Ultraport y TPC implementan nuevos jardines secos al interior del Puerto de Coquimbo

•La iniciativa, desarrollada junto a trabajadores de ambas compañías mediante un voluntariado corporativo que busca embellecer los espacios del terminal.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

Coquimbo, 21 de noviembre de 2025.— Con el objetivo de mejorar sus áreas internas y avanzar en acciones de sostenibilidad, Ultraport y Terminal Puerto Coquimbo (TPC) implementaron nuevos jardines secos al interior del puerto. La iniciativa forma parte del compromiso de ambas compañías con la creación de espacios amables en su entorno operativo a través de plantas endémicas, como es el caso de “pata de guanaco”

Los nuevos jardines fueron diseñados con especies nativas y de bajo consumo de agua, rocas ornamentales y elementos de bajo mantenimiento. Estos permitirán optimizar el paisajismo del recinto portuario, integrando soluciones acordes al clima local y a los desafíos actuales de gestión hídrica en la Región de Coquimbo.

Para materializar esta intervención, equipos de ambas empresas participaron en una jornada de trabajo colaborativo que permitió habilitar las áreas, preparar el terreno e instalar la vegetación. Este voluntariado corporativo se desarrolló el 20 de noviembre.

“La construcción de estos jardines secos fortalece múltiples aspectos: el trabajo colaborativo, el orgullo por nuestro lugar de trabajo y la creación de un entorno portuario más amable y eficiente. Agradecemos profundamente el compromiso de nuestros equipos, cuyo esfuerzo conjunto hizo posible esta iniciativa”, indico Laura Chiuminatto, gerente general de TPC.

Desde Ultraport destacaron el valor de este tipo de acciones para reforzar el vínculo con el entorno y promover una cultura de sostenibilidad entre sus colaboradores. “Para Ultraport es clave impulsar iniciativas que contribuyan positivamente al territorio en el que operamos. Nos alegra haber participado en el proceso de instalación y mantención de estos jardines secos, integrando a nuestros equipos en actividades que aportan al cuidado del medio ambiente”, afirmó Pablo Bugueño, gerente general de Ultraport Coquimbo.

La iniciativa se suma a los esfuerzos conjuntos de ambas compañías por desarrollar operaciones responsables, fomentar buenas prácticas ambientales y mantener una relación activa con la comunidad y su entorno inmediato.

 

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

Ver más