
Alcaldesa de San Antonio visita por primera vez Puerto Columbo
La primera autoridad comunal recorrió el recinto extraportuario, se reunió con ejecutivos de la firma y conoció de primera mano información sobre inversiones en materia de seguridad.
- “La mirada sobre San Antonio y la actividad portuaria debe ser cada vez más amplia, de largo plazo y con más actores, entrando a los temas de fondo. Valoramos los esfuerzos que se están realizando por construir esa mirada hoy con Puerto Columbo”, señaló la alcaldesa.
Con el objetivo de informar sobre la actividad extraportuaria, la seguridad logística y el desarrollo de inversiones, Puerto Columbo -empresa del Grupo D&C- recibió a la alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana Sierra, quien junto al gerente general de la terminal Rodrigo Mancilla, y al gerente de Marketing del conglomerado, Hugo Galaz, pudieron conversar sobre la realidad de la actividad portuaria y la ciudad.
La autoridad pudo recorrer las modernas dependencias del terminal, conversar con sus trabajadores y conocer parte de las inversiones y medidas que viene implementando Puerto Columbo en materia de seguridad, considerando el importante rol que desempeña como soporte logístico de parte de las importaciones y exportaciones que se mueven en los terminales marítimos del principal puerto del país.
La primera autoridad comunal, conoció de primera fuente de las iniciativas en tecnología y en seguridad física adoptadas por el recinto, y que se han visto reforzadas en el último tiempo a raíz del incremento en las actividades delictivas -principalmente robo de contenedores- que han afectado a distintos actores de la cadena logística del puerto de San Antonio.
Según explicó Rodrigo Mancilla, “el objetivo de esta invitación, es estar conectados con la alcaldesa y su Dirección Comunal del Seguridad para informarles sobre el trabajo que hemos impulsado por parte de la empresa y también en conjunto con la comunidad logística de San Antonio. Es clave hoy gestionar la seguridad dentro de un ecosistema integrado e informado para que tofos los actores de la cadena logística cooperemos en beneficio del sistema portuario y por supuesto la ciudad”.
“Hemos hecho una inversión importante en tecnología este 2023, implementando diversos sistemas como parte de un trabajo de largo aliento; entre ellas validaciones electrónicas para los usuarios de nuestro sistema, conductores y agentes de aduanas, lo que ha dado resultado en hacer despachos en forma segura”, complementó el gerente general de Puerto Columbo.
Por su parte la alcaldesa valoró los esfuerzos desplegados por la compañía para incrementar la seguridad de las personas y también de las mercancías que atienden en sus dependencias.
En ese sentido, “Valoramos este encuentro, donde tenemos puntos de vista en común. La actividad portuaria es fundamental para el país, en ese sentido San Antonio alberga una actividad estratégica, que debe ser considerada no sólo como fierro, cemento, maquinaria y tránsito de mercancías, sino como un sistema complejo que considere sustentabilidad, sostenibilidad, seguridad y desarrollo para las personas, en ese sentido la mirada sobre San Antonio y la actividad portuaria debe ser cada vez más amplia, de largo plazo y con más actores, entrando a los temas de fondo. Valoramos los esfuerzos que se están realizando por construir esa mirada hoy con Puerto Columbo ”, expresó la autoridad.”
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Cadetes de la especialidad “Ejecutivos” de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizaron navegación en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Muellaje del Maipo finaliza exitoso proceso eleccionario de su Comité Paritario de Higiene y Seguridad con histórica participación
San Antonio, julio de 2025. Muellaje del Maipo, pieza clave de la operación de San Antonio...
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Primer servicio naviero directo entre Chile y Asia inauguran en DP World San Antonio.
Se trata de ACSA 1 de la naviera CMA CGM que movilizará 4 mil contenedores semanales.
DP World San Antonio inaugura único servicio naviero que une directo Asia con Chile
ACSA 1 se llama el único servicio naviero que une directo Asia con Chile y que desde esta fecha...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
El impresionante impacto de Puerto San Antonio y su cadena logística en la economía local.
Entrevista a Pilar Larraín, Gerente General de la Comunidad Logística de San Antonio, COLSA.
STI es reconocido por Giro Limpio por su compromiso ambiental
Por tercer año consecutivo, el terminal portuario es destacado por su estrategia de reducción de emisiones basada en el control del ralentí de tractocamiones.
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
San Antonio Terminal Internacional, STI, dio inicio al servicio WSA6 que unirá Chile con China.
Se estima que moverá entre 80 mil y 100 mil TEUs al año.