
Cinco escritores locales publicaron sus libros con un proyecto apoyado por Puerto San Antonio
La actividad forma parte de un trabajo colaborativo entre la empresa portuaria y la Agrupación Artística Cultural Vicente Huidobro.
Este viernes, en dependencias de Puerto San Antonio, cinco escritores sanantoninos lanzaron sus libros en una emotiva ceremonia que contó con la presencia de vecinos y familiares de los creadores, quienes se mostraron emocionados por el cumplimiento de este hito literario.
Gina Ulloa y los versos que plasmó en “Cáscara de Nuez”; Marta Lagos, con sus poemas en “Despertar”; Norka Sepúlveda con la historia local que narra en “Recuerdos Puerto San Antonio”; Verónica Chacón y sus relatos en “Lo que cuenta el Maipo”, así como Aldo Fuentes-Monseñor con su propuesta de antipoesía titulada “Vendrá la lluvia”, son parte de la colección de libros de bolsillo “San Antonio, puerto de la mar océano”, publicado por la editorial Rapsodia.
Este proyecto fue desarrollado en forma colaborativa por la Agrupación Artística Cultural Vicente Huidobro y Puerto San Antonio, entidades que le dieron un espacio a la literatura local y avanzaron con la concreción de la iniciativa.
“Se hace realidad un largo sueño. Este es el día más feliz de mi vida. Pude compartir mis inquietudes, mis anhelos y mi amor. Es un amor universal por todo porque estoy enfocada a escribir para los niños y hago charlas motivacionales para que ellos aprendan el valor de los libros. En ‘Lo que cuenta el Maipo’ hay mucha sabiduría y leyendas”, explicó Verónica Chacón.
Marta Lagos comentó que “fue muy linda la actividad, no me lo imaginaba. Es una satisfacción estar acá y sentir el apoyo a lo que uno hace”.
Para el gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, se trató de un momento clave respecto de los valores de la institución, pues “esto parte de una reunión entre uno de los líderes de la agrupación de escritores y Romyna, integrante de la empresa, quien planteó la posibilidad de trabajar en conjunto y a raíz de esa conversación se creó esta muy bonita instancia, en que como Puerto San Antonio ayudamos en el financiamiento”.
Knaak agregó que “estos autores sanantoninos no habían tenido la posibilidad de publicar sus libros y ahora están tremendamente contentos, ya que gracias a este trabajo conjunto llegamos a un notable fin”.
Justo Quiroz, quien es presidente de la Agrupación Artística Cultural Vicente Huidobro, manifestó que “estamos en un momento de colaboración, por lo tanto, las empresas vecinas también tienen que hacerlo con los artistas locales, con las personas y sus creaciones. Esta alianza entre los autores y Puerto San Antonio contribuye a ese espíritu de colaboración que tiene que existir en Chile”.
El acto contó con la presentación musical de la pianista y alumna del Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena, Cristina Javiera Ortega, quien interpretó obras que deleitaron a los presentes.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.
El regreso de San Antonio al Top 100 mundial de puertos no es solo un hito estadístico
Es una señal de que Chile aún puede competir en la primera división del comercio marítimo.
Puerto San Antonio extendió el plazo para postular a los 100 millones de pesos de los Fondos Concursables 2025
Puerto San Antonio extendió hasta el próximo 12 de octubre el plazo para postular a la tercera...
Puerto San Antonio, Sercotec y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo lanzan Plan de Desarrollo de Proveedores Locales
La Empresa Portuaria San Antonio inició un Plan de Desarrollo de Proveedores Locales, iniciativa...
Aumenta el número de empresas precalificadas en la licitación internacional de Puerto Exterior: se suman Acciona-Deme y coreana Hyundai
Con la incorporación del consorcio Acciona-Deme (España-Bélgica) y de Hyundai Engineering &...