ASONAVE fija postura frente a propuestas presidenciales para el sector logístico-portuario

Gremio sostiene que es clave para el futuro de la industria asegurar la competitividad internacional de Chile.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

Como positivo para la industria, dada la importancia estratégica que tiene para el desarrollo económico del país y su inserción en los mercados internacionales, calificó la Asociación Nacional de Agentes de Naves (ASONAVE) el que los candidatos presidenciales hayan dado a conocer sus propuestas para el ámbito logístico-portuario. No obstante, la entidad manifestó su profunda preocupación frente a algunas posturas, en particular, la insistencia en avanzar hacia un royalty portuario, tema considerado altamente sensible para la competitividad de Chile.

Royalty Portuario

Así lo señaló el presidente de ASONAVE, Gonzalo Fernández, quien precisó que la idea de establecer un Royalty Portuario, como lo respalda la candidata Jeannette Jara y el candidato Marco Enríquez-Ominami, encarecerá los costos logísticos, restará competitividad a los puertos del país y, por consecuencia, favorecerá el desvíos de cargas hacia otros terminales del Pacífico Sur. “Nos parece un contrasentido que la Candidata Jara apoye la idea de un royalty portuario y, al mismo tiempo, le preocupe que los puertos del Perú afecten la competitividad de Chile”.

Modelo de Concesiones privadas

En relación con las concesiones privadas de los puertos, ASONAVE sostiene que el modelo ha demostrado ser exitoso en términos de eficiencia, inversión y calidad de servicio, por lo que resulta fundamental resguardar su continuidad y estabilidad. “Creemos que lo relevante, más allá de la dependencia administrativa (Subsecretaría de Defensa o Bienes Nacionales), es que la gestión sea cada vez más eficiente y coadyuvante del proceso de desarrollo de la industria. En ese sentido, valoramos la propuesta sobre el tema de la candidata Evelyn Matthei, y de los candidatos Johannes Kaiser, José Antonio Kast y Marco Enríquez-Ominami, todos quienes apuntan a que se debe fortalecer la gestión e incentivar la inversión”, indicó el presidente de ASONAVE.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

Ver más