
Con gran convocatoria se realizó en San Antonio el segundo encuentro “Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes”
“Compartir con tantas mujeres de Chile y del puerto de San Antonio ha sido muy valioso para nosotros”, dijo Elvia Bustavino, presidenta de la Red MAMLa.
Un centenar de asistentes participó del segundo encuentro “Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes”, organizado por Puerto San Antonio para intercambiar visiones respecto a la equidad de género y la forma en que avanzan estas políticas en la industria logística portuaria.
En la cita expusieron la presidenta de Puerto San Antonio, Sally Bendersky; la presidenta de la Red de Mujeres de Autoridades Marítimas de Latinoamérica (MAMLa),Elvia Bustavino; y la directora de la Asociación de la Industria Naviera y del Comercio Internacional (Wista) Chile, Maureen Chacoff, quienes junto a portuarias de los terminales de San Antonio analizaron los desafíos que tiene la industria en temáticas de igualdad de género y las brechas que queda por superar.
También estuvieron presentes la seremi del Trabajo de Valparaíso, Susana Calderón; el alcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez, y el capitán de Puerto de San Antonio, Miguel Ángel Bravo.
“Quisiera agradecer a quienes han organizado este gran evento porque realmente compartir con tantas mujeres de Chile y del puerto de San Antonio ha sido muy valioso para nosotros”, dijo Elvia Bustavino, quien invitó a conocer más en la web de la Red MAMLa.
En tanto, Sally Bendersky sostuvo que este tipo de encuentros con mujeres portuarias es muy importante porque “cada vez que nos hemos encontrado, hemos avanzado, entonces, creo que vamos por buen camino”. Agregó que cada vez más mujeres están ingresando a trabajar en la industria marítimo portuaria tal como ha pasado con otras áreas productivas y carreras profesionales.
Para Maureen Chacoff, lo más destacable es que exista este formato de encuentros porque “no siempre tenemos la oportunidad de conversar estas disyuntivas que tenemos de brecha de género en la mujer en la industria naviera”.
La presidenta del Sindicato N° 1 de Muellaje STI, Hilda Patiño, agradeció la invitación al encuentro para conocer la experiencia de quienes lideran entidades como MAMLA o Wista, por cuanto eso “nos fortalece y nos motiva mucho más para ser parte de todas estas organizaciones que nos van a permitir como género femenino empoderarnos más y generar instancias de mejora en la actividad portuaria y en el rubro del comercio internacional”.
Este es el segundo encuentro “Mujeres de Puerto, Mujeres Valientes” que organiza Puerto San Antonio; el primero se llevó a cabo en marzo con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Ingeniería Marina y Marítimo Portuario es la segunda carrera con mas empleabilidad en Chile

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto San Antonio reforzó el sistema de control de acceso del regulador de flujo de camiones Alto San Antonio Tránsito
Como parte del Plan de Eficiencia Logística que impulsa Puerto San Antonio, la empresa reforzó el...
Destacan avances del Programa Global de Control de Contenedores de la ONU para aumentar la seguridad de la carga en el puerto de San Antonio
La Dirección Regional de Aduanas de San Antonio, en colaboración con Puerto San Antonio y la...
Ramón Castañeda destaca crecimiento y aportes al Estado de Puerto San Antonio.
Como gerente general informó también de los avances de Puerto Exterior, Port Community System y regulador del tráfico de camiones.
Ministro de Transportes y directora de Puerto San Antonio destacaron la importancia estratégica del proyecto Puerto Exterior en versión 2025 del International Transport Forum realizado en Alemania
Como parte de su participación en la versión 2025 del International Transport Forum (ITF), realizada en Leipzig, Alemania, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y la directora de Puerto San Antonio, Paola Tapia Salas, destacaron la importancia estratégica y los avances del proyecto Puerto Exterior de San Antonio.
Puerto San Antonio y Puerto Valparaíso figuran entre las empresas que generan más recursos para el Estado luego de CODELCO y ENAP.
Así lo indica el último balance Dipres que señala que solamente 18 de 28 empresas públicas entregaron recursos al fisco.
Puerto San Antonio, la Armada y Mall Arauco invitan a niños y adolescentes al concurso de pintura “Mayo a tu Pinta”
Con motivo de la conmemoración del Mes del Mar y de las Glorias Navales, Puerto San Antonio junto...
Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78
“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
Puerto San Antonio avanza firmemente en la implementación del Port Community System y se apresta a cumplir relevantes hitos en 2025
El PCS es una plataforma digital que permite el intercambio de información en tiempo real entre los distintos actores de la comunidad portuaria.
Puerto Exterior San Antonio fue presentado ante el Concejo Municipal de Santo Domingo
En la última sesión del Concejo Municipal de Santo Domingo, realizada el miércoles 7 de mayo, el...
Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
El próximo paso es mejorar el sector de Caleta Pacheco Altmirano.