 
                    
                Carro bomba Hazmat para San Antonio fue desembarcado en el puerto
El vehículo permitirá que los voluntarios puedan enfrentar de mejor manera emergencias que involucren sustancias peligrosas en distintos lugares de la provincia. El camión fue adquirido por la empresa portuaria, sus cinco concesionarios, además de Seaport, Puerto Columbo y Logec, en el marco de un convenio de colaboración firmado entre Colsa y el Cuerpo de Bomberos de la ciudad.
 La Tercera Compañía de Bomberos de San Antonio tendrá prontamente a disposición un carro bomba del tipo Hazmat, vehículo con características especiales para combatir emergencias relacionadas con productos químicos y sustancias peligrosas.
La Tercera Compañía de Bomberos de San Antonio tendrá prontamente a disposición un carro bomba del tipo Hazmat, vehículo con características especiales para combatir emergencias relacionadas con productos químicos y sustancias peligrosas.
Este equipo forma parte del aporte económico que realizaron la Empresa Portuaria de San Antonio, sus cinco terminales (STI, DP World, Puerto Panul, QC Policarpo Toro y Terquim) y otras tres empresas socias de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa), Seaport, Puerto Columbo y Logec.
El nuevo carro de bomberos, que ya fue desembarcado en el terminal DP World, será de gran ayuda, ya que actualmente San Antonio no contaba con uno del tipo Hazmat. Su entrega a la Tercera Compañía se enmarca en un convenio firmado por Colsa y el Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, el cual busca apoyar la labor de los voluntarios de distintos sectores de la provincia.
Carlos Mondaca, gerente de Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, señaló que “creemos que hoy es un día muy especial para los bomberos de San Antonio, ya que se materializa un anhelo de ellos al ser desembarcado en la ciudad un carro bomba que llega desde Estados Unidos; es un vehículo altamente especializado para emergencias químicas y es lo que necesita la Tercera Compañía de Llolleo”.
El ejecutivo afirmó que “aquí por sobre todas las cosas hay un simbolismo con la unión entre empresas que pertenecen a la Comunidad Logística de San Antonio, que compraron el carro, y un grupo de bomberos amantes de su comuna que están dispuestos a combatir este tipo de emergencias en cualquier lugar donde se susciten”.
“Recordemos que la ciudad y el puerto están relacionados directamente y estamos apoyando a bomberos, lo que no sólo se traducirá con la entrega de este carro, sino que también un financiamiento anual para que puedan solventar distintos gastos propios de la operación de un cuartel de bomberos especializado en emergencias químicas. Este es el camino a seguir y hacemos un llamado a las empresas que contribuyan con sus cuerpos de bomberos cercanos”, agregó Mondaca.
En tanto, el capitán de la Tercera Compañía de Bomberos de Llolleo, Esteban Hinojosa, dijo que “este hecho es muy importante. Afortunadamente, la Empresa Portuaria de San Antonio nos dio la oportunidad de conversar sobre esto hace un par de años, se comenzaron a hacer las gestiones con Colsa y con distintas áreas de la empresa portuaria. Nuestra comuna y nuestra provincia merecía tener un carro de especialidad de materiales peligrosos como corresponde”.
Respecto a la utilidad que se le dará a este carro bomba Hazmat, Hinojosa añadió que “esta unidad viene desde Estados Unidos y nos apoyará en todo lo que tenga que ver con emergencias químicas. Esto da seguridad también a la comunidad sanantonina, ya que contará con una unidad especializada para atender este tipo de emergencias”.
El capitán de la Tercera Compañía de Bomberos de San Antonio sostuvo que “este es un aporte tremendo para nuestra institución. Fueron muchas horas de trabajo y reuniones para conseguirlo, que nos dio la posibilidad de generar un convenio de ayuda mutua con el puerto y así minimizar los riesgos en la comuna. Este aporte no sólo tiene que ver con las instalaciones portuarias, sino que también en distintos sectores”.
LOS MÁS VISTOS
 
                    Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
 
                    A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
 
                    Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
 
                    Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
 
                    Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













