
Corporación de Puertos del Conosur confirma 411 recaladas de cruceros a Chile en temporada 2024/2025, superando el periodo anterior
La entidad informó los arribos confirmados a la fecha y proyectó un alza en el número de pasajeros que llegarán al país a bordo de estas naves turísticas.
En el marco de del Día Mundial del Turismo, que se conmemoró el 27 de septiembre, la Corporación de Puertos del Conosur dio a conocer la proyección de la temporada de cruceros 2024/2025 en Chile, que considera el arribo de 411 naves de pasajeros a la fecha, superando el total de la temporada 2023/2024 y a la espera de las últimas confirmaciones por parte de los terminales portuarios.
La entidad informó también que espera un alza sobre un 10% en el número de pasajeros, buscando superar los 300 mil visitantes que recalen en todo el territorio para recorrer las distintas ciudades y sus alrededores.
Por otro lado, resaltó que, si bien la Región de Magallanes sigue liderando a nivel nacional, con 187 arribos programados a la fecha, algunos destinos emblemáticos de nuestro país tendrán un alza importante en el número de arribos. Este es el caso de Rapa Nui, que registrará 15 recaladas, versus las 8 que tuvo la temporada pasada; y Juan Fernández, que subirá de 4 a 9 recaladas esta temporada.
El ciclo turístico comenzó el 1 de agosto en el territorio insular con el arribo a Rapa Nui del crucero Coral Princess de la línea Princess Cruises. En tanto, en Chile continental la temporada se inició con la llegada del crucero nacional Ventus Australis al Terminal Prat de Punta Arenas el pasado 14 de septiembre. Por otro lado, el primer crucero internacional en arribar al país fue el Magellan Explorer, que recaló el 19 de septiembre en la misma ciudad.
Según los itinerarios confirmados hasta ahora, la organización destacó también la visita del Queen Victoria de la línea naviera Cunard, entre el 19 y el 26 de febrero de 2025, el cual visitará las ciudades de Punta Arenas, Puerto Montt, San Antonio y Coquimbo.
Eduardo Arancibia, presidente de la Corporación de Puertos del Conosur, sostuvo que "se ha iniciado una nueva temporada de cruceros 2024/2025, en la que tenemos 411 recaladas confirmadas hasta este momento, lo que reafirma que Chile es un destino internacional atractivo para muchos turistas. Esperamos que también exista un aumento en la cantidad de pasajeros, pues esta actividad fomenta el desarrollo de muchas pymes relacionadas al rubro gastronómico, hotelero y de empresas de servicios, entre otros, lo que genera un movimiento económico importante en las ciudades que visitan estas naves".
Respecto a los desafíos del sector, detalló que "este año se han hecho grandes anuncios para sustentar el crecimiento futuro de la industria, como el terminal preferente para cruceros en Valparaíso; y la expansión del muelle Prat junto a un nuevo terminal de pasajeros en Punta Arenas. Sin embargo, debemos seguir mejorando en infraestructura y servicios para los turistas, así como también, continuar desarrollando un trabajo colaborativo con todos los actores involucrados, como son los terminales portuarios, las agencias de naves, los organismos fiscalizadores, las autoridades locales y los operadores turísticos", subrayó.
LOS MÁS VISTOS

Asonave advierte que protesta de pescadores interrumpe operaciones portuarias y deteniene el comercio exterior, motor del crecimiento del país.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Trabajadores de San Antonio rechazan paro convocado por la Unión Portuaria e Chile

Presidente de Puerto San Antonio destacó la labor realizada por DP World que los transformó en el Home Port de Cruceros de Chile.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Puertos del Cono Sur se reúne con subsecretaria conoce avances en estrategia para el turismo de cruceros
Cita con la autoridad permitió presentar a la nueva directiva y abordar algunas problemáticas recientes de la industria.
Mario Moya Montenegro es el nuevo presidente de la Corporación de Puertos del Conosur
El presidente del directorio de Empresa Portuaria Arica encabezará la entidad, que busca potenciar la industria de cruceros en Chile
Corporación de Puertos del Conosur participa en webinar sobre la industria de cruceros
La actividad abordó los desafíos y oportunidades de este sector para Chile y la región de Valparaíso.
Corporación de Puertos del Conosur destaca proyectos e inversiones en el sector de cruceros en Chile en encuentro regional de la industria en Uruguay
El presidente y vicepresidente de la entidad participaron como expositores en el evento.
Presidente de CLIA Sudamérica visita Chile para promover la industria de cruceros en la región
La Corporación de Puertos del Conosur ha coordinado la agenda del ejecutivo en nuestro país.
Corporación de Puertos del Conosur sostuvo reunión con la subsecretaria de Turismo
En el encuentro se abordaron diversas materias de interés para la industria de cruceros.
Corporación de Puertos del Conosur confirma aumento de 4% en recaladas y pasajeros en la temporada de cruceros 2023-2024 en Chile
La entidad dio a conocer las cifras finales del ciclo turístico que concluyó en el mes de abril.
Eduardo Arancibia es el nuevo presidente de la Corporación de Puertos del Conosur
El vicepresidente del directorio de Empormontt encabezará la entidad por el periodo 2024-2025
Exitosa participación de la Corporación de Puertos del Cono Sur en Seatrade Cruise Global: “Las proyecciones son muy optimistas”
Como positiva ha sido calificada la participación de la entidad en el evento anual líder de la industria de cruceros.
Una intensa agenda de trabajo ha desarrollado la Corporación de Puertos del Conosur en Seatrade Cruise Global 2024, que se realiza hasta hoy en el Centro de Convenciones de Miami Beach, con el objetivo de promover a Chile como un destino imperdible para las líneas navieras de todo el mundo.