
Con gran convocatoria se realizó en San Antonio el segundo encuentro “Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes”
“Compartir con tantas mujeres de Chile y del puerto de San Antonio ha sido muy valioso para nosotros”, dijo Elvia Bustavino, presidenta de la Red MAMLa.
Un centenar de asistentes participó del segundo encuentro “Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes”, organizado por Puerto San Antonio para intercambiar visiones respecto a la equidad de género y la forma en que avanzan estas políticas en la industria logística portuaria.
En la cita expusieron la presidenta de Puerto San Antonio, Sally Bendersky; la presidenta de la Red de Mujeres de Autoridades Marítimas de Latinoamérica (MAMLa),Elvia Bustavino; y la directora de la Asociación de la Industria Naviera y del Comercio Internacional (Wista) Chile, Maureen Chacoff, quienes junto a portuarias de los terminales de San Antonio analizaron los desafíos que tiene la industria en temáticas de igualdad de género y las brechas que queda por superar.
También estuvieron presentes la seremi del Trabajo de Valparaíso, Susana Calderón; el alcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez, y el capitán de Puerto de San Antonio, Miguel Ángel Bravo.
“Quisiera agradecer a quienes han organizado este gran evento porque realmente compartir con tantas mujeres de Chile y del puerto de San Antonio ha sido muy valioso para nosotros”, dijo Elvia Bustavino, quien invitó a conocer más en la web de la Red MAMLa.
En tanto, Sally Bendersky sostuvo que este tipo de encuentros con mujeres portuarias es muy importante porque “cada vez que nos hemos encontrado, hemos avanzado, entonces, creo que vamos por buen camino”. Agregó que cada vez más mujeres están ingresando a trabajar en la industria marítimo portuaria tal como ha pasado con otras áreas productivas y carreras profesionales.
Para Maureen Chacoff, lo más destacable es que exista este formato de encuentros porque “no siempre tenemos la oportunidad de conversar estas disyuntivas que tenemos de brecha de género en la mujer en la industria naviera”.
La presidenta del Sindicato N° 1 de Muellaje STI, Hilda Patiño, agradeció la invitación al encuentro para conocer la experiencia de quienes lideran entidades como MAMLA o Wista, por cuanto eso “nos fortalece y nos motiva mucho más para ser parte de todas estas organizaciones que nos van a permitir como género femenino empoderarnos más y generar instancias de mejora en la actividad portuaria y en el rubro del comercio internacional”.
Este es el segundo encuentro “Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes” que organiza Puerto San Antonio; el primero se llevó a cabo en marzo con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
LOS MÁS VISTOS

La Cámara Marítima y Portuaria de Chile lamentó bloqueos a las operaciones en los puertos de San Antonio y Quintero y pidió que la autoridad actué.

Asonave advierte que protesta de pescadores interrumpe operaciones portuarias y deteniene el comercio exterior, motor del crecimiento del país.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

La Gobernación Marítima de #Valparaíso informa sobre las acciones adoptadas hoy en la bahía para restablecer la seguridad tras manifestaciones de pescadores artesanales que intentaron impedir el paso de naves mayores y menores , poniendo en riesgo la navegación.

La Asociación Nacional de Agentes de Naves formuló un llamado al Estado en su conjunto a ejercer todas las acciones en su poder para frenar la violencia desatada en los puertos por activistas de la pesca artesanal.
ARTICULOS RELACIONADOS
CAF aprueba financiamiento de USD 150 millones para el Puerto Exterior de San Antonio en Chile
El préstamo contribuirá al desarrollo logístico e integración de la macrozona central de Chile, aumentando la capacidad de transferencia de carga entre el puerto y los centros de producción y consumo.
Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.
Eduardo Abedrapo, señaló las labores que se realizan para potenciar el rubro.
A diferencia de otros megapuertos que enfrentan serios conflictos con el entorno y la comunidad, San Antonio se perfila como un Puerto Sostenible.
Gracias a su proyecto de Puerto Exterior que contempla fabulosos desarrollos urbanos ecológicos que mejorarán la relación ciudad-puerto.
A partir del 1 de marzo los camiones con carga de exportación deberán ingresar obligatoriamente al antepuerto Alto San Antonio
San Antonio, 26 de febrero. A partir del próximo sábado 1 de marzo de 2025, todos los camiones...
San Antonio apuesta por el turismo de cruceros con una definida estrategia.
Así lo dio a conocer el encargado de Turismo de la Comuna, Marco Antonio Parisi, durante el arribo del Queen Victoria a DP World.
Puerto San Antonio concreta su apoyo al torneo futbolístico provincial Copa Litoral 2025
En la ceremonia de inauguración y sorteo de grupos, diversas autoridades y representantes del fútbol amateur destacaron la importancia de este campeonato.
Más de 300 niños participaron del Campeonato de Baby Fútbol Infantil 2025 del Club Deportivo Español que contó con el apoyo de Puerto San Antonio
En línea con su compromiso con la comunidad, Puerto San Antonio apoyó el Campeonato de Baby...
Delegación de la Embajada de Austria visita Puerto San Antonio para fortalecer lazos con miras al desarrollo de Puerto Exterior
Representantes de Advantage Austria, organización de comercio exterior de la Cámara Federal de...
Plato único a beneficio de socia de la Asociación Indígena Rayen Mapu Cariman de San Antonio.
Se requiere apoyo económico para costear dos intervenciones quirúrgicas.