
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
(Santiago, 27 de marzo de 2025). El Directorio de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe aprobó un préstamo por USD 150 millones a favor de la Empresa Portuaria San Antonio, con garantía de la República de Chile, para financiar la ejecución de obras habilitantes para la construcción del molo de abrigo, así como implementar medidas de compensación ambiental asociadas al megaproyecto Puerto Exterior de San Antonio.
"Este estratégico proyecto fortalecerá significativamente la infraestructura portuaria de Chile mediante la expansión del Puerto San Antonio, principal puerta de entrada para los centros de consumo del país e importante vía de salida de exportaciones. Con esta financiación, que es acompañada por sustantivo apoyo técnico, CAF se consolida como un financiador multilateral de relevancia para el desarrollo sostenible y la integración regional de Chile, a la vez que aporta soluciones tangibles a los desafíos logísticos de América Latina", afirmó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.
El presidente del Directorio de Puerto San Antonio, Eduardo Abedrapo Bustos, señaló que “tomando en cuenta la relevancia estratégica de Puerto Exterior, para nosotros resulta muy importante que CAF haya aprobado esta operación de crédito, pues, permitirá complementar los fondos que ya ha destinado la empresa para las obras habilitantes del proyecto, que es esencial para el comercio exterior chileno y también clave para el desarrollo socioeconómico de la comuna y la provincia de San Antonio. Este hito se suma al proceso de licitación para la construcción de las obras de Puerto Exterior, el cual ya iniciamos en enero”.
El proyecto Puerto Exterior de San Antonio representa la mayor inversión en infraestructura portuaria realizada en Chile y busca evitar la futura congestión portuaria en la macrozona central, que actualmente moviliza el 29% del tonelaje de comercio exterior marítimo de Chile y representa el 34% de las exportaciones y el 71% de las importaciones nacionales por valor.
Puerto Exterior considera dos terminales de una longitud de 1,730 metros cada uno. En plena operación tendrá la capacidad de transferir hasta 6 millones de TEU anuales, lo cual se logrará de forma progresiva en el tiempo, de acuerdo con las estimaciones de demanda. La nueva infraestructura podrá recibir portacontenedores de última generación y de 400 metros de eslora a partir de 2036.
El financiamiento de CAF será destinado al desarrollo de las obras de construcción para la fase inicial del proyecto, que incluyen obras habilitantes (accesos viales y estación de transferencia para el transporte de material pétreo) y medidas de compensación ambiental. También se contemplan partidas para asistencia técnica destinadas tanto al fortalecimiento de la empresa portuaria como a su entorno.
El plan integral de inversión para Puerto Exterior de San Antonio se estima en USD 4,000 millones, de los cuales del orden de USD 1,500 millones corresponden a inversión pública para la construcción del molo de abrigo, accesos y obras conexas. El resto de las inversiones, cuyo monto total podría estar en los USD 2,500 millones, serán aportadas por el sector privado de forma progresiva, conforme a la secuencia de las concesiones portuarias que deberán ser otorgadas para la construcción, habilitación y operación de los frentes de atraque de Puerto Exterior.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

Liga Marítima de Chile participa en la XXXV Asamblea General de FIDALMAR en Lisboa y postulará a Chile como sede para el año 2029
ARTICULOS RELACIONADOS
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...