entorno laboral más justo y colaborativo”.
Entre las iniciativas impulsadas por la compañía se encuentran una política de reclutamiento inclusivo, la exigencia de presentar ternas mixtas en todos los procesos de selección, programas de capacitación técnica y el fortalecimiento del liderazgo femenino mediante instancias de formación y acompañamiento.
Romina Pacheco, quien desempeña función documental en Ultraport Arica, afirmó: “Actualmente ha cambiado mucho la forma de ver a la mujer en el puerto. Hay más oportunidades en diferentes roles. Esto nos ha permitido abarcar más y demostrar que somos capaces de asumir esas responsabilidades. Me alegra y reconforta ver que hoy se incorpora cada vez más a la mujer en este rubro”.
Por su parte, Carla Carvajal, operadora de tracto camión de Ultraport Mejillones, reconoció estar muy contenta de trabajar en el puerto: “Para mí ha sido un desafío y una gran oportunidad de desarrollar competencias y habilidades. Estoy muy agradecida por la oportunidad y esperando seguir aprendiendo y mejorando en el rubro portuario, donde antiguamente estaba dominado por hombres, estoy convencida que podré seguir creciendo y aportando a la empresa, guiándome y cumpliendo los protocolos y reglas que exige la empresa”.
Ultraport proyecta seguir fortaleciendo su trabajo en materia de equidad de género en los próximos años, reafirmando así su compromiso de generar espacios laborales inclusivos, donde hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades para desarrollarse profesionalmente.
LOS MÁS VISTOS

Ultraport comprometido con la participación femenina en operaciones portuarias

Con una espectacular presentación del Ballet Kari Kari se conmemoró el Sexto Aniversario de la travesía del Kuini Analola que unió el continente con Rapa Nui.

Liga Marítima de Chile rinde homenaje a la Armada en conmemoración de las Glorias Navales

Armada de Chile retoma desfiles del 21 de Mayo que se realizarán en Valparaíso y Viña del Mar.

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes del Liceo Juan José Latorre iniciaron su práctica en Ultraport y Puerto Mejillones
•A través del Programa Dual, los alumnos de las especialidades de Electricidad y Mantención Mecánica Industrial alternarán durante ocho meses entre sus clases regulares y su formación práctica en la empresa portuaria Ultraport.
En Ultraport Campaña “Ser Orgullo Portuario” destaca a operación portuaria para el desarrollo del país
•Iniciativa busca reforzar en sus más de 2 mil trabajadores y trabajadoras el sentido de orgullo respecto al aporte, de Arica a Punta Arenas, al desarrollo nacional del comercio exterior y su cultura de excelencia operacional.
Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos
Con más de 16 años de experiencia en la industria portuaria, el ejecutivo liderará una de las operaciones clave para la compañía en el norte del país.
Ultraport Mejillones refuerza prevención de la radiación UV con jornada educativa
La actividad, enmarcada en el programa Ultraport Contigo y Tu Entorno, incluyó la entrega de material informativo, revisiones de piel y recomendaciones de especialistas.
Ultraport Punta Arenas recibe reconocimiento de Bomberos por su aporte a la comunidad
La entidad bomberil entregó a la empresa una moneda conmemorativa en agradecimiento por su apoyo. La pieza incluye el escudo de la compañía y, al reverso, las imágenes de sus tres unidades: una ambulancia, un portaescalas y una mecánica con escalera de 30 metros.
Ultraport y TPS recibieron a jóvenes porteños que participaron en el Mundial de Stand Up Paddle realizado recientemente en Estados Unidos.
Se trata de integrantes del Team de la Fundación Ganamar que trabaja para acercar a la ciudadanía al mar.
Seremi de la Mujer se reúne con trabajadoras portuarias de Ultraport Mejillones
Ad portas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Ultraport organiza nueva feria de beneficios y emprendimiento en Mejillones
•El evento, a realizar este sábado en la Plaza de la Cultura de Mejillones, será abierto y gratuito para todos los vecinos.
Primer “Espacio Laboral Amigo de la Lactancia Materna” en Chile inauguró Ultraport.
Está certificado por la Seremi de Salud de Valparaíso y la Comisión Regional Intersectorial de Lactancia.
Ultraport inaugura sala de lactancia materna en sus oficinas de Valparaíso
La compañía recibió el certificado de “Espacio Laboral Amigo de la Lactancia Materna” por parte de la Seremi de Salud de Valparaíso y la Comisión Regional Intersectorial, que la reconoce como la primera empresa en contar con esta acreditación en un espacio laboral en todo el país.