
Actores del sector marítimo portuario abordan temática de género y mundo laboral
Diversas empresas coincidieron en la importancia de promover la participación de mujeres en el sector, que hoy alcanza el 12,6% en Chile.
1 de agosto de 2023. Más de 60 representantes de empresas de la industria marítima portuaria participaron recientemente en un conversatorio organizado por la Cámara Marítima y Portuaria de Chile (CAMPORT), cuyo objetivo fue compartir visiones y experiencias en materia de género en el ámbito laboral, con miras a promover la participación femenina en el sector.
Este encuentro, realizado en las oficinas de Mediterranean Shipping Company, se enmarca en la estrategia de CAMPORT de promover el desarrollo sostenible de la industria marítima portuario. La actividad se suma a otras acciones que apuntan en la misma dirección, como la publicación del informe “Mujeres en la industria Marítima y Portuaria 2022” y los compromisos a los que adhieren los asociados.
La jornada comenzó con la exposición de Andrea Aracena, directora de Ars Global, quien abordó el tema con un enfoque orientado al negocio y a los beneficios que el sector puede obtener. La experta mencionó el estudio de McKinsey “Diversity Matter” (2015), que muestra que las empresas en el cuartil superior respecto a diversidad de género en sus directorios presentan utilidades 15% superiores a las de cuartil con menos presencia femenina. Así también, destacó un estudio de BCG, que evidencia un impacto positivo de la diversidad en el mayor retorno por innovación.
Por su parte, el informe de Comisión Nacional de Productividad estima que, si aumentara la participación laboral femenina a 61% en Chile, se incorporarían 900 mil mujeres adicionales a la fuerza de trabajo, lo que aumentaría el PIB en un 6%.
Durante el conversatorio, Andrea Aracena destacó la importancia de tomar conciencia de la realidad actual, porque es el punto de partida para poder gestionar la equidad de género. Así también destacó iniciativas que los socios de CAMPORT están haciendo de manera individual.
LOS MÁS VISTOS

Finaliza temporada de cruceros 2024.2025 en DP World San Antonio con 21 naves atendidas y 60 mil visitantes

DP World San Antonio el Home Port de Cruceros de Chile que ya ha recibido 141 cruceros y un total de 433 mil visitantes.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Hapag-Lloyd publica el informe anual de 2024 y anuncia perspectivas para el ejercicio financiero actual
ARTICULOS RELACIONADOS
Camport y Directemar analizan temas clave para la gestión y seguridad portuarias
Revisión de operatividad y de contingencia en los puertos marcaron la agenda del encuentro.
CAMPORT se refiere a convenios de inversión estatal en puertos
Mediante recientes declaraciones autoridades nacionales, regionales y directivos de empresas...
Aduanas y Camport coordinan acciones conjuntas para mejorar eficiencia y seguridad en los puertos.
Se enmarca en la mesa de trabajo acordada en agosto pasado, con el objetivo de fortalecer el trabajo público-privado.
Comex enero-septiembre 2024 vs. 2023 registra alza en toneladas de 1,4% y disminución de valor de carga de 2,6%
Un aumento en las toneladas transferidas y una disminución en el valor de la carga en dólares se...
Daniel Fernández sobre proyecto de ley que aseguró "establece fecha defunción para los puertos".
Aclaró que solamente se trata de los puertos con concesiones marítimas y no de todos los puertos como tituló la prensa.
Camport advierte a senadores que ley de concesiones marítimas establece una fecha de defunción para los puertos que hoy operan.
También señaló que favorece aspectos negativos de la Ley Lafkenche y que regionalizaría decisiones nacionales estratégicas.
En primer semestre de 2024 aumenta levemente la carga en 0,9% pero cae su valor en dólares en 5,9% respecto de 2023.
Así lo indica un análisis comparativo de comercio exterior realizado por Camport
Movilización de carga en el 1er semestre de 2024 fue el más bajo de la última década.
Así lo indica un informe sobre comercio exterior en los puertos chilenos publicado por Camport que reproduce El Mercurio.
TPA logra importante reducción de restricciones portuarias en conjunto con la Autoridad Marítima y la Empresa Portuaria de Arica
El Terminal Puerto Arica aumentó la disponibilidad de sus sitios durante 2024, alcanzando en tres de ellos un porcentaje operacional de 97%.
Tras la irrupción del container, las grúas aumentaron exponencialmente su capacidad para maniobrar y levantar carga.
Ilustrativa cápsula educativa de la Cámara Marítima y Portuaria de Chile.