Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo será la tercera del país en formalizar su personalidad jurídica
Reconocimiento legal permite mayor autonomía para generar vínculos o trabajos asociativos entre los miembros internos y los actores externos, aumentar la transferencia de carga y preparar su red logística con miras a la expansión del Puerto de Coquimbo, siguiendo las recomendaciones de organismos internacionales.
Lunes 07 de febrero en 2022.- La Comunidad Logística Portuaria Coquimbo (CLPC) se constituyó el 26 de septiembre en 2017, como instancia clave para generar consenso entre actores públicos y privados, y así trabajar por el mejoramiento y la eficiencia de la red logística portuaria, impulsando la economía local y la competitividad del puerto de manera sostenible con la ciudadanía y el medioambiente.
Esta comunidad será la tercera en el país en conformar su personalidad jurídica, reconocimiento que permitirá una mayor autonomía en el trabajo asociativo entre sus miembros y actores externos, lo cual se vincula con el proceso de modernización del Puerto de Coquimbo que contará con un nuevo sitio de operaciones lo cual aumentará el movimiento de carga en el terminal.
En el marco de la última Asamblea General, Benita Monárdez, gerente de la CLPC, explicó que la formalización significa un paso importante para avanzar en el grado de madurez de la entidad y con esto aportar al desarrollo económico de la región, siguiendo las recomendaciones de organismos internacionales, los cuales promueven la libre competencia y el comercio exterior.
“Las empresas que están dispuestas a formalizar la comunidad deben firmar los estatutos y junto con ser socios activos o colaboradores, también pasarán a ser fundadores de la organización. En cuanto a los servicios públicos que conforman la CLPC tendrán la categoría de invitados permanentes. La idea es que cada uno de los actores que están en la comunidad logística se mantengan, y vayamos sumando más empresas para ser un referente a nivel local y nacional”, mencionó.
Actualmente la CLPC está integrada por 21 miembros, entre empresas, asociaciones gremiales y entidades públicas, tales como Asiducam, Ultraport, Teck CDA, TPC, EPCO, Famesa Explosivos Chile, Molinera Coquimbo S.A., Sociedad Agrícola del Norte, Asoex, Aduana; SAG, Armada de Chile, ProChile, Agencia MTA, Ian Taylor, Carle & Cía, Ultramar, BSA, Marval, SAAM Towage, Agencia de Aduana Larraguibel. Recientemente se incorporó el Municipio de Coquimbo.
Para el gerente General de la Empresa Portuaria Coquimbo y presidente de la CLPC, Aldo Signorelli, “ser la tercera comunidad logística con personería jurídica en Chile es un orgullo para Coquimbo porque aporta no solo al sistema portuario local, sino también al crecimiento regional, activando la red logística del puerto e impulsando las transferencias de cargas por el Puerto de Coquimbo”, sostuvo el ejecutivo.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Coquimbo refuerza su rol estratégico en la exportación frutícola durante Fruittrade 2025
TPC, la Empresa Portuaria Coquimbo y la Comunidad Logística Portuaria participaron conjuntamente en el principal encuentro del sector frutícola nacional.
Autoridades dan pasos clave para fortalecer la logística del Puerto de Coquimbo en Valparaíso
Replicar soluciones para descongestionar la actividad portuaria, fortalecer la seguridad y atraer carga desde mercados nacionales e internacionales fueron los principales objetivos de la visita realizada por autoridades regionales al puerto de Valparaíso.
Puerto de Coquimbo visitó ZEAL y TPS de Puerto de Valparaíso.
Para conocer su modelo logístico y replicarlo en el puerto nortino.
Liderada por el Gobernador Regional se desarrolló la tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto de Coquimbo
Este miércoles, se llevó a cabo la tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto de...
Aduana de Coquimbo destruye más de 7 millones de cigarrillos incautados en diferentes procedimientos
Proceso se realizó en Santiago, con un costo total superior a los $9 millones.
Empresas de servicios logísticos conocen procesos de exportación en el Puerto de Coquimbo
• A través de un seminario organizado por la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), en el marco de un proyecto apoyado por Corfo, pymes de diversos sectores económicos, especialmente mineros y transporte, conocieron las características de sostenibilidad y ventajas comerciales del Sitio 3 de TPC, entre otras.
Empresa Portuaria Coquimbo realiza exitoso taller sobre ventanilla única marítima (VUMAR)
Coquimbo, 25 de julio de 2025 – En un esfuerzo conjunto por fortalecer la coordinación y...
Terminal Puerto Coquimbo fortalece su compromiso comunitario y alianzas estratégicas este 2025
•Durante el primer semestre de 2025, Terminal Puerto Coquimbo consolidó su rol como articulador territorial, impulsando proyectos de integración urbana, apoyo al emprendimiento y apertura portuaria, en estrecha colaboración con el municipio, el mundo académico y organizaciones sociales.
Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo presenta su gestión 2024 a través de Memoria Anual
La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Coordinación Ciudad–Puerto Coquimbo fue responsable de la...
Terminal Puerto Coquimbo consolida su liderazgo con importantes hitos comerciales durante el primer semestre de 2025
•Mediante transferencias récord, una expansión internacional de sus operaciones y alianzas público-privadas, el terminal reafirma su compromiso con el desarrollo logístico y económico de la región.













