
Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo será la tercera del país en formalizar su personalidad jurídica
Reconocimiento legal permite mayor autonomía para generar vínculos o trabajos asociativos entre los miembros internos y los actores externos, aumentar la transferencia de carga y preparar su red logística con miras a la expansión del Puerto de Coquimbo, siguiendo las recomendaciones de organismos internacionales.
Lunes 07 de febrero en 2022.- La Comunidad Logística Portuaria Coquimbo (CLPC) se constituyó el 26 de septiembre en 2017, como instancia clave para generar consenso entre actores públicos y privados, y así trabajar por el mejoramiento y la eficiencia de la red logística portuaria, impulsando la economía local y la competitividad del puerto de manera sostenible con la ciudadanía y el medioambiente.
Esta comunidad será la tercera en el país en conformar su personalidad jurídica, reconocimiento que permitirá una mayor autonomía en el trabajo asociativo entre sus miembros y actores externos, lo cual se vincula con el proceso de modernización del Puerto de Coquimbo que contará con un nuevo sitio de operaciones lo cual aumentará el movimiento de carga en el terminal.
En el marco de la última Asamblea General, Benita Monárdez, gerente de la CLPC, explicó que la formalización significa un paso importante para avanzar en el grado de madurez de la entidad y con esto aportar al desarrollo económico de la región, siguiendo las recomendaciones de organismos internacionales, los cuales promueven la libre competencia y el comercio exterior.
“Las empresas que están dispuestas a formalizar la comunidad deben firmar los estatutos y junto con ser socios activos o colaboradores, también pasarán a ser fundadores de la organización. En cuanto a los servicios públicos que conforman la CLPC tendrán la categoría de invitados permanentes. La idea es que cada uno de los actores que están en la comunidad logística se mantengan, y vayamos sumando más empresas para ser un referente a nivel local y nacional”, mencionó.
Actualmente la CLPC está integrada por 21 miembros, entre empresas, asociaciones gremiales y entidades públicas, tales como Asiducam, Ultraport, Teck CDA, TPC, EPCO, Famesa Explosivos Chile, Molinera Coquimbo S.A., Sociedad Agrícola del Norte, Asoex, Aduana; SAG, Armada de Chile, ProChile, Agencia MTA, Ian Taylor, Carle & Cía, Ultramar, BSA, Marval, SAAM Towage, Agencia de Aduana Larraguibel. Recientemente se incorporó el Municipio de Coquimbo.
Para el gerente General de la Empresa Portuaria Coquimbo y presidente de la CLPC, Aldo Signorelli, “ser la tercera comunidad logística con personería jurídica en Chile es un orgullo para Coquimbo porque aporta no solo al sistema portuario local, sino también al crecimiento regional, activando la red logística del puerto e impulsando las transferencias de cargas por el Puerto de Coquimbo”, sostuvo el ejecutivo.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Puerto Coquimbo fortalece lazos con la provincia de San Juan en Argentina para potenciar la transferencia de carga
•El puerto chileno refuerza su compromiso con la integración logística y comercial entre ambos países, consolidándose como un socio estratégico para el desarrollo del corredor bioceánico.
Terminal Puerto Coquimbo cierra exitosa temporada frutícola con más de 117 mil toneladas transferidas
El terminal reafirma su papel estratégico en la cadena logística frutícola del centro-norte del país, fortaleciendo la conexión entre los productores locales y los mercados internacionales.
TPC recibe reconocimiento de la Universidad de La Serena por su compromiso con la Vinculación con el Medio
Terminal Puerto Coquimbo (TPC) fue reconocido por la Universidad de La Serena como empresa...
Terminal Puerto Coquimbo se consolida en transferencia de carga break bulk
•La llegada del Cóndor Bilbao y Sloman Discoverer, que prestan servicios a Volans Logistics, viene a reforzar la posición de TPC para la recalada de cargas especializada.
Con 3 sitios operando simultáneamente TPC dejó en evidencia su versatilidad operativa.
Así Coquimbo se posiciona como el principal puerto multipropósito de la zona centro norte.
Terminal Puerto Coquimbo recibe la recalada simultánea de tres buques
•En un hito que no se repetía desde enero de 2024 y tras finalizar la segunda etapa de su Proyecto de Modernización, el puerto recibió embarcaciones de forma simultánea en todos sus sitios de atraque, lo que destaca su creciente relevancia en el comercio exterior y la logística nacional.
Enfocados en el desarrollo sostenible de la actividad portuaria, se realizó la primera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto - Coquimbo
La reunión realizada en dependencias de la Gobernación Marítima de Coquimbo contó con la participación de autoridades locales, representantes de servicios públicos y la Empresa Portuaria Coquimbo.
Terminal Puerto Coquimbo avanza en su modernización con el reforzamiento de los sitios 1 y 2
•Las obras de mejoramiento permiten potenciar la operatividad del puerto en línea con las exigencias del creciente intercambio comercial de la región.
Terminal Puerto de Coquimbo movilizó 64 mil toneladas en Febrero
Durante el segundo mes del año destacó el envío de concentrado de cobre, fruta y la llegada de cruceros.
Empresa Portuaria Coquimbo obtiene el “Sello 40 Horas”
•Más de 150 empresas regionales ya redujeron su jornada laboral de 45 a 40 horas semanales.