EFE y Puerto Valparaíso firman convenio para materializar plan de desarrollo ferroviario de carga.
El acuerdo entre ambas empresas públicas busca potenciar el rol del tren en una cadena logística sustentable y el desarrollo de proyectos conjunto.
Comprometidos con potenciar el transporte de carga en tren, EFE y Puerto Valparaíso formalizaron la firma de un convenio para la ejecución de un plan de desarrollo ferroviario, que busca aumentar progresivamente la participación del ferrocarril en Puerto Valparaíso y, además, abrir la posibilidad de realizar iniciativas en conjunto.
Durante la firma del acuerdo, los presidentes de ambas empresas públicas destacaron la importancia para el Estado de contar con un modelo logístico sustentable, donde el tren juegue un papel relevante. En este sentido, anunciaron que trabajarán en la evaluación y ejecución de iniciativas enfocadas en el crecimiento de la transferencia de carga ferroviaria en Valparaíso, apuntando a mejorar la competitividad de la región y el país.

Luis Eduardo Escobar, presidente del directorio de Puerto Valparaíso, destacó la alianza con EFE “ya que muestra nuestro interés, como empresas públicas, de concretar obras que vayan en beneficio de la actividad portuaria y ferroviaria, pero también de la ciudad. Como directorio creemos que la mejor forma de reactivar las distintas vocaciones de Valparaíso, y así lo hemos transmitido en nuestras conversaciones con las autoridades y la comunidad, es trabajando juntos para materializar proyectos que vayan en beneficio de nuestra ciudad puerto”.
La presidenta de EFE Valparaíso, Beatriz Bonifetti, destacó el trabajo colaborativo desarrollado junto a Puerto Valparaíso porque ha permitido recuperar una operación regular de carga en las noches, con transporte de contenedores. Una vinculación que se fortalece, además, en el marco del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de la comuna porteña, donde ambas entidades participan. “Con este convenio asumimos la responsabilidad como empresas públicas de generar las condiciones para aumentar la transferencia de carga ferroviaria en el puerto de Valparaíso, lo que significará importantes externalidades positivas, como menor congestión vial, menor contaminación ambiental y mayor seguridad para la carga, entre otras”, explicó Bonifetti.
En concreto, el acuerdo colaborativo establece un conjunto de acciones, con metas para el corto, medio y largo plazo. Para cada etapa se desarrollará un programa específico con fases y plazos, que incluirá el diseño y ejecución de los estudios requeridos; presentación de proyectos ante las instituciones del Estado responsables de autorizar las inversiones asociadas al plan; definición de presupuestos; así como desarrollo de las obras y gestiones necesarias para materializar cada actividad.
El gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, manifestó que “el trabajo conjunto con EFE es el reflejo de la mirada que hemos tenido, desde el directorio y la administración, para ir avanzando en iniciativas que permitan el desarrollo portuario, pero también de respeto con el vínculo con la ciudad. Es así como, por ejemplo, estamos analizando para que en un mediano plazo podamos abrir un paso peatonal en la Estación Francia hacia nuestro Terminal de Pasajeros, que facilite el acceso de las personas a los eventos que se realicen en ese espacio y el paso de los turistas que visiten nuestra ciudad”.
El gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra, señaló que la cartera actual de proyectos de la empresa ferroviaria considera iniciativas que permitirán potenciar el transporte de carga, como la vía exclusiva de carga que existirá entre La Calera y San Pedro, el mejoramiento de las vías entre Limache y Puerto, el nuevo sistema de detección de gases en el túnel de Viña del Mar, que apuntan a fortalecer el transporte de mercancías compatibilizando esa operación con el transporte de pasajeros. “Si bien ya contamos con estas iniciativas, con este convenio podremos sumar nuevos proyectos en conjunto con Puerto Valparaíso. Por ejemplo, utilizar durante el día la antigua tercera vía para carga, que tenemos desde el sector Yolanda-Barón, lo que nos permitiría aumentar la capacidad de trasferencia. Ese es uno de los estudios que vamos a desarrollar, estableciendo un punto de llegada de los trenes nocturnos, el acopio de la carga y el ingreso al puerto durante el día”.
Los representantes de EFE y Puerto Valparaíso explicaron que, para la coordinación, conducción y seguimiento de este plan de desarrollo ferroviario, se creará un Comité Directivo, formado por representantes de las dos empresas públicas.
Este plan de desarrollo se enmarca en un eje estratégico del plan Trenes para Chile liderado por EFE, que busca duplicar la carga ferroviaria a nivel nacional, desplegando proyectos de infraestructura y optimizando modelos de gestión en las distintas regiones.
LOS MÁS VISTOS
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella de Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
Con embarque de más de 22.000 toneladas de varillas de acero, Tmaz inicia proyecto estratégico
Argentina: Trabajos de cordón cuneta en Ingeniero White
¡Imperdible! Los Héroes de la Paz: el marinero Fuentealba y el cabo Odger que un 15 de agosto de 1965 murieron por salvar a sus compañeros.
ARTICULOS RELACIONADOS
Experta en Desarrollo Internacional, Daniella de Luca, destacó diálogo social de Puerto Valparaíso.
Señaló también los desafíos que enfrenta su desarrollo futuro.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Destacan los cruceros de expedición que se dirigen a la zona austral y Antártida.
Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso realizó su tercera sesión de este 2025
En la oportunidad, se presentaron detalles respecto a la candidatura de Valparaíso para ser sede del BBNJ, avances del Plan Estratégico de Zona Costera y las proyecciones de la temporada de cruceros
Franco Gandolfo destacó los avances del Acuerdo por Valparaíso firmado hace dos años
El gerente general de EPV señaló que se trata de un acuerdo inédito que puede servir de ejemplo a otros puertos.
Puerto Valparaíso explora alternativas de innovación y nuevas tecnologías en puertos de China
La delegación porteña destaca la experiencia de retrofitting, es decir, electrificación y automatización de equipos antiguos en uno de los terminales más avanzados del mundo.
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Un workshop que reúne a expertos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe.
Con avances concretos Acuerdo por Valparaíso celebra su segundo aniversario
Documento marcó el inicio de una nueva forma de emprender el desarrollo portuario y de la ciudad.
Terminal intermodal Yolanda: licitan estudio para fortalecer la conexión ferro portuaria en Valparaíso
Estudio forma parte del convenio entre Puerto Valparaíso y EFE para potenciar una cadena logística sustentable.
EPV junto a CChC impulsan eficiencia hídrica y soluciones basadas en la naturaleza en el Muelle Prat
El convenio establece un marco de trabajo conjunto para implementar prácticas innovadoras en el diseño de este espacio público, posicionando a Valparaíso como referente regional en sostenibilidad y colaboración público-privada.
Puerto Valparaíso da duro golpe a red de narcotráfico que escondió droga en maquinaria industrial.
El operativo dejó en evidencia los altos estándares de seguridad alcanzados.












