
Comunidad Logística de Puerto San Antonio renueva histórica alianza en apoyo a Bomberos
En las dependencias de la Empresa Portuaria San Antonio se concretó la firma que renueva el convenio mediante el cual la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) reafirma su compromiso con la seguridad y la protección de la comunidad, entregando anualmente un aporte económico al Cuerpo de Bomberos de San Antonio.
Este acuerdo, vigente desde 2021, se ha consolidado como un pilar de la cooperación público-privada, orientado a elevar los estándares de seguridad, optimizar los tiempos de respuesta ante emergencias y coordinar recursos clave para enfrentar con eficacia cualquier situación crítica que pueda amenazar a la comunidad o al entorno.
El esfuerzo conjunto es posible gracias al compromiso de Colsa a través de la Empresa Portuaria San Antonio y de sus concesionarios: San Antonio Terminal Internacional (STI), DP World, Puerto Panul, QC Policarpo Toro y Terquim. Un frente unido bajo una misma visión: construir una comunidad más segura, preparada y solidaria.
Un compromiso que trasciende
Ramón Castañeda, presidente de Colsa y gerente general de Puerto San Antonio, destacó que esta renovación “es el reflejo del trabajo colaborativo entre concesionarios y la empresa pública, con el propósito de generar un beneficio directo para la ciudad mediante el fortalecimiento de Bomberos. El puerto comprende la importancia de la prevención y el control de emergencias; con este convenio, aportamos a la adquisición de equipamiento que potencia la capacidad de respuesta y la seguridad de todos”.
Por su parte, el superintendente de Bomberos de San Antonio, Esteban Hinojosa, subrayó que “valoramos y agradecemos la continuidad del convenio con Colsa y los concesionarios portuarios, que nos permite responder de manera oportuna a la comunidad. Los recursos recibidos se invierten directamente en nuestro material, vehículos y en nuestros bomberos y bomberas, lo que se traduce en un aporte concreto para toda la ciudad”.
Hinojosa agregó que gracias a este apoyo, Bomberos ha podido adquirir un carro Hazmat, equipos de rescate, un camión aljibe y un puesto de mando móvil con tecnología avanzada, utilizado incluso en emergencias de gran envergadura como los incendios de 2024 ocurridos en Viña del Mar y Valparaíso, convirtiéndose en un referente nacional.
Una alianza sólida
Desde Puerto Panul, su gerente general, Cristian Valenzuela, expresó que “nos llena de orgullo contribuir a la labor invaluable que realizan los bomberos en todo el país”. Cristian Schuwirth, gerente comercial de STI, añadió que “no se trata solo de aportar recursos para equipamiento, sino también de trabajar en forma conjunta con Bomberos, mejorando la coordinación, los protocolos y la preparación para enfrentar cualquier emergencia con la máxima eficiencia”.
Por su parte, Stephenie Dewulf, gerenta comercial de DP World San Antonio, resaltó que “estamos muy contentos de aportar a los bomberos que trabajan también junto a la comunidad y al puerto, pues se trata de una alianza que genera beneficios directos para la comunidad”. Hernán Gutiérrez, gerente general de QC Policarpo Toro, enfatizó que “nuestro compromiso con Bomberos es permanente. Este aporte formaliza una colaboración que hemos sostenido en el tiempo y que seguiremos fortaleciendo”.
“Este es un compromiso donde Terquim y el resto de las concesiones, a través de Colsa, han estado año tras año apoyando a Bomberos. También es un trabajo en equipo porque Bomberos requiere buen equipamiento para enfrentar las situaciones que se generan en la zona. Es positivo que el convenio se mantenga, se perfeccione y exista esta colaboración pública-privada entre distintos organismos”, dijo el gerente general de Terquim, Diego Rodríguez.
LOS MÁS VISTOS

Autoridad Marítima reconoce que labor de prácticos de puerto y de canales es vital para la seguridad de la navegación y el comercio exterior del país.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.

Prácticos están preocupados por el impacto de las marejadas en los puertos

Al cumplirse 489 años del arribo de la nao Santiaguillo a Valparaíso recordamos la réplica que hizó Valparaíso en 1986

San Antonio en complementariedad con Valparaíso y otro puertos de la región podrían dar vida a un HUB portuario.
ARTICULOS RELACIONADOS
Se constituyó el Comité Paritario de Puerto para reforzar la seguridad en los terminales portuarios de San Antonio
Con la tarea de canalizar propuestas y mejoras para fortalecer la protección de las y los trabajadores que operan en el terminal portuario de San Antonio, se constituyó el Comité Paritario de Puerto para el periodo 2025 -2027.
Puerto Antonio participa de mesa de trabajo que busca fortalecer la oferta logística de Chile ante el Asia Pacífico
Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas chilenas y latinoamericanas en...
Más de 3.700 consultas sobre Puerto Exterior se han respondido a la comunidad y organismos técnicos.
Asi lo informó el gerente de sostenibilidad y asuntos públicos del proyecto Cristián Muga, quien adelantó que a principios de 2026 quedaría lista la Resolución de Calificación Ambiental.
Coloquio de la Liga Marítima de Chile analizó avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio y su integración con la ciudad
En el Club Naval de Valparaíso se realizó el coloquio “Desarrollo del Puerto de San Antonio: Competitividad de los Puertos Chilenos.
San Antonio en complementariedad con Valparaíso y otro puertos de la región podrían dar vida a un HUB portuario.
Análisis alcanzado en el Coloquio de la Liga Marítima donde se explicó proyecto de Puerto Exterior.
En apoteósica ceremonia marinera San Antonio dijo adiós al práctico de puerto Carlos Vizcaya Salinas.
Realizó más de 5.700 maniobras contribuyendo al abastecimiento y comercio exterior de Chile.
Big Band Puerto San Antonio celebró 22 años de historia y música con un emotivo concierto
Con un mágico concierto que hizo vibrar la sala Civita Aranda del Centro Cultural San Antonio, los niños y jóvenes de la Big Band Puerto San Antonio celebraron los 22 años de trayectoria que cumplió que esta agrupación en la escena musical de la región.
Comité de Coordinación de Organismos Públicos de Puerto San Antonio fortalece su trabajo con foco en la seguridad
El Comité de Coordinación de Organismos Públicos (CCOP) sesionó en dependencias de la Empresa Portuaria San Antonio para analizar la seguridad de los recintos portuarios, revisar los avances del plan de trabajo 2025 y fortalecer la coordinación ante contingencias.
Puerto San Antonio destaca rol estratégico que cumplió el regulador de flujo Alto San Antonio Tránsito para el resguardo de los transportistas durante la alerta de tsunami
En el contexto de la reciente alerta de tsunami decretada por las autoridades a raíz del...
Puerto San Antonio presenta su plan de desarrollo ante la Comisión de Ordenamiento Territorial del Consejo Regional de Valparaíso
La Empresa Portuaria San Antonio, representada por el presidente del directorio, Eduardo...