
Ultraport comprometido con la participación femenina en operaciones portuarias
Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo
Mayo de 2025.– Cada 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo, fecha especial, establecida por la Organización Marítima Internacional (OMI) que busca resaltar el rol de las mujeres en esta industria y celebrar los avances sostenidos en materia de equidad de género. Para Ultraport, empresa portuaria con operaciones desde Arica hasta Punta Arenas, esta efeméride representa una oportunidad para reafirmar su compromiso con la equidad y visibilizar los logros alcanzados en este ámbito.
Desde 2021, la empresa ha implementado una estrategia para avanzar en la incorporación y la presencia femenina. Como logro de estos esfuerzos, en 2025 Ultraport mantiene una participación del 21% en su dotación total, de los cuales el 75% se desempeña en áreas operativas, tradicionalmente realizadas por hombres.
Francisco Godoy Zamorano, gerente de Personas y Desarrollo Organizacional de Ultraport, señaló: “Creemos firmemente que avanzar hacia una industria más equitativa es tarea de todos y todas. En Ultraport estamos convencidos de que la diversidad enriquece los equipos, impulsa la innovación y contribuye a un entorno laboral más justo y colaborativo”.
Entre las iniciativas impulsadas por la compañía se encuentran una política de reclutamiento inclusivo, la exigencia de presentar ternas mixtas en todos los procesos de selección, programas de capacitación técnica y el fortalecimiento del liderazgo femenino mediante instancias de formación y acompañamiento.
Romina Pacheco, quien desempeña función documental en Ultraport Arica, afirmó: “Actualmente ha cambiado mucho la forma de ver a la mujer en el puerto. Hay más oportunidades en diferentes roles. Esto nos ha permitido abarcar más y demostrar que somos capaces de asumir esas responsabilidades. Me alegra y reconforta ver que hoy se incorpora cada vez más a la mujer en este rubro”.
Por su parte, Carla Carvajal, operadora de tracto camión de Ultraport Mejillones, reconoció estar muy contenta de trabajar en el puerto: “Para mí ha sido un desafío y una gran oportunidad de desarrollar competencias y habilidades. Estoy muy agradecida por la oportunidad y esperando seguir aprendiendo y mejorando en el rubro portuario, donde antiguamente estaba dominado por hombres, estoy convencida que podré seguir creciendo y aportando a la empresa, guiándome y cumpliendo los protocolos y reglas que exige la empresa”.
Ultraport proyecta seguir fortaleciendo su trabajo en materia de equidad de género en los próximos años, reafirmando así su compromiso de generar espacios laborales inclusivos, donde hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades para desarrollarse profesionalmente.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

TPS recibió el primer crucero de la temporada 2025-26 que arriba a Valparaíso.

Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía
ARTICULOS RELACIONADOS
47 trabajadores portuarios son certificados en competencias laborales de transporte marítimo
Ya son cerca de 300 trabajadores de Ultraport certificados a nivel nacional
Ultraport Coquimbo realiza la primera “Cumbre del Cuidado” de la industria portuaria
•Con un encuentro realizado en Coquimbo, la compañía inicia un proceso que, junto a IST, seguirá desarrollando en otras operaciones del país.
Ultraport Chacabuco concreta inédita descarga de aerogeneradores para parque eólico en Coyhaique
•La operación permitió la recepción de componentes para el parque eólico Alto Baguales de Edelaysén (Grupo Saesa), consolidando la experiencia de la compañía en proyectos logísticos de alta complejidad.
Uso de la inteligencia artificial permite reducir en 43% los eventos críticos de fatiga en Ultraport Mejillones
•Empresa implementó sistema que combina tecnología, prevención y bienestar, logrando anticipar riesgos y reforzar su compromiso con la seguridad de las personas.
Gerald Kong asume como nuevo gerente de Ultraport Arica
•Con más de 15 años de experiencia en la industria portuaria y logística, el ejecutivo liderará una de las operaciones estratégicas del norte del país.
Trabajadores de Ultraport Angamos viajan a Alemania a capacitarse en el manejo de grúas móviles
•Grueros de Ultraport y un equipo de mantención del puerto destacaron por su rendimiento y conocimientos previos en la fábrica de Liebherr Group.
Ultraport Arica y Senapred realizan taller para fortalecer la cultura preventiva en el hogar
•La capacitación entregó consejos prácticos para la preparación ante emergencias, como terremotos o incendios, con un enfoque en el autocuidado y la protección de la familia.
Más de 120 trabajadores portuarios certificados en competencias laborales de transporte marítimo
•Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo del sindicato de trabajadores contratados de Ultraport Arica.
Jóvenes artistas de Mejillones participan del 50° Salón de Mayo
•La tradicional exposición organizada por la Universidad Católica del Norte contó con la participación de dos estudiantes de la Escuela de Arte Ramón Vergara Grez, iniciativa impulsada por la Fundación Cultural y Turística de Mejillones (Funcultur) y Ultraport Angamos
Estudiantes del Liceo Juan José Latorre iniciaron su práctica en Ultraport y Puerto Mejillones
•A través del Programa Dual, los alumnos de las especialidades de Electricidad y Mantención Mecánica Industrial alternarán durante ocho meses entre sus clases regulares y su formación práctica en la empresa portuaria Ultraport.