Cinco escritores locales publicaron sus libros con un proyecto apoyado por Puerto San Antonio
La actividad forma parte de un trabajo colaborativo entre la empresa portuaria y la Agrupación Artística Cultural Vicente Huidobro.
Este viernes, en dependencias de Puerto San Antonio, cinco escritores sanantoninos lanzaron sus libros en una emotiva ceremonia que contó con la presencia de vecinos y familiares de los creadores, quienes se mostraron emocionados por el cumplimiento de este hito literario.
Gina Ulloa y los versos que plasmó en “Cáscara de Nuez”; Marta Lagos, con sus poemas en “Despertar”; Norka Sepúlveda con la historia local que narra en “Recuerdos Puerto San Antonio”; Verónica Chacón y sus relatos en “Lo que cuenta el Maipo”, así como Aldo Fuentes-Monseñor con su propuesta de antipoesía titulada “Vendrá la lluvia”, son parte de la colección de libros de bolsillo “San Antonio, puerto de la mar océano”, publicado por la editorial Rapsodia.
Este proyecto fue desarrollado en forma colaborativa por la Agrupación Artística Cultural Vicente Huidobro y Puerto San Antonio, entidades que le dieron un espacio a la literatura local y avanzaron con la concreción de la iniciativa.
“Se hace realidad un largo sueño. Este es el día más feliz de mi vida. Pude compartir mis inquietudes, mis anhelos y mi amor. Es un amor universal por todo porque estoy enfocada a escribir para los niños y hago charlas motivacionales para que ellos aprendan el valor de los libros. En ‘Lo que cuenta el Maipo’ hay mucha sabiduría y leyendas”, explicó Verónica Chacón.
Marta Lagos comentó que “fue muy linda la actividad, no me lo imaginaba. Es una satisfacción estar acá y sentir el apoyo a lo que uno hace”.
Para el gerente general de Puerto San Antonio, Luis Knaak, se trató de un momento clave respecto de los valores de la institución, pues “esto parte de una reunión entre uno de los líderes de la agrupación de escritores y Romyna, integrante de la empresa, quien planteó la posibilidad de trabajar en conjunto y a raíz de esa conversación se creó esta muy bonita instancia, en que como Puerto San Antonio ayudamos en el financiamiento”.
Knaak agregó que “estos autores sanantoninos no habían tenido la posibilidad de publicar sus libros y ahora están tremendamente contentos, ya que gracias a este trabajo conjunto llegamos a un notable fin”.
Justo Quiroz, quien es presidente de la Agrupación Artística Cultural Vicente Huidobro, manifestó que “estamos en un momento de colaboración, por lo tanto, las empresas vecinas también tienen que hacerlo con los artistas locales, con las personas y sus creaciones. Esta alianza entre los autores y Puerto San Antonio contribuye a ese espíritu de colaboración que tiene que existir en Chile”.
El acto contó con la presentación musical de la pianista y alumna del Liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena, Cristina Javiera Ortega, quien interpretó obras que deleitaron a los presentes.
LOS MÁS VISTOS
Nuevo transporte de la naviera Easter Island regresó de su viaje a Isla de Pascua y prepara nuevo zarpe
Estrenan Capitán Phillips, film biográfico con crudo relato de la piratería.
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
¿Es necesario un Ministerio del Mar para Chile?
Primera exportación de contenedores con salmón desde la zona sur austral se hizo por Puerto Chincui de OXXEAN.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio confirma registro final de empresas y consorcios precalificados que podrán presentar sus ofertas para construir Puerto Exterior
La Empresa Portuaria San Antonio informó que, en el marco de la licitación pública internacional...
Más de 500 esEtudiantes y docentes concluyen exitosamente el Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional impulsado por Puerto San Antonio
Más de 500 estudiantes y docentes de nueve liceos técnico-profesionales de la provincia...
Puerto San Antonio impulsa la innovación logística con AntonIA: la asistente virtual que supera las 480 mil interacciones automatizadas con transportistas
Puerto San Antonio continúa avanzando en innovación tecnológica y transformación digital aplicada...
Puerto San Antonio registra alza de 15% en movimiento de contenedores y marca récord anual en octubre en el total de carga
La transferencia de carga en Puerto San Antonio mantiene un desempeño sólido durante 2025, impulsada principalmente por el crecimiento en el movimiento de contenedores de 20 pies (TEU)
En el puerto de San Antonio promulgan la nueva Ley de Cabotaje.
Autoridades estiman que reducirá entre 19% y 39% la tarifa del flete de contenedores y otros costos asociados, lo que representará un ahorro entre 128 millones y 267 millones de dólares al año.
Puerto San Antonio participa en misión técnica al puerto canadiense de Vancouver
Una delegación de Puerto San Antonio, integrada por el gerente de Sostenibilidad y Asuntos...
Fiscal de Empresa Portuaria San Antonio destaca el sistema normativo que facilitó construcción del puerto de Chancay.
Al asistir a exposición de almirante peruano que fue clave en el sobre desarrollo del megapuerto peruano.
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...













