
Cámara Marítima se reúne con Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile.
Se acordó trabajar en conjunto para mejorar la logística del comercio exterior y en temas como la Ley Larga Portuaria y la Reforma Laboral.
En su serie de contactos para dar a conocer su estudio titulado Desafíos de la Conectividad para el Comercio Exterior la Cámara Marítima y Portuaria de Chile se reunión con la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile. Los dirigentes encabezados por su presidente Sergio Baeza en compañía del presidente del Sindicato 1 de Estibadores Roberto Rojas y del asesor laboral Juan Bravo, fueron recibidos en la sede gremial en Valparaíso, por el presidente de la Cámara Jorge Marshall en compañía del vicepresidente ejecutivo Rodolfo García y del gerente de operaciones Carlos Rivera. Junto con recibir la publicación los dirigentes fueron invitados a incorporarse a las conversaciones para construir un nuevo modelo destinado a optimizar el funcionamiento del sistema.
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio lamentó el fallecimiento del trabajador de DP World, Rodrigo Flores y expresó sus condolencias a su familia y a los trabajadores del terminal.

Colegio de Ingenieros Mercantes lanzan ciclo de educación medioambiental en Quintay.

A los 93 años de edad fallece el empresario naviero, político y abogado, Beltrán Urenda Zegers.

Puerto San Antonio: la importancia de PLISA en las operaciones de los terminales

ATI recibe a cerca de 40 líderes comunitarios en su 20°aniversario
ARTICULOS RELACIONADOS
En 2022 las toneladas de comercio exterior por vía marítima cayeron 6,3% y su valor en dólares aumentó 12,9% respecto al año 2021.
Así lo indica el “Análisis Comparativo de Comercio Exterior 2022” publicado por Camport.
Cámara Marítima y Portuaria se refiere a robo de 12 contenedores con carga avaluada en $3.600 millones
Propone trabajo conjunto público privado para enfrentar este tipo de delitos que a juicio de Camport no se trata de hechos aislados.
Presencia femenina casi se ha duplicado desde el 2018. Mujeres ocupan el 12,6% de los puestos laborales en la industria portuaria
El estudio “Mujeres en la Industria Marítima y Portuaria 2022” realizado por Camport, muestra que ellas ocupan un 40,8% de los cargos administrativos el año 2021, y se han registrado grandes avances en el área de operaciones.
Recuperar tercer turno de camiones en los puertos es la principal urgencia del sistema logístico.
Así lo señaló Camport al explicar las 12 medidas logísticas enviadas por los gremios al gobierno.
Exportadores plantearon al gobierno medidas para enfrentar la crisis logística.
Las medidas fueron planteadas por Camport, Asoex, CNC, Conadecus, Fedefruta, Fedequinta y trabajadores portuarios de Valparaíso y San Antonio.
Daniel Fernández: "Compra de Hapag-Lloyd está dentro de la tendencia mundial".
El líder de Camport ve que se normaliza el mercado marítimo. Reconoce avances en el combate al narcotráfico. Dice que tren Valparaíso-Santiago de nada sirve sin el servicio de carga.
Un aumento en toneladas y en valor en dólares, experimentó el comercio exterior chileno en el primer semestre de 2022 en relación a igual período de 2021.
Así lo indica el último informe de Camport que señala que en toneladas el aumento fue de 1,6% y en valor dólar fue de 30,4%.
Un incremento de 2,4% en tonelaje y 76,5% en valor en dólares, registró el comercio exterior por vía marítima en el primer trimestre de 2022.
Así lo da a conocer la Cámara Marítima y Portuaria de Chile en su último reporte.
Presidente de Camport, Daniel Fernández, analiza el caos logístico mundial y su impacto en Chile
El líder de la Cámara Marítima y Portuaria asegura que sin un tren a gran escala de nada servirá el Puerto Exterior. Aboga también por una mayor seguridad para permitir el tercer turno y una mejor coordinación de la autoridad para alcanzar una estrategia logística.
Puerto Exterior es prioritario para el gobierno asegura nuevo Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz.
Así lo dio a conocer en foro organizado por Camport, donde advirtió que avances de puerto Peruano de Chancay es "una voz de alerta" y también se refirió a los efectos de las marejadas.