
COTRAPORCHI y COTRATEP realizan seminario portuario en Mejillones
Se abordó la seguridad en las faenas portuarias.
Mejillones 21 de octubre de 2021. La Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, Cotrporchi, junto a la Coordinadora de Trabajadores de Terminales y Puertos, Cotratep, desarrollaron en la comuna de Mejillones un nuevo seminario, en el que se abordó la seguridad en las faenas portuarias.
La actividad que respetó todas las medidas sanitarias frente al Covid-19, contó con las exposiciones del médico Guillermo Farmer, gerente de salud ocupacional del Instituto de Seguridad Trabajo (IST) con la charla “alcohol y drogas, una mirada preventiva para la salud de los trabajadores”; luego hizo su presentación la Armada de Chile, con los expositores Michael Fonseca, prevencionista de riesgos y Nicolás Mendiz, biólogo marino, quienes abordaron el tema “fiscalización portuaria y ambiental”; posteriormente el gerente de HSE de Ultraport, Rogerio Quaresimin, expusó sobre “la seguridad en Ultraport; y finalmente fue el turno del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada, (SHOA), con la presentación “operación del SNAM y acciones recomendadas ante una emergencia por tsunami”, a cargo del Sargento 1º Erwin Camaño y de la geofísica Carolina Henríquez.
En su discurso el presidente de Cotratep, Juan Ferreira, fue enfático en señalar la importancia de continuar efectuando seminarios de este tipo, argumentando que “reforzar la seguridad en el ámbito marítimo portuario siempre será relevante junto con educar a las nuevas generaciones que están entrando a los diferentes tipos de puertos ya sean multi-operadores o mecanizados. Además, no se puede dejar de alentar a los trabajadores antiguos y todos deben tomar conciencia en crear una cultura de seguridad para aplicarla en sus propias vidas y con sus familias”.
Por su parte, Sergio Baeza, presidente de Cotraporchi, valoró el encuentro manifestando que “habían muchas ganas de retomar los seminarios presenciales, comenzamos en Coquimbo y ahora fue el turno de Mejillones, cuyos trabajadores hace tiempo estaban pidiendo volver con estas instancias y hoy, pudieron informarse y aprender aún más sobre diversos temas de seguridad, conocimientos que esperamos puedan replicar a sus pares”.
Finalmente agradeció el apoyo del Instituto de Seguridad del Trabajo, IST , de la Armada de Chile y de la empresa Ultraport.
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.

La impresionante historia de la Cruz de los Mares en cabo Froward.

Innovador sistema Moore Master que reemplaza espías por ventosas implementará DP World San Antonio.

Dirigentes del transporte felicitaron a STI por inauguración de modernas grúa STS.
ARTICULOS RELACIONADOS
En el puerto de Punta Arenas continuó el ciclo de seminarios de Cotraporchi, destinados a fortalecer la seguridad de los trabajadores portuarios
La actividad contó con el apoyo del IST, la Policía de Investigaciones y Empresa Portuaria Austral
COTRAPORCHI se reúne con ministra del trabajo Jeannette Jara
Dirigentes de la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, Cotraporchi, realizaron una...
El retroceso de la mujer en el mundo laboral y el exceso de roles que ha debido asumir luego del impacto de la pandemia.
En Conversatorio por el Día Internacional de la Mujer organizado por la CTCH con la participación del nuevo Subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, la diputada electa Marta González e Ignacia Gómez, Directora de la Fundación Hay Mujeres.
Cotraporchi invita a Conversatorio con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Con Marta González, diputada electa por Rancagua; Giorgio Boccardo, futuro Secretario del Trabajo e Ignacia Gómez, experta de la Fundación Hay Mujeres. Moderadora Carolina Vargas, periodista de Cotraporchi.
Cotraporchi declara Estado de Alerta por crimen de camionero en Antofagasta
Los gremios de Mejillones adheridos a COTRATEP, se sumaron al paro de los transportistas.
Reconocen el papel de los portuarios durante la pandemia, que permitió mantener la cadena de abastecimiento y comercio exterior de Chile.
Así lo destacó el líder del grupo Ultramar, Richard von Appen y presidente de SOFOFA, junto a otros empresarios y autoridades presentes en la asamblea anual de la COTRAPORCHI.
Con amplia mayoría Sergio Baeza continua como presidente de COTRAPORCHI
Valparaíso 12 de noviembre de 2021. En el marco del décimo noveno Congreso Nacional de la...
Crean en Valparaíso primer Sindicato de Mujeres Portuarias de Chile.
Está integrado por actuales trabajadoras de Ultraport y mujeres que quieren integrarse a esta actividad otrora privativa de hombres.
COTRAPORCHI realiza primer seminario presencial en pandemia
Se realizó enn el puerto de Coquimbo y respetando todas las medidas sanitarias frente al Covid-19,
COTRAPORCHI insiste en pedir ayuda a autoridades por conflicto entre Bolivia y Puerto Arica
Arica 19 de agosto 2021. La Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile (Cotraporchi), ha...