
Comunidad Logística de San Antonio entregó valioso aporte a Bomberos que permitió renovar equipamiento y adquirir un camión aljibe
El segundo comandante de Bomberos de San Antonio, Jaime Cepeda, dijo que “agradecemos a COLSA y a los terminales portuarios por este apoyo permanente”.
En las dependencias del cuartel general del Cuerpo de Bomberos de San Antonio, los representantes de la Comunidad Logística de San Antonio (COLSA) formalizaron la entrega del aporte que permitió a dicha institución renovar parte de su equipamiento y adquirir un camión aljibe para ser usado en las emergencias que se registren en la provincia.
Esta acción, que forma parte de un convenio colaborativo que COLSA y Bomberos firmaron en 2021 y que ya permitió la compra de un carro bomba para emergencias químicas y de otros insumos, cuenta con la activa participación de Puerto San Antonio y los concesionarios San Antonio Terminal Internacional (STI), DP World, Puerto Panul, QC Policarpo Toro y Terquim.
Respecto al aporte recibido, el segundo comandante de Bomberos de San Antonio, Jaime Cepeda, dijo que “agradecemos a COLSA y a los terminales portuarios por este apoyo permanente”. Agregó que el convenio permite a los bomberos estar mejor preparados para el despliegue en terreno de las distintas unidades, especialmente con el uso del camión aljibe, con capacidad de 10.000 litros, y con la habilitación de un puesto de comando para coordinar la comunicación en zonas alejadas. “Ambos equipamientos benefician a la comunidad”, destacó.
La gerente de COLSA, Pilar Larraín, sostuvo que el convenio que surgió hace dos años es una fórmula virtuosa de trabajo colaborativo del sistema portuario logístico con Bomberos de San Antonio. “Nuestro objetivo de sostenibilidad nos lleva a generar recursos para la comunidad y qué mejor que dotar al Cuerpo de Bomberos de San Antonio de los equipos e insumos para que puedan realizar su labor de la mejor manera posible”, explicó.
María Paz Soto, jefa de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, reconoció que “es gratificante ver todo el trabajo realizado en conjunto con el Cuerpo de Bomberos de San Antonio y que las cuatro compañías sean parte de nuestro equipo. Estamos contentos por lo que hemos logrado con las brigadas en cada uno de los terminales, es muy buena gestión de Bomberos”.
Para el gerente general de STI, Rodrigo Galleguillos, el convenio con Bomberos está motivado por la convicción de la compañía de “poder a aportar a nuestra ciudad” con quienes socorren a las familias de San Antonio en situaciones de emergencia y que además están capacitando a los terminales en esta área.
Pedro Rojas, jefe de Sustentabilidad y Seguridad de Puerto Panul, expresó que “estamos muy felices de aportar con un grano de arena a través de COLSA” y relevó que Bomberos “ha estado siempre en apoyo” tanto en las emergencias como en la permanente capacitación de las brigadas del terminal. “Contento además de que estos recursos puedan aportar a nuestra comunidad”, señaló.
LOS MÁS VISTOS

Foto oficial de Santiago Wanderers 2005 en Terminal Pacífico Sur.

86 años apoyando el comercio exterior cumplió la Cámara Aduanera de Chile.

Por amplia mayoría fue reelecto Felipe Serrano Solar como presidente de la Cámara Aduanera de Chile junto a los miembros de su directiva.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Gobernador Marítimo de Arica, capitán de navío Francisco del Barrio, evalúa nuevas medidas para evitar cierre de puertos por marejadas.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...
Gerente general de Puerto San Antonio destaca la importancia de la primera operación de financiamiento aprobada por CAF para Puerto Exterior
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda Ponce, destacó la reciente aprobación...
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...