Puerto de Coquimbo refuerza su rol estratégico en la exportación frutícola durante Fruittrade 2025

TPC, la Empresa Portuaria Coquimbo y la Comunidad Logística Portuaria participaron conjuntamente en el principal encuentro del sector frutícola nacional.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

Coquimbo, 29 de octubre de 2025.- El Puerto de Coquimbo reafirmó su compromiso con la competitividad regional y la eficiencia logística tras participar en Fruittrade 2025, el principal encuentro del sector frutícola chileno, realizado los días 22 y 23 de octubre en Espacio Riesco, Santiago. En la instancia, Terminal Puerto Coquimbo (TPC), junto a la Comunidad Logística Portuaria de Coquimbo (CLPC), compartieron experiencias y oportunidades con exportadoras, navieras, agentes logísticos y representantes del sector privado vinculados al comercio exterior.

La participación permitió destacar el rol estratégico del Puerto de Coquimbo como una de las principales puertas de salida de la fruta chilena hacia los mercados internacionales, con foco en la eficiencia operativa, la confiabilidad y la continuidad de la cadena logística.

Cristian Castillo, jefe de Concesiones y Desarrollo de EPCO, afirmó: “Participar en este tipo de instancias nos permite actualizar conocimientos sobre las nuevas tendencias orientadas a la producción sostenible de productos clave para la exportación a través de nuestro puerto, como la uva de mesa y los cítricos. Además, ad portas de una nueva temporada de la fruta, pudimos evaluar los posibles impactos en esta a causa de los focos de mosca de la fruta y cómo es posible mitigarlos de la mano de nuestros exportadores”.

Por su parte, Benita Monárdez, gerenta de la CLPC valoró la posibilidad de participar en el principal evento frutícola del país: “Gracias a la gestión de la CLPC, a través del proyecto apoyado por Corfo, hemos podido estar presentes en el principal evento de la industria frutícola del país, fortaleciendo los vínculos con exportadores y operadores logísticos, y posicionando al puerto como un aliado estratégico para la salida eficiente y competitiva de los productos frutícolas hacia los mercados internacionales”.

A su vez, Macarena Lemus, subgerenta Comercial de TPC, señaló: “Esta temporada operaremos con nuestros tres sitios activos, fortaleciendo la atención de cargas hortofrutícolas, históricas para el puerto y parte de nuestra especialidad. Gracias al compromiso de la comunidad portuaria y de los trabajadores del puerto, aseguramos continuidad operacional, equipamiento y confiabilidad para toda la cadena logística, posicionando al Puerto de Coquimbo como una solución eficiente incluso para cargas de zonas más distantes”.

La presencia de TPC y la CLPC en Fruittrade 2025 refleja el compromiso del Puerto Coquimbo con el desarrollo del comercio exterior regional, impulsando un modelo logístico competitivo y sostenible, que potencie las oportunidades productivas del norte de Chile y consolide a Coquimbo como un polo estratégico para la exportación frutícola del país.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

Ver más