
Con actos simultáneos conmemoraron el Día del Trabajador Portuario en San Antonio
La jornada recuerda a los cuatro dirigentes del Sindicato de Estibadores asesinados en 1973. Este año se enfatizó en la unión para mostrar el potencial del rubro y concretar un gran evento único en una próxima oportunidad.
Este miércoles 22 de septiembre se conmemoró el Día del Trabajador Portuario con ceremonias simultáneas realizadas en la población Villa Italia y en el monolito ubicado en el Paseo Bellamar que recuerda a los cuatro dirigentes portuarios.
Durante la jornada los presentes recordaron a los dirigentes del Sindicato de Estibadores de San Antonio asesinados en 1973, instancia donde además hicieron un llamado a la unión para que el próximo año se pueda organizar un gran evento único.
VILLA ITALIA
En la ceremonia de Villa Italia, el presidente del Sindicato de Estibadores de Muellaje del Maipo (Semm), Ricardo Rodríguez, sostuvo que “hoy nos reunimos con nuestros vecinos de la población Villa Italia por la conmemoración de nuestros mártires de 1973. Acá hay varias generaciones de trabajadores portuarios. Esperamos que más se puedan sumar a estas actividades y que el próximo año tengamos un gran evento único”.
Otra de las personas que asistió fue Angélica Álvarez, hija del asesinado Guillermo Álvarez. En el lugar explicó que “estas son emociones encontradas porque la pena se vive cada año, pero al mismo tiempo nos da alegría que se recuerden, que se mantenga despierto el legado que dejaron estos dirigentes que lucharon por defender a los trabajadores portuarios. Darles las gracias a todos por eso”.
Por su parte, el presidente de la Federación de Trabajadores Portuarios de Muellaje STI, Patricio Fredes, quien estuvo presente en la ceremonia de Villa Italia, aprovechó el momento para enviar un saludo a sus colegas e indicó que “este es un episodio triste en la historia. Ojalá nunca más pase algo así. Mando un fuerte abrazo a todos los trabajadores de este país que día a día hacen de los puertos algo grande. El puerto siempre trabaja y no se detiene. Hay que destacar a nuestros viejos y a los compañeros que ya no están con nosotros”.
El gerente de Asuntos Públicos, Carlos Mondaca, participó de dicho acto y expresó que “hay que recordar a todas las personas que trabajaron en el puerto de San Antonio, a los portuarios que estuvieron y los que ahora están. Hoy fueron representantes de distintas agrupaciones sindicales, les comentamos que estamos con ellos y lo más importante del puerto son sus trabajadores. Se recordó a los cuatro mártires y también se habló de la importancia de los portuarios en la faena”.
Para el gerente de Operaciones de STI, Carlos Gómez, dicha ceremonia es un “momento para agradecer a todos los trabajadores por lo que hacen con miras al crecimiento del país y el intercambio de carga que tenemos con el resto del mundo. San Antonio es la puerta de Chile y los que hacen esto posible son los trabajadores portuarios”.
PASEO BELLAMAR
En tanto, en el monolito ubicado en la sede del Sindicato de Estibadores en el Paseo Bellamar, el secretario del sindicato Sitramcen, Exequiel Hernández, agradeció la presencia de sus colegas y de las autoridades, entre ellas la alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana, la diputada Camila Rojas y los concejales Milko Caracciolo y José Ibarra.
“Estoy muy agradecido por la presencia de todas las personas y autoridades que pudieron venir. Este tipo de instancias es clave que se den y tienen que quedar en la memoria de San Antonio”, dijo Hernández.
Allí estuvo presente el gerente de Operaciones de Puerto San Antonio, Jorge Santos, quien sostuvo que “para nosotros es muy importante y estamos muy agradecidos por la invitación. La unión fue uno de los temas más potentes y como puerto vamos a fomentar siempre el diálogo, porque gracias a los portuarios somos el primer puerto en transferencia del país”.
“El puerto es la gente, el puerto son los que trabajan en él, ustedes como trabajadores portuarios se han preocupado más allá de sus necesidades personales y han asumido como suyas las de la comunidad, y por eso hoy hacen honra al legado de quienes hoy recordamos”, dijo la alcaldesa.
LOS MÁS VISTOS

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Tsunami 02 Mayo 2025 en el "Faro del Fin del Mundo" en la Isla Diego Ramírez.

Fernando Landeta y Patricio Winckler explican la ingeniería del Puente sobre el Canal Chacao.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.
Puerto San Antonio inaugura Paseo Borde Costero Norte y proyecta extensión de obras de integración urbana en el Bellamar
Mirando el mar y las operaciones portuarias, el Paseo Borde Costero Norte (PBCN) ya es una realidad.
Puerto San Antonio incorpora a almacenes extraportuarios a la Mesa de Coordinación Logística Terrestre y avanza en la programación del ingreso de carga en el tercer turno
En el marco de las acciones orientadas a optimizar la gestión logística y fortalecer la...
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar
Puerto San Antonio abre postulación para locales de artesanía en el Paseo Bellamar La Empresa...
Fondos Concursables de Puerto Valparaíso extiende el plazo de postulación hasta el 13 de mayo
Las otras fases del proceso se mantendrán con las fechas originalmente publicadas.
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la consolidación de acuerdos clave para aumentar la eficiencia operacional
Asamblea anual de la Comunidad Logística de San Antonio destacó los avances de 2024 y la...
Consejo Ciudad Puerto San Antonio realiza su primera sesión 2025 con el desafío de optimizar el trabajo de sus comisiones
El Gerente General de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, relevó la importancia que tiene para el Consejo que haya continuidad en las sesiones y que se generen los debates necesarios.
Capitanía de Puerto capacitó a actores clave sobre el manejo seguro de mercancías peligrosas en la operación de los terminales portuarios de San Antonio
Con el objetivo de capacitar a actores clave de la cadena logística respecto al manejo seguro de...