Con alta convocatoria vecinal y anuncio de obras del nuevo puente Lo Gallardo se realizó el Consejo de Coordinación Ciudad Puerto San Antonio
n la cita, realizada en la sede de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, el MOP y EFE expusieron a la comunidad distintos proyectos para la zona.
Una alta convocatoria vecinal tuvo la tercera sesión de 2023 del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto San Antonio (CCCP), que se llevó a cabo en la sede de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (Uncosan).
Este organismo es presidido por el gobernador regional Rodrigo Mundaca y su secretario ejecutivo es el gerente general (i) de Puerto San Antonio, Fernando Gajardo. Participan autoridades, organizaciones sociales, sindicatos y gremios.
En la cita fue presentado el nuevo Observatorio de Transporte de Carga y Logística, un proyecto del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), financiado por el Gobierno Regional y que ejecutan académicos de la Universidad Andrés Bello.
Además, se mostraron los avances de proyectos de desarrollo estratégico para la provincia y que buscan mejor la calidad de vida de vecinos y vecinas. Destacaron las exposiciones del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), cuyos ejecutivos explicaron las propuestas de nueva infraestructura en un franco diálogo con la ciudadanía.
La alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana, destacó que la cita se realice de forma periódica, incluyendo a toda la comunidad. “Lo primero es la importancia de celebrar la realización de estos consejos de ciudad puerto en la Uncosan con presencia de todas las instituciones y autoridades incumbentes, así como las organizaciones sociales y juntas de vecinos, lo que permite generar un diálogo amplio y abierto que da cuenta de la importancia que tiene para el puerto para San Antonio, como también las deudas que hoy día hay presentes”, señaló.
Una de las iniciativas destacada en el consejo fue la futura construcción del segundo puente Lo Gallardo, que se ubicará río arriba con el objetivo de facilitar el flujo de camiones, descongestionando el actual viaducto que une a Llolleo y Santo Domingo.
Esta es una obra del MOP para responder a una de las principales necesidades de la ciudadanía. Así lo comentó el seremi de Obras Públicas de la Región de Valparaíso, Yanino Riquelme, quien señaló “estamos esperando las últimas resoluciones de la Contraloría General de la República para poder comenzar a construirlo; nosotros ya tenemos asignados los fondos y el contratista listo”.
Agregó que en el caso del acceso norte al puerto se espera que a fines del presente año se inicie la licitación de las obras y que se estima que el puente Lo Gallardo 2 comenzará a construirse en 2024, en un proceso que finalizará en cuatro años.
El gerente general (i) de Puerto San Antonio, Fernando Gajardo, resaltó que “el Consejo Ciudad Puerto es una instancia de diálogo constructivo. En este caso tanto EFE como MOP expusieron sobre dos proyectos que son muy importantes para el puerto y los ciudadanos. Estamos seguros que trabajando en conjunto con las organizaciones sociales podremos tener un mejor futuro para todos y es por eso que es muy valioso escuchar a las comunidades”, señaló.
En el encuentro se evidenció que la comunidad tiene un alto interés en cómo cada proyecto se debe integrar de manera armónica. La alta participación y preguntas aportaron para contar con diversos puntos de vista con el objetivo de mejorarlos. Así lo destacó Solange Guerra, presidenta de la Uncosan. “Hablar cara a cara es muy relevante, ya que nos permite interactuar de forma directa, permitiéndonos avanzar con cada proyecto. Nuestros vecinos quieren más información y este tipo de conversaciones se valoran”. En la misma línea, el integrante del Consejo Ciudadano Ciudad Puerto San Antonio, Luis Gutiérrez, señaló que las diferentes iniciativas de crecimiento tienen el desafío de estar más coordinadas. “El conocimiento que tenga la población es de suma importancia”, resaltó.
Francisco Romero, jefe de división de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional, dijo que “para el Gobierno Regional es muy importante participar y convocar a los distintos actores de la ciudadanía, para conversar los temas fundamentales de una ciudad puerto, como es la Región y en particular San Antonio”.
El presidente del Sindicato Número 1 de DP World, Jorge Salazar, sostuvo que “valoramos la señal de EFE y de todas las entidades que están en esta instancia escuchando las solicitudes de los vecinos. Hoy como trabajadores portuarios estamos observando para interiorizarnos técnicamente del proyecto EFE y lo que ofrece el MOP con los accesos a San Antonio. A nosotros nos sirve como trabajadores y habitantes de San Antonio”.
En esa misma línea, la delegada presidencial provincial de San Antonio, Caroline Sireau, afirmó que “el Consejo Ciudad Puerto tiene un importante compromiso con la ciudadanía, presentando los proyectos de inversión que se relacionan con la actividad portuaria, en este caso con los proyectos MOP y EFE. Además de aclarar las dudas también se generaron nuevas propuestas que como Consejo debemos seguir canalizando para poder fortalecer la relación ciudad-puerto, teniendo una inmensa oportunidad de que el paradigma no sea solo crecimiento, sino también desarrollo territorial con sentido de armonía. Fue una instancia muy positiva, en la cual las distintas instituciones que la componen así la valoran”.
LOS MÁS VISTOS
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
Sociedad Portuaria Granelera de Caldera refuerza sus operaciones con inversión de ₡3.400 millones
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio finalizó junto a Valenciaport la capacitación a actores clave de su cadena logística para la implementación del Port Community System
Tras cinco semanas de capacitación, concluyó el programa Gestión del Cambio, Logística...
Comité Portuario de Coordinación de Organismos Públicos de San Antonio activa protocolos para el inicio de la temporada de cruceros
En el Terminal de Pasajeros de DP World San Antonio se llevó a cabo una nueva sesión del Comité...
Puerto San Antonio registra en los primeros nueve meses de 2025 un crecimiento de 12% en movimiento de TEU
Un aumento del 12% en movimiento de contenedores de 20 pies (TEU) registraron los terminales de...
7 organizaciones comunitarias resultaron ganadoras de la tercera versión del programa de Fondos Concursables de Puerto San Antonio
Sesenta y siete organizaciones comunitarias de la comuna puerto resultaron ganadoras de la...
Estudiantes y Puerto San Antonio trazan una visión común sobre la relación ciudad-puerto
El desarrollo portuario y de las comunidades locales deben avanzar de manera conjunta. Con esa...
Más de 700 estudiantes de la provincia de San Antonio participaron en la Feria Empresarial de Logística Portuaria
Con la asistencia de más de 700 alumnos de enseñanza media y liceos técnico-profesionales de la provincia, la tercera versión de la Feria Empresarial de Logística Portuaria resultó todo un éxito.
Puerto San Antonio, estudiantes y concesionarios portuarios se unieron en jornada de limpieza de playas organizada por la Armada.
El operativo tuvo como objetivo de recoger basura del borde costero, identificar su origen y promover cambios de hábitos que contribuyan a evitar la contaminación de las costas.
EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas
Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Puerto San Antonio destaca necesidad de avanzar en liderazgo femenino en la industria portuaria en evento organizado por el Sistema Integrado de Comercio Exterior
En una jornada dedicada a promover la diversidad y la equidad, el Sistema Integrado de Comercio...
Puerto San Antonio inicia programa de formación internacional junto a Fundación Valenciaport e Indra Group
Con una alta participación de directivos, ejecutivos y profesionales del sistema portuario, Puerto de San Antonio dio inicio al curso “Gestión del Cambio, Logística Estratégica y Digitalización en Puertos y Comunidades Portuarias.













