
Con simulador de última generación SAAM Terminals impulsa formación para operarios de grúas
Equipo de San Vicente Terminal Internacional (SVTI), uno de los puertos en que está presente la compañía en Chile, ya se capacitó en Canadá.
Formar nuevos operadores de grúas y reentrenar los actuales con ejercicios de perfeccionamiento, son algunos de los objetivos que se trazó SAAM Terminals con la incorporación de un simulador con tecnología de última generación de la empresa canadiense CM Labs Simulators, que consideró la inversión de US$500.000.
“Se trata de un equipo pionero en la industria portuaria chilena, ofrece un realismo gráfico sin precedentes y emula de manera precisa los movimientos y fuerzas aplicados durante las operaciones de las grúas. Cuenta con pantallas que replican todos los ángulos de visión del operador, proporcionando una experiencia inmersiva. Además, los sonidos han sido grabados a partir de equipos reales para aumentar el realismo de la simulación”, detalló el SVP Human Resources and Sustainability de SAAM Terminals, Gastón Moya.
Además, los controles son una réplica de los que están en los equipos actuales, lo que permite recrear ejercicios en entornos cambiantes y simular fallas comunes, lo que mejora significativamente la seguridad y la performance de los operadores.
“Este simulador es un activo estratégico para la compañía, que complementado con los paquetes de entrenamiento de especialidades portuarias desarrolladas con Fundación Chile y CEIM, no solo no permitirá formar nuevos operadores, sino también reentrenar a los ya existentes, proporcionando una herramienta esencial para el desarrollo continuo de habilidades y una operación eficiente y segura”, agregó Moya.
Una de las ventajas es que el equipo es móvil, pudiendo instalarse en cualquiera de los terminales operados por SAAM Terminals. En su etapa inicial, el simulador se instalará en San Vicente Terminal Internacional (SVTI) en las próximas semanas. Cuatro operadores de grúas de este puerto ya recibieron capacitación en Canadá y serán los encargados de entrenar a sus compañeros, inicialmente en STS y MHC.
El gerente de Personas de SVTI, Ignacio García, sumó que “estamos muy contentos de contar con esta nueva herramienta en SVTI, ya que su implementación nos permitirá perfeccionar la capacitación y entrenamiento de nuestros trabajadores. Además, con esta oportunidad potenciamos la profesionalización de la carrera de nuestros operadores, impulsando el desarrollo de talento en el terminal y la mejora de procesos a través de la transformación digital”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage presenta en Aysén proyecto que traerá el primer remolcador eléctrico de Chile y Latinoamérica
SAAM Towage culmina exitosamente inédita maniobra de remolcaje a través de cinco países de América
La operación demandó 115 días de navegación y una travesía de más de 8.000 millas, equivalente a más de 14.800 kilómetros.
SAAM consolida posición de liderazgo en América y se refuerza para seguir creciendo
unta de Accionistas aprobó dividendo definitivo por US$ 39,2 que -sumado al provisorio distribuido en diciembre- alcanzan dividendos por US$ 59,2 millones. Además, la compañía proyectó inversiones por cerca US$ 80 millones para apoyar crecimiento oránicoSAAM Towage y Aerosan
SAAM Towage sella acuerdo con Centro de Innovación UC
La compañía estableció una alianza con la casa de estudios para evaluar sus procesos y participar en el Programa Sin Límites, que vincula a estudiantes con empresas para resolver desafíos reales.
SAAM Towage y Caterpillar Marine cierran acuerdo para avanzar en electrificación y uso de combustibles alternativos
Las compañías ya están trabajando para poner en marcha un motor dual que utilice diésel y metanol, que comenzaría a utilizarse en un remolcador durante el año 2026.
SAAM Terminals inauguró en SVTI el simulador más moderno de Chile.
Permitirá capacitar y reentrenar a operadores en el terminal de la Región del Biobío con un sistema de realidad virtual de última generación.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
SAAM cierra 2024 con utilidades por US$ 59,2 millones y propone dividendo adicional por US$ 39,2 millones
Integración de activos, fortalecimiento de capacidades internas e incorporación de primeros remolcadores eléctricos, marcaron el año para la compañía.
Operaciones de SAAM Towage Brasil se certifican, por segundo año consecutivo, como carbono neutrales
19 de diciembre de 2024 | SAAM Towage Brasil recibió nuevamente la certificación PAS 2060, que...
Enap y SAAM ponen a flote primer remolcador eléctrico para Latinoamérica en Turquía
La botadura al agua del casco del remolcador está siendo inspeccionada en la bahía de Tuzla, previo al inicio de las pruebas de aceptación en la mar y preparativos para su traslado a Chile, durante el primer semestre de 2025.